Cómo arrancar Windows 11 desde USB

Arrancar tu equipo con Windows 11 desde una memoria USB puede parecer complicado, pero en realidad no es tan difícil una vez que entiendes el proceso. Básicamente, necesitas una USB booteable, acceder a la configuración del BIOS/UEFI y ajustar el orden de arranque. Cuando tengas esto listo, podrás omitir el disco duro interno y arrancar directamente desde la USB — ya sea para reparar problemas, reinstalar Windows o simplemente para experimentar con otro sistema operativo.

Preparando tu USB para el arranque

Primero, debes preparar tu memoria USB. Descarga la herramienta de creación de medios de Microsoft desde su sitio web. Esta utilidad te ayuda a formatear la USB y a copiar en ella los archivos necesarios de Windows, convirtiéndola en una unidad booteable. Un consejo: usa una memoria de al menos 8GB. Recuerda que este proceso borrará todo lo que tengas en la USB, así que guarda tus archivos importantes primero. ¡No quieres perder las fotos de tus vacaciones o tus memes favoritos!

Si prefieres usar programas de terceros, prueba Rufus. Tiene muchas opciones de personalización para los más avanzados.

Conectar la USB y verificar que sea reconocida

Una vez que tengas tu USB booteable lista, conéctala a tu PC. Aunque parezca sencillo, a veces el sistema no la detecta de inmediato. Abre Este equipo o Explorador de archivos para verificar si aparece. Si no es así, prueba en otro puerto USB — y si tienes, usa uno USB 3.0 para mayor velocidad. También puedes verificar en PowerShell con este comando:

Get-Disk

Es fundamental asegurarte de que tu ordenador reconoce la USB antes de seguir, porque si no, el arranque desde USB no funcionará.

Entrando en la BIOS o UEFI

Para que tu PC arranque desde la USB, deberás acceder a la BIOS/UEFI. Reinicia tu equipo y pulsa la tecla correspondiente en el arranque — puede ser Esc, F2, F10, o Supr. Generalmente, presionar la tecla justo cuando aparece el logo de la marca te dará acceso. Algunas computadoras permiten acceder directamente a las opciones UEFI desde Windows, siguiendo estos pasos:

  • Configuración
  • Sistema > Recuperación
  • Selecciona Inicio avanzado y haz clic en Reiniciar ahora
  • Ve a Solución de problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI
  • Haz clic en Reiniciar

Configurando el orden de arranque

Dentro de la BIOS/UEFI, busca el apartado de orden de arranque — por lo general se llama Boot o Opciones de arranque. Coloca tu USB como primera opción, por encima del disco duro interno. Usa las flechas o las instrucciones en pantalla para mover Dispositivos extraíbles o tu USB específico al primer puesto. Cuando hayas organizado el orden, busca la opción Guardar y salir, que suele ser con F10. Esto guardará los cambios y reiniciará el equipo en modo de arranque.

Finalizando el proceso de arranque

Tras guardar los cambios, reinicia el PC. ¡Cruza los dedos! Si todo ha ido bien, el equipo debería arrancar desde la USB. Si no, verifica nuevamente que la BIOS reconozca la USB y que la hayas puesto en primer lugar en el orden de arranque. Como alternativa rápida, muchos sistemas tienen un Menú de arranque (usualmente con F12) que te permite escoger el dispositivo desde el que quieres iniciar, sin tener que modificar configuraciones. Muy útil para ocasiones puntuales, ¿verdad?

Consejos para un arranque por USB sin problemas

  • Una USB de 8GB es ideal para garantizar suficiente espacio para los archivos de instalación.
  • Siempre realiza una copia de seguridad antes de convertir tu USB en unidad de arranque — nadie quiere perder archivos importantes.
  • Si la USB no se detecta, prueba en otro puerto. Las USB 3.0 o superiores ofrecen mejor compatibilidad.
  • En sistemas modernos, tal vez debas crear la media con particiones compatibles; en Rufus, selecciona esquema de partición: GPT para UEFI o MBR para BIOS tradicionales.
  • Para habilitar el arranque en modo UEFI, entra en Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación y selecciona Reinicio avanzado.
  • ¿Usas una USB rápida? Mejor aún — ahorrará mucho tiempo en las instalaciones.

Preguntas frecuentes sobre el arranque desde USB

¿Qué pasa si mi computadora no inicia desde USB?

Si no arranca desde la USB, revisa que esté bien conectada y reconocida en la BIOS/UEFI. A veces, reiniciar o volver a conectar la USB puede solucionar problemas de detección. También puedes probar usando el Menú de arranque (F12) y seleccionando manualmente la unidad.

¿Todos los ordenadores pueden arrancar desde USB?

La mayoría de las máquinas modernas soportan arranque desde USB, pero es recomendable revisar las opciones de firmware. En computadoras más antiguas, puede que sea necesario activar modos Legacy BIOS o CSM, así que revisa esas configuraciones si tienes dificultades.

¿Este proceso borra mis datos?

Arrancar desde USB por sí solo no afecta los datos del disco duro. Sin embargo, si eliges instalar o reinstalar Windows desde la USB, esa acción puede sobreescribir archivos existentes. ¡Haz copia de seguridad siempre!

¿Qué hago si no puedo acceder a BIOS o UEFI?

Consulta el manual de tu equipo o busca en la web qué tecla debes pulsar para ingresar a BIOS/UEFI. Muchos dispositivos permiten acceder rápidamente a las opciones de arranque (como F12) durante el inicio.

¿Debo dejar siempre la USB como opción de arranque?

Si sueles arrancar desde USB con frecuencia, puedes configurarlo como predeterminado en BIOS/UEFI. Solo recuerda volver a cambiarlo cuando inicies normalmente para evitar retardos en el inicio.

Resumen de pasos clave

  1. Crea tu USB booteable usando Media Creation Tool o Rufus.
  2. Conecta la USB y comprueba que aparece en Explorador de archivos o en PowerShell con Get-Disk.
  3. Accede a la BIOS/UEFI durante el arranque (teclados comunes: Del, F2, o a través de opciones avanzadas en Windows).
  4. Modifica el orden de arranque para poner la USB en primer lugar, o usa el Menú de arranque (F12).
  5. Guarda los cambios, reinicia y deja que la USB complete su proceso.

Dominar el arranque desde USB en Windows 11 te abre muchas posibilidades. Es útil para instalaciones limpias, reparaciones o pruebas — y cuanto más te familiarices con la BIOS o UEFI, más fácil será. Cada equipo tiene sus particularidades, así que si algo no funciona, busca en línea consejos específicos para tu modelo. Con práctica, arrancar desde USB será una herramienta esencial para gestionar Windows 11.