Tutoriales detallados y guías tecnológicas paso a paso

Cómo entender el undervolting y sus beneficios

Conseguir que un componente de ordenador funcione a su nivel de rendimiento real suele depender de la gestión de la energía, aunque resulta curioso cómo ajustar el voltaje puede marcar una gran diferencia. Al hacer overclocking, normalmente es necesario aumentar el voltaje para mantener la estabilidad, pero si se excede, se corre el riesgo de […]

Cómo entender el tráfico y su impacto

El tráfico de red o de cualquier tipo de computadora es básicamente el flujo de datos. Ya sea enviando información a través de una conexión a internet o desde el disco duro a la CPU, es lo que ocurre entre bastidores. A veces, notas que tu internet se ralentiza o que tu sistema se ralentiza […]

Cómo habilitar TPM 2.0 en su PC con Windows

Activar TPM 2.0 no siempre es sencillo, especialmente en equipos personalizados o portátiles antiguos. Algunas marcas ocultan la opción en la BIOS, y otras podrían tenerla desactivada por defecto. Si Windows indica que tu PC no es compatible con Windows 11, conviene comprobar si TPM 2.0 está activado o presente. Porque, claro, Windows tiene que […]

Cómo comprender la red Token Ring

Hoy en día, las redes informáticas cableadas se basan prácticamente en Ethernet, incluso si no se utiliza el cable Ethernet literal, como los 8P8C. Aun así, el protocolo subyacente casi siempre es Ethernet. En las redes LAN, los cables de fibra óptica también siguen vigentes, pero también siguen los estándares Ethernet. Es curioso cómo funciona, […]

Cómo entender el compuesto térmico: una guía completa

Todos hemos pasado por eso: intentamos mantener nuestras PC frescas y, de alguna manera, las cosas se calientan lo suficiente como para comenzar a ralentizarse o bloquearse. La acumulación de calor puede provenir de varias fuentes dentro de la caja: CPU, GPU, RAM, SSD, VRAM, VRM e incluso el chipset. Incluso en una caja bien […]

Cómo comprender la función de la capa de transporte

Sinceramente, el modelo OSI, especialmente la capa de transporte, puede parecer un poco abstracto si solo se lee sobre él. Pero si alguna vez se ha preguntado por qué su videollamada se corta aleatoriamente o por qué algunos sitios web cargan sin problemas mientras que otros se atascan, la clave está en cómo estos protocolos […]

Cómo entender el búfer de traducción Lookaside (TLB)

Las CPU son pequeñas bestias complicadas. Son mucho más complejas de lo que la mayoría de la gente cree, con un montón de piezas que deben funcionar a la perfección para que todo funcione de forma fluida y rápida. El rendimiento de la memoria, en particular, suele ser un cuello de botella, incluso con equipos […]

Cómo comprender la capa física en redes

Al trabajar con redes, comprender el modelo OSI puede aclarar realmente lo que sucede entre bastidores. El concepto de siete capas distintas puede parecer un poco abstracto al principio, pero en realidad es bastante útil para la resolución de problemas o el diseño de redes. Cada capa tiene una función específica, y la capa física […]

Cómo entender el modelo OSI

Lograr que los dispositivos se comuniquen sin problemas puede ser a veces un verdadero dolor de cabeza. Uno pensaría que simplemente establecer un estándar lo solucionaría todo, pero la realidad es más compleja. Hay un montón de estándares circulando —algunos oficiales, otros no oficiales— que necesitan funcionar juntos sin problemas. Ahí es donde entra en […]

Cómo comprender la capa de red y su función

El modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) es un tanto peculiar. Es una forma conceptual de desglosar el funcionamiento de las redes informáticas, considerando cada una de sus partes en capas. Su objetivo es ayudar a comprender el funcionamiento interno, especialmente al desarrollar o solucionar problemas de redes. Pero en la vida real, los protocolos […]