Microsoft Excel es uno de esos programas en los que uno confía mucho, sobre todo para procesar grandes cantidades de datos, crear informes o simplemente organizar cosas. Pero a veces, complica la situación con un error bastante molesto: «Memoria insuficiente para ejecutar Microsoft Excel».Normalmente, aparece al intentar abrir archivos grandes o si el sistema está algo saturado. No necesariamente por la RAM, sino más bien por la memoria virtual o por la cantidad de procesos en segundo plano que consumen recursos. Sinceramente, es frustrante, porque en algunas configuraciones, simplemente abrir Excel parece arriesgado.

Así que, si te encuentras con este error y no quieres tirar tu ordenador por la ventana, aquí tienes algunas soluciones prácticas que podrían ayudarte a solucionarlo. Algunas son recargas rápidas, otras se basan más en ajustar el sistema. Piensa en ello como un método de prueba y error, porque a veces un simple reinicio ayuda, otras veces necesitas investigar un poco más. En cualquier caso, vale la pena probar estos métodos si estás cansado del mensaje de «memoria insuficiente» que bloquea tu flujo de trabajo.

Cómo solucionar el problema de memoria insuficiente para ejecutar Microsoft Excel

Cerrar programas innecesarios que se ejecutan en segundo plano

Esto es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Si tu sistema ya está saturado con otras aplicaciones que consumen RAM, Excel podría negarse a cooperar por falta de memoria disponible. En la mayoría de las PC con Windows, puedes abrir el Administrador de tareas, ver qué está consumiendo CPU y RAM, y finalizar esos procesos innecesarios.

  • Pulsa Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente. No es necesario buscar en los menús.
  • Vaya a la pestaña Procesos y busque todo lo que no sea esencial: navegadores, reproductores multimedia o utilidades en segundo plano.
  • Haz clic derecho en el problema y selecciona «Finalizar tarea». Sí, es un poco de limpieza, pero a veces basta para liberar memoria.
  • Intenta abrir Excel de nuevo. A veces, ese pequeño respiro extra es suficiente.

En algunas configuraciones, Windows es un poco sigiloso al liberar recursos, por lo que un reinicio rápido después de cerrar programas también puede ser útil. Es un poco extraño, pero funcionó para algunos usuarios, especialmente después de realizar muchas tareas a la vez.

Ejecutar Microsoft Excel con derechos de administrador

Bien, esto no siempre es una solución garantizada, pero a veces Excel necesita más permisos para acceder correctamente a los recursos del sistema. Ejecutarlo como administrador puede marcar la diferencia, especialmente si alguna configuración de seguridad en segundo plano impide su funcionamiento normal.

  • Abra el menú Inicio y escriba “Microsoft Excel”.
  • Haga clic derecho en el ícono de Excel en los resultados de la búsqueda y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Si aparece un mensaje de UAC, haga clic en Sí.
  • Abra el archivo nuevamente y vea si el error de memoria aún aparece.

A veces, esto basta para evitar ciertas restricciones que Windows podría imponer a la aplicación, especialmente si no has iniciado sesión como administrador. Ten en cuenta que, si esto funciona, podrías configurar Excel para que siempre se ejecute como administrador, pero eso es un poco más complejo, ya que implica hacer clic derecho en la aplicación y ajustar las propiedades.

Inicie Excel en modo seguro para solucionar conflictos de complementos

Con frecuencia, los complementos o plugins personalizados causan problemas de memoria inusuales. Al iniciar el programa en modo seguro, se desactivan temporalmente todos los complementos, lo que permite determinar si son los causantes.

  • Mantenga presionada la tecla Ctrl mientras hace clic en el acceso directo de Excel o en el ícono del menú Inicio, luego haga clic en cuando se le solicite.
  • Excel se iniciará sin complementos. Vaya a Archivo > Opciones > Complementos.
  • En la parte inferior de esa ventana, busque el menú desplegable Administrar y seleccione Complementos COM, luego haga clic en Ir.
  • Desmarque todos los complementos enumerados allí y luego haga clic en Aceptar.
  • Cierre Excel y reinícielo normalmente; con suerte, el error de memoria ya no aparecerá.
  • Si es así, habilite los complementos uno por uno para identificar el problema. Eliminarlo o actualizarlo podría solucionar la causa raíz.

Todo este proceso ayuda a identificar si algún complemento o extensión está consumiendo demasiada memoria. No sé por qué funciona, pero en algunas máquinas, un complemento defectuoso podría paralizarlo todo.

Actualizar Windows, o al menos buscar actualizaciones

Los archivos de sistema obsoletos y los errores sin parchear pueden provocar problemas en Excel. Si ha estado demorando las actualizaciones, ahora es el momento de implementarlas. Microsoft corrige errores y, en ocasiones, mejora la gestión de memoria en las actualizaciones.

  • Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Configuración.
  • Vaya a Windows Update.
  • Haga clic en Buscar actualizaciones.
  • Si hay actualizaciones disponibles, deja que se descarguen e instalen. Reinicia tu PC después para asegurarte de que todo esté actualizado.

En algunas máquinas, un conflicto de actualizaciones o la falta de un componente provocan errores de memoria inusuales. Mantener Windows actualizado es una de las maneras más fáciles de evitar futuros problemas.

¿Cuánta RAM necesitas realmente para Excel?

Se recomiendan al menos 2 GB de RAM para ejecutar Microsoft Excel, pero sinceramente, cuanto más, mejor, especialmente si se trabaja con archivos grandes o fórmulas complejas. Si Excel se queja mucho de la memoria, es posible que estés teniendo problemas porque tu sistema está sobrecargado. Ampliar la RAM no siempre es sencillo, pero cerrar aplicaciones en segundo plano u optimizar la configuración de la memoria virtual puede ahorrarte tiempo.