Tutoriales detallados y guías tecnológicas paso a paso

Cómo entender el búfer de traducción Lookaside (TLB)

Las CPU son pequeñas bestias complicadas. Son mucho más complejas de lo que la mayoría de la gente cree, con un montón de piezas que deben funcionar a la perfección para que todo funcione de forma fluida y rápida. El rendimiento de la memoria, en particular, suele ser un cuello de botella, incluso con equipos […]

Cómo comprender la capa física en redes

Al trabajar con redes, comprender el modelo OSI puede aclarar realmente lo que sucede entre bastidores. El concepto de siete capas distintas puede parecer un poco abstracto al principio, pero en realidad es bastante útil para la resolución de problemas o el diseño de redes. Cada capa tiene una función específica, y la capa física […]

Cómo entender el modelo OSI

Lograr que los dispositivos se comuniquen sin problemas puede ser a veces un verdadero dolor de cabeza. Uno pensaría que simplemente establecer un estándar lo solucionaría todo, pero la realidad es más compleja. Hay un montón de estándares circulando —algunos oficiales, otros no oficiales— que necesitan funcionar juntos sin problemas. Ahí es donde entra en […]

Cómo comprender la capa de red y su función

El modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) es un tanto peculiar. Es una forma conceptual de desglosar el funcionamiento de las redes informáticas, considerando cada una de sus partes en capas. Su objetivo es ayudar a comprender el funcionamiento interno, especialmente al desarrollar o solucionar problemas de redes. Pero en la vida real, los protocolos […]

Cómo entender la caché L0

Las CPU son bestias bastante complejas. Hay un montón de componentes interconectados que deben funcionar a la perfección para que el chip funcione bien. Uno de ellos es la caché. No es el llamativo número de núcleos ni la frecuencia de impulso de la que todo el mundo habla, sino esa pequeña caché de la […]

Cómo comprender la capa de enlace de datos

Las redes informáticas son como un club gigantesco y caótico donde todos necesitan hablar un idioma común para que todo funcione a la perfección. Existen docenas de estándares y protocolos que mantienen todo en funcionamiento, desde los cables Ethernet hasta las señales wifi. El modelo OSI intenta organizar todo ese desorden en siete capas, pero, […]

Cómo comprender las funciones y la importancia del BIOS

Al iniciar las computadoras, suele aparecer un breve texto en la pantalla antes de que Windows empiece a cargar. Este texto suele informar sobre la RAM, mostrar opciones de arranque o simplemente indicar qué tecla presionar para acceder a la configuración de la BIOS/UEFI. Hoy en día, las máquinas suelen arrancar rapidísimo y estas pantallas […]

Cómo comprender la memoria de etiquetas y su funcionalidad

Las computadoras son muy buenas para hacer cosas, pero sinceramente, todo el tema de la velocidad de la memoria es un poco frustrante. Las CPU modernas operan a casi 6 mil millones de ciclos de reloj por segundo, y si bien pueden procesar instrucciones rápidamente, obtener datos de medios de almacenamiento, como SSD o HDD, […]

Cómo comprender eficazmente el cifrado simétrico

La criptografía puede ser bastante compleja y confusa, especialmente al intentar comprender los diferentes tipos de algoritmos que existen. Si busca comprender cómo se cifran los datos, ya sea para un proyecto o simplemente por curiosidad, es útil familiarizarse con las categorías principales: cifrado simétrico y asimétrico. Básicamente, hacen lo mismo: codifican los datos para […]

Cómo comprender la arquitectura superescalar

Cómo comprender y solucionar mejor los problemas de procesamiento escalar y de canalización de CPU A veces, comprender el funcionamiento interno de tu CPU puede parecer un idioma extranjero. Podrías notar que tu sistema se ralentiza durante la multitarea intensa o ciertas tareas. Esto puede estar relacionado con la forma en que se obtienen, decodifican […]