Guía paso a paso para convertir MOV a MP4 en Windows
Convertir archivos MOV a MP4 en Windows: Desde la experiencia del mundo real
Lograr que tus archivos MOV sean compatibles y se reproduzcan bien como MP4 en Windows puede ser a veces un pequeño reto. Pero la buena noticia es que no tiene por qué ser un problema agujereado. La clave está en encontrar la herramienta adecuada que no te empuje al límite de la paciencia. En la mayoría de los casos, basta con escoger un programa confiable o una solución en línea para facilitar la tarea. Solo carga tu archivo MOV, selecciona MP4 como formato de salida, y dale a convertir. ¡Y listo! En unos minutos, tu video estará listo para usar en prácticamente cualquier dispositivo.
Eligiendo la herramienta de conversión
Primero, apuesta por un convertidor confiable. Opciones gratuitas como VLC Media Player o HandBrake son bastante populares, y con razón. Ambos manejan una gran variedad de formatos, incluyendo MOV y MP4, sin necesidad de robarte un buen dinero. Optar por un nombre reconocido también ayuda a mantener tu sistema más seguro, porque, seamos honestos, ¿quién tiene tiempo para lidiar con malware? Solo recuerda que algunas herramientas pueden ser un poco inestables. En diferentes configuraciones, han funcionado de maravilla, pero en otras… no tanto.
Comenzando con tu convertidor
Una vez instalado, encontrar el ícono es como dar el primer pequeño paso. Haz doble clic y listo. Para VLC, incluso puedes simplemente hacer clic derecho en tu archivo MOV y seleccionar Enviar a > Reproductor multimedia VLC. Así ahorras un clic extra cuando estás ansioso por empezar.
Aunque, seamos sinceros, a veces los íconos se esconden en el escritorio. Es como si jugaran a las escondidas.
Cargando tu video MOV
Con el programa abierto, navega hasta tus archivos y añade el MOV. Generalmente, es bastante fácil: solo haz clic en Archivo o en alguna opción similar que diga ‘cargar’. En HandBrake, selecciona Archivo en Selección de origen y escoge tu archivo MOV. Solo asegúrate de no seleccionar por error otro archivo, porque la historia puede tornarse incómoda si empiezas a convertir el video del cumpleaños del perro en lugar del proyecto importante.
Eligiendo MP4 como formato de salida
Cuando ya tengas todo listo, llega el momento de escoger MP4 como formato de destino. La mayoría de los programas soportan este formato, porque, bueno… ¿por qué no hacerlo? Por ejemplo, en HandBrake, lo encontrarás bajo la pestaña Resumen. Puedes ajustar algunos parámetros, como resolución o calidad, si te sientes con ganas de experimentar. Algunas personas modifican esas opciones para reducir el tamaño del archivo—una especie de arte y ciencia en equilibrio.
Iniciando la conversión
Luego de tener todo configurado, haz clic en Convertir o Iniciar codificación. Solo ten paciencia. Dependiendo del tamaño del video y la potencia de tu equipo, puede ser rápido o tardar un rato. Lo mejor es dejar que el proceso siga su curso—interferir puede causar problemas. Cuando termine, el programa te avisará que tu nuevo MP4 está listo. Por lo general, estará en la carpeta de salida que configuraste antes, la cual puedes localizar en Opciones o en algo similar.
Consejos extra
- ¿Quieres abrir un archivo rápido en VLC? Solo presiona
Ctrl + O
—te ahorra un par de clics. - Revisa Herramientas > Preferencias para ajustar la codificación de video si las cosas no se ven bien.
- ¿Dónde terminan tus archivos convertidos? Normalmente en esa carpeta de salida, como C:\Usuarios/TuNombre/Videos/Convertidos.
- Y no olvides mantener actualizados los controladores de tus gráficas; te lo agradecerás cuando veas que todo funciona más rápido.
Recuerda: aunque a veces puede parecer un poco molesto, convertir MOVs a MP4 no tiene por qué ser un proceso interminable o volverte loco. Esperamos que este método te ahorre algunas horas de trabajo.