A veces, ese zumbido constante y ruidoso del disco duro dentro de una PC no se debe solo a un ventilador ruidoso o a un hardware defectuoso, sino a Windows sobrecargado por el alto uso del disco. Si tu sistema está bloqueado al 100% de la actividad del disco, todo se ralentiza al máximo, haciendo que incluso las tareas más sencillas parezcan un rollo. Es molesto, frustrante y a menudo confuso, ya que la causa no siempre es evidente. Esta guía cubre algunas de las soluciones más comunes y prácticas que han ayudado a muchos a controlar este problema. Probablemente acabes solucionando el problema, o al menos teniendo una idea más clara de su causa, para que tu equipo no parezca que va a explotar cada vez que abras un programa.

Cómo solucionar el uso excesivo del disco en Windows 11

Solución 1: deshabilitar SuperFetch (o SysMain) para calmar el disco

Este es uno de esos trucos clásicos. SuperFetch (ahora llamado SysMain en Win 11) intenta precargar aplicaciones en la memoria para acelerar el proceso. Pero en algunas configuraciones, termina sondeando el disco duro constantemente, lo que puede aumentar al máximo su uso. Desactivarlo parece solucionarlo, especialmente si el disco está trabajando demasiado en reposo o al arrancar.

Por qué ayuda: Se trata de evitar que la actividad innecesaria en segundo plano sobrecargue el disco. En resumen, si este servicio no funciona correctamente, desactivarlo puede ser un alivio.

Cuándo probarlo: si su disco está bloqueado durante el inactividad o el inicio y nota que el servicio utiliza muchos recursos.

Qué esperar: Menos actividad del disco, tal vez un rendimiento un poco más rápido, al menos después de apagarlo.

Aquí te explicamos cómo:

  • Presione Windows + Rpara que aparezca el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escribe services.mscy pulsa Intro. Se abrirá el Administrador de servicios.
  • Desplázate hacia abajo y busca SysMain. Ese es el nuevo nombre de SuperFetch.
  • Haz doble clic en él. En la ventana de propiedades, cambia el tipo de inicio a Deshabilitado y haz clic en Detener para detener el servicio inmediatamente.
  • Presione Aplicar y Aceptar ; eso es todo.

Nota: En algunas máquinas, este servicio puede reiniciarse después del reinicio, por lo que podría tener que repetirlo. Además, algunos informan que el sistema se ralentizó un poco al iniciar aplicaciones, pero vale la pena probarlo si su disco duro está funcionando mal.

Solución 2: comprobar el estado del disco con CHKDSK

Si tu disco siempre está al máximo, sobre todo al iniciar o en inactividad, podría estar fallando; sí, el hardware está fallando. Realizar una comprobación del disco puede detectar sectores defectuosos o errores. A veces, un análisis y reparación rápidos pueden mejorar el rendimiento o, al menos, determinar qué falla.

Por qué ayuda: Encuentra fallas físicas o problemas en el sistema de archivos que hacen que Windows trabaje más o actúe de manera extraña.

Cuándo hacerlo: si nota una actividad alta y frecuente del disco, fallas o arranques lentos.

Qué esperar: Un informe detallado. Si los errores son elevados, podría ser necesario reemplazar la unidad.

Si estás convencido de que es un problema de disco, aquí está el comando:

chkdsk c: /scan

Reemplace c:con cualquier letra de unidad que Windows informe como su sistema operativo o unidad sospechosa.

Ejecutando una solución completa:

chkdsk c: /f

Nota: Esto puede tardar un poco, y si se detectan errores, es señal de que la unidad está fallando. Asegúrese de hacer una copia de seguridad de los datos importantes antes de proceder con reparaciones o reemplazos. A veces, Windows le pedirá que programe la comprobación al reiniciar; simplemente acepte y reinicie.

