Guía paso a paso para eliminar archivos de instalación de Windows en Windows 10
Cómo liberar espacio en el disco eliminando archivos de instalación en Windows 10
Eliminar los archivos de instalación que quedan acumulados en Windows 10 puede liberar bastante espacio en tu disco, algo que se vuelve imprescindible cuando aparece la advertencia molesta de “espacio en disco insuficiente”. Después de actualizar, Windows suele guardar algunos archivos que ya no son necesarios. Quitarlos es una forma sencilla de recuperar almacenamiento sin poner tu sistema patas arriba.
Aprende cómo eliminar esos archivos de instalación de Windows
No tiene mayor complicación, y hasta quienes no son expertos en tecnología pueden hacerlo sin problema. Solo unos clics y un poco de paciencia para ver resultados destacables.
Comienza usando la herramienta de limpieza de disco
Primero, busca la utilidad “Limpieza de disco”. Escribe “Disk Cleanup” en el menú de inicio y selecciónala como si te debiera dinero. O, puedes hacerlo así:
- Presiona Windows + S, escribe
cleanmgr
y listo, ya estás dentro. - O navega por Configuración > Sistema > Almacenamiento, busca Archivos temporales y desde allí inicia la limpieza.
Esta utilidad está diseñada para identificar y eliminar archivos basura fácilmente — aunque a veces insiste en conservar algunos que tal vez no deban guardarse.
Selecciona la unidad correcta
Cuando abras la herramienta, te pedirá escoger qué disco limpiar. Generalmente, será la unidad C: que ocupa mucho espacio. Asegúrate de escoger el correcto; borrar los archivos de la unidad equivocada puede dejarte con la duda de “¿dónde quedaron mis archivos?”
Explora las opciones avanzadas
Haz clic en “Limpiar archivos del sistema”. Esto abrirá un mundo de categorías de archivos que puedes eliminar, incluyendo esos molestos archivos de instalación de Windows que aún permanecen. Puede que tengas que confirmar otra vez qué unidad vas a limpiar, pero vale la pena.
Localiza los archivos de instalación de Windows
Busca en la lista “Archivos de instalación de Windows” y marca la casilla. Estos archivos suelen ser grandes, especialmente después de las actualizaciones. Es como encontrar una vieja maleta llena de cosas que pensaste que habías perdido — momento de dejarla ir.
Finaliza el proceso
Haz clic en Aceptar, luego en Eliminar archivos para comenzar la limpieza. Puede tardar unos minutos, dependiendo de cuánto estés eliminando. Cuando termine, notarás que tienes más espacio en tu disco, y tu PC puede que funcione más suavemente — o, al menos, más que antes, ¿verdad?
Consejos profesionales para limpiar tu equipo
- También elimina manualmente archivos de caché y temporales. Accede a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Archivos temporales y revisa qué puedes borrar.
- Si te animas, puedes usar
cleanmgr /sagerun:n
en el Símbolo del sistema para una limpieza personalizada. - Tras actualizaciones, revisa si hay Instalaciones anteriores de Windows y elimínalas si estás seguro de que no querrás volver atrás.
Recomendaciones antes de eliminar
- Revisa bien qué vas a borrar para no eliminar algo importante por error.
- Programar limpiezas periódicas ayuda a mantener el equipo en buen estado.
- Si tienes dudas, respalda tus archivos importantes antes de realizar una limpieza completa.
- Ten especial cuidado con la unidad del sistema; eliminar archivos clave puede ser un problema.
- Investiga un poco sobre los archivos si no estás seguro, así evitas futuros dolores de cabeza.
Preguntas frecuentes sobre los archivos de instalación de Windows
¿Qué son exactamente estos archivos de instalación de Windows?
Son archivos temporales que aparecen durante instalaciones o actualizaciones y suelen ubicarse en lugares como C:\$Windows.~BT
o C:\$Windows.~WS
. Una vez que la instalación termina, en la mayoría de los casos ya no sirven para nada.
¿Debo eliminarlos realmente?
¡Absolutamente! ocupan espacio en el disco, especialmente tras varias actualizaciones. Borrarlos ayuda en el rendimiento y libera espacio para lo que realmente importa.
¿Eliminar estos archivos puede perjudicar mi sistema?
Para nada. Cuando ya han cumplido su función, es totalmente seguro borrarlos sin que eso afecte a Windows.
¿Se pueden recuperar después de eliminarlos?
A menos que tengas una copia de seguridad o alguna herramienta de recuperación, no. Piensa bien antes de darle a eliminar.
¿Es confiable la herramienta de limpieza de disco?
Por supuesto. Está integrada en Windows por una razón y, en general, es segura para limpiar archivos innecesarios.
Eliminar los archivos de instalación viejos de Windows puede hacer que tu equipo se sienta menos abarrotado, lo cual siempre es positivo si tienes problemas de espacio. Recuerda mantener una rutina de limpieza para equilibrar bien el espacio y el rendimiento. Con unos simples pasos, puedes ayudar a que todo funcione mejor y que siempre tengas espacio para nuevos archivos o proyectos. Solo ten en cuenta que cada pequeño gesto ayuda a mantener tu PC en forma.
Ojalá esto ahorre unos minutos a alguien.
- Abre la herramienta de Limpieza de disco.
- Selecciona la unidad correcta.
- Haz clic en “Limpiar archivos del sistema”.
- Marca “Archivos de instalación de Windows”.
- Confirma y realiza la limpieza.
Algo que ha funcionado en varias máquinas.