Desinstalando Windows 10: La guía sencilla sin volverte loco

¿Estás pensando en dejar atrás Windows 10? Suena un poco intimidante, ¿verdad? Pero la verdad es que, con un plan bien preparado, no es tan terrible. No se trata solo de darle a Eliminar y cruzar los dedos. Un poco de preparación y saber qué esperar en cada etapa pueden ahorrarte mucho dolor de cabeza. Todo se trata de preparar el terreno para instalar algo nuevo o simplemente dejar las cosas limpias y en orden para mayor tranquilidad.

Haz una copia de seguridad de tus datos (esto es fundamental)

Esto es lo esencial: desinstalar Windows 10 borrará todo. Sí, todos tus documentos, fotos, e incluso esa cadena de memes que te encanta. Antes de comenzar, realiza una copia de seguridad. Usa un disco externo o almacenamiento en la nube. Solo asegúrate de que todo esté guardado en otro lugar. Puede parecer tedioso, pero te ahorra varios dolores de cabeza si pierdes algo importante en el proceso.

Prepara tu unidad de recuperación

Luego, planifica con anticipación. Tener un USB de recuperación listo puede salvarte mucho trabajo más adelante. Consigue una memoria USB (mínimo 8GB) y busca en el menú de inicio Crear una unidad de recuperación. Sigue los pasos y tendrás una copia de respaldo confiable. Porque, claro, las cosas pueden salir mal y tener una forma rápida de volver atrás te evita complicaciones mayores después.

Accediendo a las Opciones Avanzadas de Arranque

Ahora viene la parte divertida. Necesitas entrar en las Opciones Avanzadas de Inicio. Reinicia tu equipo y ve a Configuración > Actualización y Seguridad > Recuperación. Allí, haz clic en Reiniciar ahora. Si eso no funciona (porque la tecnología…), prueba manteniendo presionado Shift mientras haces clic en Reiniciar desde la pantalla de inicio de sesión.

Tras reiniciar, aparecerá una pantalla azul que dice “Elegir una opción”. Selecciona Solucionar problemas.

Adentrándote en la solución de problemas

En el menú de solución de problemas, selecciona Restablecer este PC. Si quieres una limpieza total, opta por Quitar todo. Solo recuerda que esto eliminará por completo tu sistema, incluyendo todos tus archivos, así que asegúrate de que tu respaldo está al día.

Si planeas cambiar Windows por otro sistema operativo, hay un pequeño truco: arrancar desde un USB con tu nuevo sistema operativo puede facilitar una instalación limpia (¿Linux, tal vez?).

Finalizando la desinstalación

Una vez que hayas tomado las decisiones correctas, confirma y deja que el proceso de restablecimiento haga su trabajo. Aquí viene lo interesante: si eliges Quitar todo, te aparecerán algunas opciones. Escoge la que prefieras:

  • Sólo eliminar mis archivos si estás con prisa.
  • O Eliminar archivos y limpiar el disco para una limpieza más profunda (ideal si planeas regalar o vender el equipo).

Prepárate para esperar. Todo el proceso puede llevar un tiempo, dependiendo de las características de tu equipo. Tómate un café, mira TikTok… y antes de que te des cuenta, ya estará listo.

¿Y ahora qué? ¿Y si quiero poner otro sistema operativo?

Una vez que Windows desaparezca, puedes instalar otro sistema operativo desde un USB booteable, generalmente con una imagen ISO de tu nuevo OS. Descarga la ISO, usa una herramienta como Rufus para crear un USB booteable y entra en la configuración de BIOS/UEFI (normalmente presionando Del, F2, F12 al reiniciar) y selecciona arrancar desde ese USB.

Consejos útiles para hacer el proceso más sencillo

Antes de comenzar con la desinstalación, asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a la corriente en todo momento. ¡No quieres que se apague en medio del proceso! Y, por supuesto, ten tu copia de seguridad a mano y revisada. Será mucho más tranquilo si sabes que tus archivos están seguros.

Preguntas frecuentes sobre este proceso

¿Se borrarán todos mis archivos?

Sí, al 100%. Quitar Windows 10 significa decir adiós a todos tus archivos. Por eso, tener copias de seguridad confiables es imprescindible.

¿Puedo recuperar Windows 10 después?

Claro que sí. Solo necesitas usar la Herramienta de creación de medios de Windows para volver a instalarlo. Crea un USB bootable y sigue las instrucciones — es bastante sencillo.

¿Realmente necesito una unidad de recuperación?

Definitivamente. Piensa en ella como un seguro. Si algo sale mal, podrás recuperarte sin quebrarte la cabeza.

¿Cuánto tiempo lleva todo el proceso?

Depende del equipo, pero suele tardar alrededor de una hora. Puede ser más rápido o más lento, según las características de tu hardware.

¿Y cómo cambio Windows por otro sistema?

Una vez que Windows desaparezca, puedes instalar el sistema operativo que prefieras, ya sea Linux o cualquier otro. Solo asegúrate de que tu hardware sea compatible.

Prepararte para eliminar Windows 10 no tiene que ser una pesadilla. Con las checadas previas y un plan claro, el proceso puede ser bastante sencillo. Es como hacer una limpieza de primavera en tu equipo. ¡Ojalá esto ahorre tiempo a alguien por ahí!

Lista rápida:
– Respalda todos tus archivos importantes.
– Crea una unidad de recuperación.
– Accede a las Opciones Avanzadas de Inicio cuando estés listo.
– Elige resetear y borrar todo.
– Conecta tu equipo a la corriente antes de comenzar.