Cómo modificar los permisos de administrador en Windows 11

Modificar quién tiene derechos de administrador en Windows 11 puede parecer que te adentra en un laberinto tecnológico. Aunque suena complicado, en realidad no es ciencia de cohetes una vez que le coges el truco. Básicamente, solo necesitas explorar la configuración de cuentas, escoger al usuario que quieres promover y, ¡listo! Estás elevando su nivel de acceso. Esto es muy útil si quieres que alguien pueda instalar programas o cambiar configuraciones sin tener que ingresar tu contraseña constantemente. Vamos a desglosarlo.

Primero, abre la Configuración. Puedes pulsar la tecla de Windows y la S para buscar, o simplemente hacer clic en el icono clásico de Inicio. La rueda dentada del Configuración es tu aliada. Si parece un laberinto, confía en mí, todos hemos estado allí — solo pulsa Windows + I para un acceso rápido.

Ahora, estás en Configuración, que funciona como el centro de control de tu sistema. Navega hasta Cuentas. Aquí gestionas permisos de usuario, perfiles y todo ese rollo. Es el lugar para cambiar roles sin necesidad de ser un experto en tecnología.

Busca la sección Familia y otros usuarios en la barra lateral. En esta sección aparecen todos los que tienen acceso al equipo. Te sorprenderá cuánta gente está listada allí. Selecciona al usuario que deseas promover y haz clic en él. Aparecerá un menú preguntando: “¿Qué quieres hacer?” Elige Cambiar tipo de cuenta. Aquí es donde se pone interesante, porque verás una pequeña caja donde puedes seleccionar su nuevo nivel de control.

Elige Administrador del menú desplegable. Haz clic en Aceptar y, en un santiamén, los privilegios de ese usuario se elevan. Ahora podrán instalar programas y ajustar configuraciones como profesionales.

Consejo rápido: Si te sientes con ganas de experimentar, también puedes hacerlo usando la Consola de comandos o PowerShell. Abre PowerShell como administrador y ejecuta:
net localgroup Administrators <NombreUsuario> /add
Solo reemplaza <NombreUsuario> por el nombre real y listo.

Consejos para gestionar los permisos de administrador en Windows 11

Antes de hacer estos cambios, vale la pena ser precavido. Es recomendable hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes. Usa Historial de archivos o crea un punto de restauración vía Restaurar sistema para poder volver atrás si algo falla. Solo otorga estos permisos a personas en las que confíes — un vecino cualquiera o alguien que conoces en una cafetería probablemente no deberían tener acceso a estas funciones.

Crear una cuenta de administrador aparte para tareas pesadas puede ayudarte a mantener las cosas en orden. Ve a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios, luego haz clic en Agregar cuenta. Escoge No tengo la información de inicio de sesión de esta persona y selecciona la opción para agregar un usuario sin cuenta de Microsoft. Asegúrate de asignarle también el rol de Administrador.

No olvides revisar los permisos de las cuentas periódicamente. Puedes hacerlo fácilmente con PowerShell. Solo escribe:
Get-LocalUser | Select-Object Name, Enabled, Description
Y si necesitas hacer cambios:
Add-LocalGroupMember -Group "Administrators" -Member "<NombreUsuario>"

Preguntas frecuentes sobre permisos de administrador

¿Qué hace una cuenta de administrador en Windows 11?

Una cuenta de administrador es como tener llave maestra. Puede modificar configuraciones del sistema, instalar programas y acceder a todo en el equipo. Si quieres verificar quién tiene esos privilegios, puedes echar un vistazo en Administración de equipos (haz clic derecho en el botón de Inicio y navega hasta Usuarios y Grupos locales).

¿Puedo tener varios administradores?

¡Claro! Windows 11 te permite crear varias cuentas de administrador. Solo añádelas al grupo Administradores usando Configuración o algunos comandos sencillos en PowerShell.

¿Qué pasa si quito los permisos de administrador a un usuario?

Quitar los derechos de administrador significa que esa persona ya no podrá hacer cambios importantes, como instalar programas o modificar configuraciones críticas. Puedes bajarlo a un Usuario estándar usando la opción Cambiar tipo de cuenta o hacerlo desde PowerShell con:
Remove-LocalGroupMember -Group "Administrators" -Member "<NombreUsuario>". Mejor prevenir que lamentar, especialmente por temas de seguridad.

¿Puedo bajar a un administrador a usuario estándar?

Por supuesto. Solo vuelve al mismo menú y cambia el tipo de cuenta. Fácil y rápido.

¿Es recomendable tener solo una cuenta de administrador?

Tener una sola cuenta de administrador no es la peor idea, pero tener un respaldo siempre es recomendable. Imagina que pierdes el acceso a la cuenta principal por cualquier motivo. Crear una segunda cuenta de administrador puede salvarte en caso de apuro.

Para cerrar, si toda esta gestión te parece abrumadora, recuerda que se trata simplemente de controlar quién tiene acceso a qué. Solo otorga permisos de administrador cuando sea estrictamente necesario; en definitiva, estás entregando las llaves de tu equipo.