Cómo solucionar problemas de transparencia del menú Inicio en Windows 10
Conseguir que el efecto de transparencia del menú Inicio de Windows 10 funcione correctamente puede ser a veces bastante molesto. Incluso después de activar la transparencia en Configuración, parece que el efecto no se muestra correctamente. Normalmente, esto se debe a fallos del registro, archivos de sistema dañados o simplemente a que Windows es un fastidio con sus valores predeterminados. La buena noticia es que hay algunas cosas que puedes probar que, en la mayoría de los casos, parecen solucionarlo. Aunque no todas las soluciones funcionan a la primera, tras algunos ajustes, los usuarios parecen recuperar esa agradable apariencia transparente. Ten en cuenta que algunos procedimientos implican editar elementos del sistema o ejecutar comandos; así que tómate tu tiempo y revisa bien antes de hacer cambios importantes.
Soluciones a los problemas de transparencia del menú de inicio
Aquí tienes un resumen de diferentes maneras de recuperar esa transparencia, desde simples ajustes del registro hasta análisis del sistema más avanzados. Elige la opción que mejor se adapte a tu situación. Normalmente, una comprobación rápida de los archivos del sistema o una corrección del registro son suficientes, pero si no, reinstalar partes de Windows mediante PowerShell suele solucionar el problema.
Solución 1: Ejecute SFC y DISM para reparar archivos del sistema
Es casi imprescindible probar esto primero, sobre todo si se producen otros pequeños fallos o si la transparencia se detiene repentinamente. Los archivos de sistema dañados pueden desactivar partes de Windows, como la transparencia del menú Inicio. SFC y DISM son herramientas integradas que analizan y reparan esos archivos, con la esperanza de recuperar la transparencia. Es un poco lento, pero a veces Windows simplemente necesita una buena limpieza del sistema.
- Abra el Símbolo del sistema como administrador: haga clic en el menú Inicio, escriba “símbolo del sistema”, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
- Escribe
sfc /scannowy pulsa Intro. Asegúrate de que haya un espacio despuéssfc. Sin comillas, simplemente pégalo. - Espera a que haga su trabajo. Puede tardar entre 15 y 20 minutos, así que ten paciencia.
- Una vez hecho esto, reinicie. A veces, la transparencia vuelve después de reiniciar porque Windows finalmente detecta que los archivos están reparados.
Si eso no funciona, el siguiente paso es reparar la imagen de Windows usando DISM: esto ayuda si los archivos del sistema están realmente dañados.
- Igual que antes, abra el Símbolo del sistema como administrador (si aún no está abierto).
- Escriba el comando:
DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealthy presione Enter. - Aviso: esto puede tardar unos minutos, pero suele merecer la pena. Verás actualizaciones de progreso en la ventana.
- Una vez finalizado, reinicia tu PC. A veces, esto soluciona problemas que hacen que la transparencia vuelva a funcionar.
Solución 2: Modifique la configuración del registro para corregir la transparencia
Sinceramente, Windows tiene una forma extraña de almacenar las preferencias en el registro, y si algo falla, la transparencia puede desaparecer. Así que, si lo anterior no funcionó, una solución al registro podría ser la solución. Es un poco raro manipular el registro, pero si sigues los pasos paso a paso, suele ser seguro; simplemente no te vuelvas loco borrando información.
- Presione WinKey + R, escriba
regedity presione OK. - Responde «sí» al mensaje del Control de Cuentas de Usuario (UAC).Ya estás dentro.
- Vaya a esta ruta: HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Themes\Personalize. Puede copiar y pegar esta ruta en la barra de direcciones del editor de registro.
- Busque un valor DWORD llamado EnableTransparency. Si no lo ve, haga clic derecho en el panel derecho, seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits) y asígnele el nombre EnableTransparency.
- Haga doble clic en esa entrada, establezca el valor en 1 y haga clic en Aceptar. Esto activa la transparencia.
- A continuación, vaya a esta ubicación: Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Dwm
- Si no encuentra una clave llamada ForceEffectMode, haga clic con el botón derecho en el panel derecho, seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits) y asígnele el nombre ForceEffectMode. A continuación, establezca su valor en 2.
- Cierre el editor de registro, reinicie Windows y compruebe si aparece la transparencia. En algunos equipos, es posible que tenga que desactivar y volver a activar la configuración en Configuración > Personalización > Colores.
Consejo profesional: Para algunos, el sistema podría necesitar un pequeño empujón desactivando y volviendo a activar la transparencia después de realizar ajustes en el registro. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Solución 3: reinstalar el menú Inicio mediante PowerShell
Si todo lo demás falla, quizás Windows simplemente decidió enfadarse y ocultar la transparencia. Reinstalar los componentes del menú Inicio puede ayudar a eliminar la corrupción. Este método es más avanzado e implica ejecutar comandos de PowerShell, así que no lo tome a la ligera. Pero es sorprendentemente efectivo.
- Haga clic con el botón derecho en el icono del menú Inicio y seleccione Windows PowerShell (Administrador).
- Confirme el mensaje de UAC con Sí.
- Copie y pegue este comando en PowerShell:
Get-AppXPackage -Name Microsoft. Windows. ShellExperienceHost | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_. InstallLocation)\AppXManifest.xml"}Presione Enter. Esto desinstalará y reinstalará los componentes del menú Inicio.
- Espere a que termine: puede tardar uno o dos minutos.
- Una vez hecho esto, reinicie Windows. A veces, esto puede restaurar la transparencia como ventaja, especialmente si el menú Inicio estaba dañado o le faltaban partes.
En general, ninguna de estas soluciones garantiza que funcione siempre, pero la mayoría de los usuarios descubren que combinar la reparación de archivos del sistema con la limpieza del registro y, si es necesario, la reinstalación del menú Inicio, suele restaurar la transparencia. No sé por qué funciona, pero en una configuración se solucionó automáticamente tras ejecutar SFC y reiniciar varias veces; en otra, la modificación del registro funcionó. Recuerda que a veces Windows actúa como si intentara complicar las cosas simples.
Resumen
- Ejecutar
sfc /scannowyDISM /RestoreHealthreparar archivos corruptos. - Utilice el Editor del Registro para habilitar la transparencia a través de la clave EnableTransparency.
- Reinstale el menú Inicio usando PowerShell si la transparencia aún se niega a mostrarse.
- Reiniciar después de cada reparación: Windows puede ser extraño al aplicar cambios.
Resumen
Con suerte, alguno de estos trucos recuperará ese menú transparente, ya que es un pequeño cambio visual, pero mejora mucho el aspecto de Windows. A veces, es solo cuestión de que Windows sea peculiar, y reiniciar no siempre es suficiente.¡Mucha suerte y crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a evitar una reinstalación completa!