Encontrar el modelo de tu placa base en Windows 11 — No es nada difícil

¿Te preguntas cómo descubrir qué modelo de placa base tienes? Esto puede ser útil para actualizar componentes, solucionar problemas o simplemente por curiosidad. Windows 11 te permite obtener esta información sin necesidad de abrir el ordenador. Ya sea usando herramientas integradas o aplicaciones fáciles de usar, obtener los detalles no es tan complicado como parece. Vamos a ello.

Usando el Símbolo del sistema: La opción sencilla

Primero, abre el Símbolo del sistema. Si no sabes cómo hacerlo:

  • Pulsa Windows + R, escribe cmd y pulsa Enter.
  • O busca “cmd” en el menú de Inicio y haz clic en él.
  • Si prefieres algo más avanzado, puedes abrir PowerShell desde el menú de Inicio (o presiona Windows + X y selecciona PowerShell).

Este pequeño programa te conecta directamente con la información del hardware de tu computador. Es una opción preferida porque evita la saturación de datos que a veces traen las herramientas gráficas.

También puedes conseguir la información con un solo comando

Escribe este comando:

wmic baseboard get product,manufacturer,version,serialnumber

Luego, presiona Enter. Es como pedirle a tu PC que te diga todo sobre tu placa madre. Obtendrás datos como el fabricante y el número de modelo, de forma clara y rápida. Por lo general, la información aparece sin problemas, aunque en algunos casos puede tardar un poquito o no mostrar todo a la primera. Es normal.

¿Prefieres verlo en una ventana gráfica? Entonces, escribe esto en lugar:

msinfo32

Presiona Enter. Se abrirá la ventana de Información del Sistema, donde podrás ver detalles como “Fabricante de la placa base” y mucho más bajo la sección Resumen del Sistema.

¿Qué esperar?

Una vez ejecutes el comando, deberías ver en pantalla los datos clave de tu placa base. Esa es la info que buscabas. Es fundamental para hacer upgrades o entender problemas de hardware. Normalmente no hay mayor complicación, aunque a veces puede jugarte una broma y tardar un poco en mostrarse.

¿Y qué tal con herramientas de terceros?

Si prefieres algo visual en vez de comandos, no pasa nada. Programas como CPU-Z o Speccy son muy útiles y te muestran los detalles de tu placa base, además de otros componentes. Puedes descargarlos desde sus páginas oficiales:

Estas herramientas suelen mostrar datos como Fabricante de la placa, Modelo y Versión de BIOS, claves importantes para verificar compatibilidades o solucionar problemas.

Y para terminar

Cuando termines, simplemente escribe exit y pulsa Enter. Cerrar la ventana del símbolo del sistema ayuda a mantener el orden en tu equipo. Conocer estos detalles te ahorra tiempo en soporte técnico y ayuda a mantener todo en marcha sin complicaciones.

Resumen rápido

  1. Abre el Símbolo del sistema o PowerShell.
  2. Ejecuta el comando wmic baseboard get product,manufacturer,version,serialnumber y pulsa Enter.
  3. Anota los datos de tu placa base que aparecerán en pantalla.
  4. O usa msinfo32 para una vista gráfica.
  5. Cierra la ventana cuando hayas terminado.

Detectar el modelo de tu placa base en Windows 11 no es cosa de otro mundo. Es una habilidad útil para upgrades, solucionar problemas o simplemente por curiosidad. Solo necesitas unos pocos clics y listo. Si quieres información más detallada, no dudes en usar herramientas como CPU-Z o Speccy — ¡pueden ser tu mejor aliado! Ahora, familiarízate con tu sistema y mantén todo bajo control.