Uso de Netstat para solucionar problemas de red en Windows 11/10

Sinceramente, resolver problemas de red en Windows puede ser un verdadero fastidio a veces. Si ping, traceroute o incluso Wireshark no te dan suficientes pistas, netstat puede ser un salvavidas, siempre que sepas qué buscar. Es una de esas herramientas de línea de comandos que es fácil pasar por alto, pero que resulta muy útil para diagnosticar conexiones, rastrear aplicaciones maliciosas o simplemente para comprender qué sucede en segundo plano.¿El problema? A veces el resultado es un desastre o no se sabe con claridad qué hacen las conexiones activas. Pero con unos pocos ajustes, puedes convertirlo en tu detective de redes. Además, es rápido y funciona en todas las versiones recientes de Windows sin necesidad de instalar nada adicional.

Cómo utilizar Netstat para solucionar problemas de red

Comience con lo básico: ejecute el símbolo del sistema como administrador

  • Haga clic derecho en el menú Inicio o presioneWin + X
  • Seleccione Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador)

Esto es necesario porque algunas opciones de netstat requieren privilegios elevados; de lo contrario, obtendrá información limitada o nula. No me pregunten por qué Windows tiene que complicarlo más, pero aquí estamos.

Obtener una vista rápida de las conexiones actuales usando el comando netstat

  • Escribe netstaty presionaEnter

Esto mostrará las conexiones TCP y UDP activas, pero las columnas no son muy intuitivas si no está familiarizado. La columna Proto indica si es TCP o UDP, la Dirección local muestra la IP y el puerto de su equipo, la Dirección externa es el servidor remoto y el Estado muestra si la conexión está ESTABLECIDA, TIME_WAIT, etc. Bastante simple, pero a veces críptico.

Consejo: A veces, los números de puerto se muestran como nombres en lugar de números, lo que puede generar confusión. Para solucionarlo y ver los números de puerto sin formato, ejecute:

netstat -n

Actualice la información de la red periódicamente para detectar conexiones fugaces

  • Correr:netstat -n 5

Esto actualizará la lista cada 5 segundos, para que puedas ver los cambios de conexión en tiempo real. Para detenerlo, solo pulsa Ctrl + C. Nota: Puedes ajustar el intervalo (reemplaza 5 por los segundos que prefieras).A veces, en redes inestables, las conexiones aparecen y desaparecen en un abrir y cerrar de ojos, así que este truco te ayudará.

Filtrar conexiones y profundizar con parámetros

Netstat cuenta con varios interruptores que pueden ayudarte a averiguar qué está pasando. Aquí tienes algunos comunes que suelen ser útiles:

Mostrar conexiones activas e inactivas:netstat -a

Ideal para obtener una visión general de todos los puertos de escucha y sesiones activas.Útil para identificar qué servicio o aplicación está ocupando un puerto.

Enumere los procesos asociados con las conexiones:netstat -b

Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, recopilar información puede tardar un poco, sobre todo si se ejecuta en una ventana de CMD normal. Muestra qué aplicación es responsable de cada conexión. Resulta útil si sospechas que hay malware o aplicaciones maliciosas accediendo a la red.

Ver estadísticas del protocolo:netstat -s

Esto desglosa el tráfico de red por protocolo, mostrando paquetes enviados y recibidos, errores, etc. Es útil para identificar la congestión de la red o la pérdida de paquetes.

Ver la tabla de enrutamiento:netstat -r

Esto es como un mapa de cómo tu PC enruta el tráfico. Si tienes problemas de conectividad inusuales, revisar tus rutas puede revelar errores de configuración o conflictos.

Mostrar puertos de escucha:netstat -an | find "LISTEN"

Esta combinación filtra la lista de red solo a los puertos que esperan conexiones entrantes. Es útil para comprobaciones de seguridad o para solucionar problemas por los que un servicio no es accesible.(También puedes ejecutar netstat -any buscar LISTENING ).

Combine opciones para obtener información específica

¿Quieres ver, por ejemplo, todas las conexiones UDP junto con los ID de proceso? Simplemente añade varios parámetros:

netstat -aua

Si recuerdas una bandera en particular pero quieres ver todas las opciones, simplemente escribe:

netstat /?

Esto mostrará una lista de todos los conmutadores compatibles. Ten en cuenta que, en algunos sistemas, combinar conmutadores puede ofrecer vistas muy detalladas, pero podrías obtener mucha información, como si fueras a beber de una manguera contra incendios.

Nota sobre los comandos de red y el restablecimiento de la configuración de red

Si netstat detecta problemas de tráfico o conexiones sospechosas, a veces es útil restablecer la pila de red. Puedes hacerlo con:

netsh int ip reset

o

netsh winsock reset

Recuerda ejecutar estos comandos en una ventana de administración. A veces, después del reinicio, la red podría fallar temporalmente y tendrás que reiniciar el PC. Un aviso: Windows suele complicar este proceso un poco más de lo debido.

Resumen

  • Inicie netstat con derechos de administrador para tener acceso completo
  • Usar netstat -npara puertos/números sin procesar
  • Actualizar información connetstat -n 5
  • Filtrar con comandos como netstat -a, netstat -b, onetstat -r
  • Combine interruptores para obtener vistas detalladas
  • Restablezca la configuración de red si sospecha que hay problemas persistentes

Resumen

En resumen, netstat puede parecer un poco torpe al principio, pero una vez que le coges el truco, resulta muy útil para rastrear el estado de tu red. Ya sea para averiguar por qué un puerto específico no funciona, localizar conexiones extrañas o simplemente intentar comprender mejor el tráfico de tu red, es una buena herramienta para tener en tu arsenal. Recuerda que, a veces, el resultado no es del todo claro y tendrás que ensamblar los datos o combinarlo con otras herramientas. Aun así, es una forma rápida de obtener visibilidad sin software adicional.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien. Solucionar problemas de red no tiene por qué ser tan complicado si conoces los comandos correctos.