Solución 3: Detener la telemetría y las experiencias de usuario conectadas

A Windows le encanta enviar datos a Microsoft.¿Te parece útil? Quizás. Es molesto si aumenta el uso del disco durante el inicio. Desactivarlos puede evitar conversaciones innecesarias en segundo plano y quizás facilitar la tarea.

Por qué hacer esto: Reduce la telemetría de fondo, que puede consumir muchos recursos en algunas configuraciones.

Cuándo probarlo: si la actividad del disco aumenta justo después del arranque o al iniciar aplicaciones, y ya has probado otras soluciones.

Aquí te explicamos cómo:

  • Abra Ejecutar ( Windows + R) y escriba services.msc.
  • Busque experiencias de usuario conectadas y telemetría.
  • Ábralo, configure el Tipo de inicio en Deshabilitado, haga clic en Detener, luego en Aplicar y Aceptar.

Tenga en cuenta que esto deshabilita algunas funciones de diagnóstico de Windows, lo que podría limitar las opciones de solución de problemas si algo falla. Sin embargo, para reducir la carga del disco, vale la pena intentarlo.

Solución 4: Análisis de malware y virus

Si su disco se comporta de forma extraña, pero el hardware parece sólido, es posible que el malware sea la causa. Los procesos extraños que se ejecutan en segundo plano podrían causar actividad constante en el disco sin motivo aparente. Un buen análisis antivirus puede descartar infecciones.

Esto es inteligente porque el malware a menudo permanece oculto pero puede provocar que su disco funcione al 100%, especialmente durante el inicio o el estado inactivo.

Utilice el escáner de virus integrado de Windows Security o instale una herramienta de terceros como Malwarebytes (incluso es gratuita para análisis básicos).

Solución 5: Restablecer la memoria virtual

La memoria virtual es una solución alternativa que Windows usa cuando la RAM está al máximo; es como un estacionamiento de desbordamiento para tus datos. Si está mal configurada o dañada, puede causar actividad adicional en el disco.

Por qué hacer esto: Borrar o restablecer la configuración de la memoria virtual a veces puede solucionar ralentizaciones extrañas del sistema y picos de uso del disco.

Cuándo probarlo: Si el disco está constantemente al 100%, incluso cuando no se ejecutan aplicaciones pesadas, y otras soluciones no ayudan.

Pasos:

  • Busque Propiedades del sistema en Windows (simplemente escríbalo en el menú Inicio y aparecerá).
  • Haga clic en Ver configuración avanzada del sistema.
  • En la ventana Propiedades del sistema, vaya a la pestaña Avanzadas y luego haga clic en Configuración en Rendimiento.
  • Nuevamente, vaya a la pestaña Avanzada en la nueva ventana y haga clic en Cambiar en Memoria virtual.
  • Desmarque la opción «Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades» si está marcada. Para restablecerla, haga clic en «Tamaño administrado por el sistema» o seleccione «Sin archivo de paginación » (pero tenga cuidado: algunas aplicaciones no funcionarán correctamente sin memoria virtual).
  • Presione Establecer, luego Aceptar para aplicar todos los cambios, reinicie la PC para ver si las cosas mejoran.

Y eso es todo. A veces, un simple ajuste aquí o allá puede hacer que tu máquina funcione mucho mejor.

Resumen

  • Se desactivó el servicio SuperFetch/SysMain
  • Ejecutó CHKDSK para verificar el estado del disco duro
  • Servicios de telemetría deshabilitados
  • Analizado en busca de malware
  • Restablecer la configuración de la memoria virtual

Resumen

La mayoría de estas soluciones son bastante sencillas, y a menudo una combinación de ellas salva el sistema del abismo. Los problemas de disco pueden ser de hardware o software, a veces de ambos, así que averigua cuál es el adecuado. Si nada de esto funciona, reemplazar la unidad o realizar un diagnóstico avanzado de hardware podría ser el siguiente paso. Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar el problema constante de un problema de disco completo.¡Mucha suerte y no olvides hacer una copia de seguridad de la información importante antes de modificar la configuración del disco o el hardware!