Cómo comprobar la velocidad de la RAM en Windows 10

Verificar la velocidad de tu RAM es algo sencillo y te puede ofrecer mucha información, especialmente para saber si tu equipo funciona tan fluidamente como debería. Ya sea para solucionar problemas o para decidir si es momento de una actualización, conocer qué tan rápida es tu memoria puede marcar la diferencia. La buena noticia es que Windows trae herramientas integradas que facilitan mucho esta tarea, sin necesidad de ser un experto en tecnología. Con unos clics, tienes toda la información.

Empezamos con el Administrador de tareas

Lo primero es abrir el Administrador de tareas. Presiona Ctrl + Shift + Esc y listo. También puedes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar “Administrador de tareas” en el menú. Este programa funciona como un monitor de salud de tu sistema, mostrándote en qué estado están tu hardware y recursos.

Explorando la pestaña Rendimiento

Una vez que estés en el Administrador de tareas, haz clic en la pestaña “Rendimiento”. Aquí encontrarás varios datos útiles: uso del CPU, memoria, discos y más. Solo enfócate en la sección de memoria, que está allí para darte toda la info que necesitas.

Encontrando detalles de la RAM

Luego, selecciona “Memoria” en el menú de la izquierda. Aparecerán detalles como la cantidad total de RAM, cuánto está en uso y la velocidad en MHz. Ese número indica qué tan rápida es tu memoria para procesar datos. Ah, y si estás pensando en mejorar, recuerda primero verificar que tu placa base sea compatible con la nueva RAM.
Además, si quieres más detalles, puedes consultar la información del sistema completo con Información del sistema. Solo presiona Win + R, escribe msinfo32 y pulsa Enter. Esto te dará datos adicionales sobre tu RAM, aunque puede que no muestre la velocidad directamente.

Comprobando la velocidad exacta

En la sección de Memoria, busca la etiqueta “Velocidad”. Ahí aparecerá el valor en MHz. Cuanto mayor sea, más rápida es tu RAM. Sin embargo, no compres la primera que veas; revisa también qué soporta tu placa base. Para un análisis más técnico, puedes usar PowerShell:

  • Abre PowerShell con Win + X y selecciona Windows PowerShell (admin)
  • Escribe: Get-CimInstance Win32_PhysicalMemory | Select BankLabel, Speed, Manufacturer, Capacity
  • Pulsa Enter

Este comando te dará información detallada, incluyendo la velocidad en MHz.

Para finalizar

Luego de revisar la información, cierra el Administrador de tareas. Conocer la velocidad de tu RAM es muy útil para evaluar el rendimiento o decidir si vale la pena actualizar. Hacer revisiones periódicas ayuda a mantener tu equipo en buen estado. Para los más avanzados, también puedes explorar el BIOS o UEFI para consultar datos más específicos, aunque eso puede ser un poco más técnico.

Otras formas de verificar la velocidad de la RAM en Windows 10

Si el Administrador de tareas no muestra toda la información que necesitas, existen otras alternativas. Algunas veces, estas herramientas no reflejan todos los detalles. En esos casos, programas externos como CPU-Z o HWInfo pueden ofrecerte un análisis mucho más completo, ideales para quienes quieren echar un vistazo minucioso.

Consideraciones rápidas sobre la velocidad de la RAM

¿Y si el Administrador de tareas no muestra mi velocidad de RAM?

No te preocupes. Puedes usar PowerShell o instalar programas como CPU-Z, que son bastante confiables para consultar esas especificaciones.

¿Puedo mejorar la velocidad de mi RAM?

Por supuesto. Puedes reemplazar tus módulos actuales por otros más rápidos o incluso hacer overclocking, siempre asegurándote de que tu placa base soporte esas configuraciones. Pero si no tienes experiencia, ten cuidado, ya que el overclocking puede ser arriesgado y afectar la estabilidad del sistema.

¿La velocidad de la RAM importa para jugar?

¡Sí! Sobre todo si juegas a títulos que exigen mucho al procesador. Una RAM más rápida puede reducir tiempos de carga y mejorar la fluidez del juego. Estar al tanto de esto te ayuda a sacar el máximo partido a tu equipo.

Resumen rápido para comprobar la velocidad de tu RAM

  • Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc o haciendo clic derecho en la barra de tareas.
  • Ve a la pestaña Rendimiento.
  • Elige Memoria para ver los detalles.
  • Busca el valor de Velocidad en MHz — eso es lo importante.
  • Si quieres más detalles, usa PowerShell para profundizar.

Conocer la velocidad de tu RAM en Windows 10 es una buena práctica. Te ayuda a mantener tu sistema en óptimas condiciones y a decidir si te conviene hacer una actualización. Revisar periódicamente puede prevenir lentitudes después de actualizaciones o cambios de hardware. Además, entender estos detalles asegura una experiencia más fluida y satisfactoria. ¿A poco no es lo que todos queremos?