Encontrar la raíz de los problemas de hardware en Windows puede ser bastante frustrante, sobre todo desde que Microsoft empezó a ocultar el acceso directo al solucionador de problemas en las últimas versiones de Windows 10. Es como si estuvieran dificultando la solución de problemas de hardware sencillos. Pero no te preocupes, aún puedes acceder al solucionador de problemas de hardware y dispositivos si sabes dónde buscar; con un poco de esfuerzo, aún es posible. Esta herramienta es muy útil porque detecta y, en ocasiones, soluciona automáticamente problemas comunes de hardware, lo que te ahorra tener que rebuscar en el administrador de dispositivos o reiniciar el sistema sin parar.

La cuestión es que, según la versión y configuración de Windows, la solución más sencilla puede variar. A veces está escondida en la interfaz de Configuración; otras veces, un truco rápido con el símbolo del sistema funciona más rápido. Si estás cansado de las típicas conjeturas, esta guía explica dos métodos principales que funcionan para la mayoría de las personas, incluso si la interfaz ha cambiado un poco con el tiempo. El objetivo es ayudarte a ejecutar el solucionador de problemas sin tener que buscar constantemente en los menús y, con suerte, conseguir que tu hardware vuelva a funcionar correctamente sin tener que reinstalar el sistema operativo por completo ni modificar ningún controlador.

Formas de ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos

Para que el confiable solucionador de problemas de hardware funcione en Windows 11 o Windows 10, puedes probar estos métodos. No son perfectos y a veces requieren un poco de paciencia, como esperar a que se ejecute y reporte algo útil. En cualquier caso, estas suelen ser las opciones preferidas para solucionar problemas de hardware que de otro modo serían difíciles de diagnosticar.

Método 1: Usar la configuración de Windows (especialmente para usuarios de Windows 11)

Nota de backend: En Windows 11, la aplicación Configuración se renovó y el enlace tradicional del Solucionador de problemas ya no es evidente. Aun así, está ahí, solo necesita algo de navegación. En algunas configuraciones, el Solucionador de problemas podría no detectar todos los pequeños problemas, pero vale la pena intentarlo si el hardware falla repentinamente o si el periférico no se reconoce correctamente.

  • Haz clic Win + Ien Configuración para abrirla (o en el icono del engranaje si lo prefieres).Si usas Windows 11, prepárate para la nueva interfaz: es muy diferente a la de antes.
  • Vaya a Sistema > Solucionar problemas.
  • Haz clic en Otros solucionadores de problemas (al final de esa página).Aquí es donde Windows mantiene prácticamente ocultas todas esas herramientas de solución de problemas.
  • Ahora verás una lista de diferentes opciones de solución de problemas: algunas relacionadas con internet, otras con hardware, etc. Busca la que se ajuste a tu problema (por ejemplo, Bluetooth, Audio o Cámara).Si no es evidente, busca una opción llamada «Hardware y dispositivos» o similar. Cuando la encuentres, haz clic en Ejecutar.

Esto iniciará el proceso de resolución de problemas, que realiza un análisis rápido del hardware seleccionado. Es posible que veas una barra de progreso o un icono giratorio; no te preocupes, funciona correctamente. Si encuentra problemas, sugerirá soluciones o intentará repararlos automáticamente. A veces, te pedirá que hagas clic en un botón o sigas instrucciones sencillas. Normalmente es sencillo, pero a veces Windows te da un problema y te pide que reinicies o que revises las conexiones de tu dispositivo.

Consejo profesional: Si esto no funcionó o el solucionador de problemas no está disponible, es hora de probar otra opción: el método del Símbolo del sistema. A veces, Windows dificulta un poco encontrar estas herramientas, pero aun así funcionan de maravilla, sobre todo si te sientes cómodo escribiendo comandos.

Método 2: mediante el símbolo del sistema (a veces, la forma más confiable)

Este método es una solución alternativa un tanto extraña, pero funciona prácticamente en cualquier equipo Windows. Solo necesitas un comando rápido de terminal, y ni siquiera tienes que manipular los menús de la interfaz que están ocultos.

  • Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba cmdy luego presione Ctrl + Shift + Enter. Esto abrirá una ventana del Símbolo del sistema con privilegios elevados (advertencia de UAC, simplemente apruebe).
  • En la ventana del símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione Entrar:
msdt.exe -id DeviceDiagnostic

Este comando inicia directamente el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos, sin tener que usar la interfaz de usuario. Se abrirá la ventana del solucionador de problemas y solo tienes que seguir las instrucciones, de forma similar a navegar por los Solucionadores de problemas en Configuración. Analizará tu hardware en busca de problemas. A veces, no se encuentran problemas, pero bueno, al menos probaste la solución rápida.

Un aspecto extraño es que, en algunas configuraciones, el solucionador de problemas a veces falla la primera vez o no se ejecuta correctamente. Si esto sucede, cerrar el comando y volver a ejecutarlo puede ser útil. Además, asegúrate de iniciar sesión como administrador; de lo contrario, la herramienta podría no ejecutarse.

Tras finalizar el análisis, si el solucionador de problemas encuentra problemas y los soluciona, suele ser recomendable reiniciar el sistema por si acaso; los problemas de hardware son raros en ese sentido. Si no aparece nada y el dispositivo sigue fallando, probablemente necesite una actualización de controladores o una solución de problemas más exhaustiva.

De cualquier manera, estas dos tácticas te ofrecen una buena oportunidad de solucionar problemas comunes de hardware sin tener que buscar controladores ni reiniciar el hardware. Windows tiene algunos trucos bajo la manga, aunque últimamente los esté ocultando.

Resumen

  • Utilice Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas para ejecutar la verificación de hardware si está visible.
  • Alternativamente, inicie el solucionador de problemas a través del símbolo del sistema con msdt.exe -id DeviceDiagnostic.
  • Reinicie después de realizar las correcciones para garantizar que todo se haya reiniciado correctamente.
  • Compruebe los controladores del dispositivo si los problemas continúan después de estos pasos.

Resumen

Ejecutar estas herramientas no siempre es tan sencillo como debería, sobre todo porque Microsoft sigue ocultando opciones clave para solucionar problemas. Pero si eres persistente, siguen ahí y pueden ser bastante efectivas para soluciones rápidas. Recuerda que, a veces, Windows solo necesita reiniciar o actualizar los controladores para que el hardware funcione correctamente. Cruzamos los dedos para que esto ayude a que al menos algunos usuarios eviten medidas más drásticas. Espero que solucione tu problema o, al menos, te oriente.