Cómo cambiar el servidor DNS en Windows 10

Modificar la configuración de DNS en Windows 10 no es ninguna ciencia espacial. De verdad, puede mejorar tanto la velocidad de navegación como la seguridad, además de permitirte acceder a contenidos restringidos por región. ¿Suena bien? Aquí te explicamos cómo cambiar ese servidor DNS sin volverte loco en el proceso.

Accediendo a la Configuración de Red

Lo primero, pulsa la tecla Windows o simplemente presiona Windows + I. Escribe “Red e Internet” en la barra de búsqueda y haz clic en la opción que aparezca. Básicamente, en esta pantalla podrás ajustar todos los detalles de tu conexión. También puedes ir por Configuración > Red e Internet si te apetece un toque más elegante.

Ver cuál es el Estado de tu Red

Luego, haz clic en “Estado” en la barra lateral izquierda. Aquí verás la información de tu conexión actual, muy útil si tienes varias redes o simplemente quieres asegurarte de que estás tocando la conexión correcta. Está claro, pero evita confusiones más adelante.

Entrando en las Opciones del Adaptador

A continuación, busca Cambiar opciones del adaptador: es un enlace que abrirá una ventana con todas tus conexiones de red. Aquí deberías ver tu Wi-Fi o conexión Ethernet. Encuentra la conexión activa y seguimos adelante.

Accediendo a las Propiedades de tu Conexión

Haz clic derecho sobre tu conexión activa y selecciona Propiedades. Se abrirá una ventana donde podrás visualizar y modificar varias configuraciones de red. Sé cuidadoso aquí; un clic mal dado puede dejar tu internet en modo “triste y desconectado”.

Modificando la Configuración TCP/IPv4

Busca en la lista Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). Resáltalo y haz clic en Propiedades. Si usas IPv6, también puedes ajustar esas configuraciones, pero por ahora mantén las cosas sencillas con TCP/IPv4, que es donde ocurre la mayor parte del truco con el DNS.

Introduce tus Direcciones DNS Preferidas

En la ventana de propiedades de TCP/IPv4, selecciona Usar las siguientes direcciones de servidor DNS. Escribe las direcciones que quieres usar, como Google DNS con 8.8.8.8 y 8.8.4.4, o OpenDNS con 208.67.222.222 y 208.67.220.220. También es recomendable hacer lo mismo con IPv6 si lo tienes activo. Cuando termines, haz clic en Aceptar y espera a que los cambios se apliquen.

¿Te animas a más? También puedes cambiar las DNS usando PowerShell o Símbolo del sistema. Solo ejecútalos como administrador y escribe comandos como:

netsh interface ip set dns "Wi-Fi" static 8.8.8.8 primary
netsh interface ip add dns "Wi-Fi" 8.8.4.4 index=2

Recuerda reemplazar Wi-Fi por el nombre real de tu conexión, que puedes consultar ejecutando netsh interface show interface.

Una vez hecho esto, tu sistema comenzará a enviar las consultas DNS a través de los nuevos servidores. Muchos usuarios reportan cargas más rápidas y mayor seguridad después de cambiar, así que vale la pena probar. Solo estate atento a tu conexión; quizás no funcione al instante o necesites reiniciar el equipo para que todo quede en marcha.

Consejos para Elegir tu Servidor DNS

No es cuestión de azar. Investiga un poco sobre las opciones en función de la velocidad y fiabilidad. Google DNS y OpenDNS suelen tener buena reputación. Y para no perderte, anota tus configuraciones originales antes de hacer cambios, así podrás volver atrás si algo sale mal. Puedes verificar tu configuración actual con ipconfig /all en el Símbolo del sistema.

Preguntas que Tal vez Te Surjan

¿Por qué importa tanto el servidor DNS?

El servidor DNS es como la guía telefónica de Internet, convirtiendo nombres fáciles de recordar en las direcciones numéricas que los ordenadores necesitan. Sin él, navegar podría complicarse mucho.

¿Por qué cambiarlo en primer lugar?

Modificar tu DNS puede hacer que las páginas carguen más rápido y brindarte una capa adicional de protección contra malware. Además, puede ayudarte a solucionar problemas de conectividad que aparecen de repente. Muchas veces, el DNS predeterminado se congestiona, cambiarlo puede ser la clave para mejorar tu experiencia.

¿Tiene alguna desventaja?

Cambiar el DNS en general es seguro, pero si eliges un proveedor poco confiable, podrías poner en riesgo tanto tu velocidad como tu seguridad. Lo mejor es apegarse a las opciones conocidas y fiables.

¿Cómo puedo encontrar el DNS más rápido para mí?

Hay herramientas como DNSPerf que te ayudan a descubrir qué servidores DNS ofrecen el mejor rendimiento en tu zona. Es buena idea darles una pasada de vez en cuando para mantener todo fluido.

¿Y si quiero volver a los ajustes originales?

Fácil. Solo regresa a la configuración de red y selecciona Obtener dirección de servidor DNS automáticamente. También puedes restablecer toda la red si las cosas se complican mucho.

Cambiar el servidor DNS puede optimizar tu experiencia en internet: menos buffering y más velocidad. Tras hacer estos ajustes, puede que notes un cambio radical en lo fluido que navegas. ¡A disfrutar de una navegación más suave!