Cómo Volver a Windows 7: Guía Paso a Paso
¿Estás pensado en regresar a Windows 7?
¿Te apetece volver a Windows 7? Ya sea por nostalgia o porque alguna aplicación no funciona bien con Windows 10 u 11, lo entendemos. La idea suena tentadora, pero no es algo que puedas hacer a la ligera. Requiere un poco de preparación y algunos pasos para que ese regreso a los viejos tiempos sea lo más sencillo posible.
Primero lo primero: haz una copia de seguridad de todos tus archivos. De verdad, no lo pases por alto. Aunque todo salga bien, podrías perder datos importantes, así que guarda tus archivos en un disco externo o en la nube. Puedes usar Historial de archivos o cualquier software de respaldo que prefieras.
También revisa tu hardware. Si tienes componentes nuevos, puede que no tengan controladores compatibles con Windows 7. Es una faena encontrar controladores para hardware muy reciente. Comprueba en la web del fabricante o en foros especializados si tus piezas tienen soporte para Windows 7. No olvides que con hardware muy nuevo puede ser una lotería.
Verifica que tu hardware sea compatible
Luego, investiga si tu equipo puede correr Windows 7 sin problemas. Algunos fabricantes ofrecen detalles en sus páginas; también puedes usar herramientas como Speccy para echar un vistazo a lo que tienes por dentro. Para componentes que podrían no tener controladores, busca en los sitios web de los fabricantes o en foros especializados. Ten en cuenta que, cuanto más nuevo sea el hardware, más riesgo hay de incompatibilidades.
Consigue tu medio de instalación de Windows 7
Necesitarás un medio de instalación auténtico, nada de fuentes dudosas. Microsoft dejó de vender Windows 7 oficialmente, pero todavía puedes encontrar imágenes ISO originales en sitios confiables o en su propia web. ¿Tienes un DVD viejo guardado? Perfecto. Si quieres crear una USB booteable, Rufus es una opción segura. Solo descárgalo, selecciona la ISO y déjalo trabajar:
rufus.exe <tuISO> > inicia
Configura el BIOS/UEFI
Antes de arrancar, entra en la configuración de tu BIOS o UEFI. Para ello, debes pulsar una tecla como F2, Del o la que indique tu fabricante al encender el equipo. Busca las opciones de arranque y ponlo en modo desde USB o DVD:
- Cambia el orden de arranque.
- Si tienes UEFI, desactiva el modo Secure Boot por ahora.
Instala Windows 7
Una vez preparado todo, reinicia y arranca desde el medio de instalación. Sigue las instrucciones; generalmente, elige la opción Personalizada (avanzada). Ten en cuenta que esto borrará todo lo que hay en la unidad:
- Selecciona la partición donde tenías tu sistema actual (probablemente la unidad C:).
- Haz clic en Eliminar en la partición correspondiente; dile adiós a todo lo que haya allí.
Después, selecciona el espacio sin asignar y continúa con la instalación. El proceso puede tardar un poco, así que paciencia.
Y si surge algún problema, como que no detecta los controladores de red, puede que tengas que cargarlos manualmente desde USB, si Windows 7 no los reconoce automáticamente. Es molesto, pero a veces hay que hacerlo para que todo funcione correctamente.
Después de la instalación
Una vez instalado, recuerda activar Windows. Ve a Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema y haz clic en Activar Windows. Necesitarás la clave de producto. Para ello, puedes ejecutar:
slmgr.vbs /ipk TU-CLAVE-DE-PRODUCTO
Notas finales
Ten en cuenta que Windows 7 ya no recibe actualizaciones oficiales, así que es recomendable tener un buen antivirus y evitar navegar por sitios peligrosos. Además, puede que algunos programas modernos no sean compatibles con Windows 7 y no funcionen correctamente.
Si esto te parece un reto demasiado grande, piensa en usar una máquina virtual para correr esas aplicaciones antiguas. Así, mantienes el espíritu retro sin comprometer tu sistema principal.
Volver a poner en marcha Windows 7 no es tarea sencilla y requiere paciencia. Pero si ayuda a alguien a revivir su sistema favorito, ¡bienvenido sea!
- Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes.
- Comprueba la compatibilidad de tu hardware antes de empezar.
- Consigue medios de instalación oficiales y seguros.
- No olvides cambiar la configuración del BIOS/UEFI.
- Formatea bien la unidad durante la instalación.
Esperamos que esto ahorre unas horas a quien lo necesite.