Cómo averiguar la versión de BIOS en Windows 11

Quizá pienses que no es importante revisar la versión de BIOS en tu equipo con Windows 11, pero en realidad puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante, especialmente si vas a hacer actualizaciones de hardware o resolver problemas. El BIOS, que significa Sistema Básico de Entrada/Salida, se inicia al encender la computadora, así que conocer su versión te puede evitar problemas de compatibilidad. La buena noticia: es bastante sencillo de hacer — sin necesidad de ser experto en informática.

Cómo encontrar tu versión de BIOS

Windows 11 ofrece un par de trucos integrados para facilitarte esta tarea. La información que te doy a continuación te permitirá llegar allí sin tener que revisar interminables manuales.

Abre el Menú de Inicio

Haz clic en el ícono de Windows, ese que está en la esquina inferior izquierda, o toca la tecla si usas pantalla táctil. Desde aquí podrás acceder a aplicaciones y configuraciones del sistema.

Busca Información del Sistema

Escribe “Información del sistema” en la barra de búsqueda. Cuando aparezcan las primeras letras, Windows generalmente te mostrará automáticamente la opción Información del sistema. Haz clic allí. Como alternativa, puedes presionar Windows + R, escribir msinfo32 y presionar Enter.

Revisa el panel de Información del Sistema

Una vez abierto, este panel te muestra los detalles internos de tu PC. Es como tener una vista previa de todo lo que hace que tu computadora funcione, incluyendo la versión de BIOS. Algunas personas prefieren usar el Símbolo del sistema o PowerShell para esto, pero no es necesario a menos que te guste programar.

Encuentra la versión de BIOS

En la sección de “Resumen del sistema”, busca la línea que dice “Versión/Fecha del BIOS”. Ahí verás tanto la versión como la fecha de lanzamiento. Esto resulta muy útil para determinar si necesitas actualizar o si tu BIOS está al día.

Forma rápida con línea de comandos

¿Vas con prisa? También puedes obtener la info del BIOS directamente desde el Símbolo del sistema o PowerShell:

wmic bios get smbiosbiosversion

Este comando muestra en pantalla la versión del BIOS en segundos. Perfecto si te manejas bien con la línea de comandos.

Anótalo bien

Es recomendable que anotes la versión y la fecha de tu BIOS para futuras referencias. Esto puede ser útil si necesitas hacer mantenimiento, solucionar problemas o realizar actualizaciones. La información de la ventana de Información del sistema o esa línea de comandos es fácil de copiar y guardar. Llevar un control puede ahorrarte muchas molestias más adelante. Muchos usuarios hacen un registro de las especificaciones de sus sistemas, y la versión del BIOS es un elemento clave, así que no la pases por alto.

Consejos para manejar las versiones del BIOS

  • Actualiza tu BIOS solo a través de los canales oficiales del fabricante de tu equipo. No te arriesgues con sitios de terceros.
  • Revisa tu versión de BIOS con regularidad. Así te aseguras de tener los parches de seguridad y mejoras más recientes.
  • Antes de actualizar, respalda tus datos importantes y conecta tu equipo a la corriente — esto es crucial, especialmente en laptops.
  • Si tu equipo todavía está en garantía, considera consultar con el soporte del fabricante antes de hacer cambios en el BIOS.
  • Cuando tengas dudas sobre si debes actualizar o no, busca recomendaciones en foros de tecnología o en la página de soporte de tu dispositivo.

Preguntas frecuentes sobre actualizaciones de BIOS

¿Qué es una actualización de BIOS y por qué debería hacerla?

En esencia, una actualización de BIOS te proporciona una versión más nueva del firmware, corrigiendo errores y mejorando la compatibilidad del hardware. Los fabricantes lanzan estas actualizaciones para solucionar vulnerabilidades y mejorar la estabilidad, especialmente después de agregar componentes nuevos. Mantener el BIOS actualizado puede evitar problemas mayores en el futuro.

¿Es seguro revisar la versión de BIOS?

Por supuesto, es completamente seguro. Revisar la versión no altera nada en tu sistema; es solo una revisión de información, sin riesgos.

¿Con qué frecuencia debo comprobar la versión del BIOS?

Lo ideal sería hacerlo cada pocos meses, especialmente después de actualizaciones importantes del sistema o cambios en el hardware. Así te mantienes informado sobre el estado de tu firmware.

¿Puedo verificar la versión del BIOS sin usar Información del Sistema?

Por supuesto. Usa el comando mencionado antes (wmic bios get smbiosbiosversion) o entra directamente en el BIOS al encender la PC, pulsando F2, Supr o la tecla que tu fabricante indique durante el arranque. Consulta el manual de tu equipo si no estás seguro.

¿Debo actualizar el BIOS si todo funciona bien?

No es imprescindible si tu equipo funciona sin problemas. Solo realiza la actualización si hay parches críticos, mejoras importantes o si vas a agregar hardware nuevo.

Resumen rápido

  1. Haz clic en el Menú de Inicio.
  2. Busca “Información del sistema” o ejecuta msinfo32.
  3. Ábrelo y localiza la sección de “Resumen del sistema”.
  4. Busca “Versión/Fecha del BIOS”.
  5. ¡Anota esos datos!

Por qué es importante conocer tu BIOS

Saber qué versión de BIOS tienes te ayuda a mantener tu sistema en forma, resolver problemas y estar pendiente de las actualizaciones. El BIOS actúa como el director de orquesta en el arranque de tu computadora — todo debe sincronizarse correcto. Aprender cómo verificarlo, ya sea mediante Información del Sistema o línea de comandos, te proporciona información valiosa para futuras actualizaciones y compatibilidad de hardware.

Si bien parece tentador saltarse las actualizaciones si todo funciona bien, mantenerse informado puede evitarte complicaciones en el largo plazo. Cuando surjan problemas o se descubran vulnerabilidades, tener a mano tu versión de BIOS facilitará muchísimo la tarea de solucionar o solicitar soporte. Mantener ese firmware actualizado garantiza que tu equipo funcione de manera eficiente y sin contratiempos.

Esperamos que esto te ahorre varias horas de búsqueda. Es un método que ha funcionado en varias máquinas, así que vale la pena intentarlo.