Cómo solucionar problemas de descarga de batería en tu Samsung Galaxy Watch
¿Tienes un Samsung Galaxy Watch que se descarga la batería más rápido de lo debido? Sí, es molesto, sobre todo si se descarga antes de que acabe el día. Samsung afirma que el Galaxy Watch 4 debería durar unas 40 horas o incluso hasta cuatro días con una sola carga; el problema es que algunos usuarios consiguen menos de 10 horas, y no es así. La buena noticia es que muchos de estos problemas se pueden solucionar con algunos ajustes. Si tu reloj se queda sin batería demasiado rápido, estas soluciones alternativas podrían salvarte el día (o al menos la noche).Un aviso: a veces solo es cuestión de modificar la configuración y desinstalar aplicaciones que no necesitas. No todo funciona siempre, pero estos son buenos puntos de partida.
Cómo solucionar la descarga de la batería del Samsung Galaxy Watch
Si tu Galaxy Watch 4 no aguanta después de la hora de comer sin recargarlo, prueba estas opciones. Son sencillas, pero a menudo se pasan por alto, y sinceramente, ahorrarte un poco de tiempo ajustándolas puede marcar la diferencia.
Ajustar la configuración de notificaciones para ahorrar energía
Cuando tienes un montón de aplicaciones enviando notificaciones todo el día, no es de extrañar que la batería se resienta. Cada notificación activa la pantalla o vibra, consumiendo mucha energía. Desactivarlas o desactivarlas puede ayudar a prolongar la duración de la batería. Es especialmente útil si recibes muchísimas alertas y, de todos modos, rara vez revisas la mayoría.
Para ello, abre la app Galaxy Wearable en tu teléfono. Luego, ve a Ajustes del reloj > Notificaciones > Ajustes avanzados de notificaciones. Busca lo siguiente:
- Desactiva el interruptor junto a Activar pantalla. Esto evita que tu reloj se ilumine constantemente, lo que puede ahorrar batería. Seguirá vibrando y te notificará, pero la pantalla no se encenderá a menos que lo actives manualmente.
- Desactivar Activar para nuevas apps. Esta función habilita automáticamente las notificaciones de apps recién instaladas, por lo que desactivarla evita que tu reloj se ilumine para cosas que no te interesan.
Créeme, puede parecer un cambio pequeño, pero es como decirle a tu reloj: «Oye, no todo tiene que ser un espectáculo de fuegos artificiales», lo que ayuda a la batería.
Desinstalar o deshabilitar aplicaciones innecesarias
¿Aplicaciones preinstaladas y las que añades después? Suenan prácticas, pero ¿demasiadas ejecutándose en segundo plano? Son un lastre. Se actualizan, se sincronizan o simplemente se quedan ahí, consumiendo batería incluso cuando no las ves. Eliminar aplicaciones que nunca usas es una forma sencilla de liberar recursos y prolongar la duración de la batería.
A continuación te explicamos cómo hacerlo tanto a través de tu reloj como de tu teléfono:
Uso de la aplicación Galaxy Watch Wear
- Abre el cajón de aplicaciones en tu Galaxy Watch.
- Mantén presionada la aplicación que deseas eliminar.
- Pulse Desinstalar.
- Confirme tocando OK.
Cómo usar la aplicación Galaxy Wearable en tu teléfono
- Inicie la aplicación Galaxy Wearable.
- Vaya a Configuración del reloj > Aplicaciones.
- Seleccione la aplicación que desea eliminar.
- Pulse Desinstalar y luego confirme su elección.
Si sospechas que una aplicación te está robando batería, revisa Ajustes > Batería > Uso de aplicaciones en tu teléfono. Esto te mostrará qué aplicaciones están consumiendo recursos, así que elimina las que causan problemas.
Desactivar GPS, NFC y Wi-Fi cuando no los necesites
Puede parecer obvio, pero mantener el GPS, la NFC o el Wi-Fi activos todo el día es una forma segura de agotar la batería más rápido. Son funciones que consumen mucha energía, sobre todo si no las usas. Así que desactívalas en el menú de activación rápida (desliza un dedo hacia abajo en tu reloj o usa el panel rápido de tu teléfono).O, para tener más control, ve a Ajustes > Conexiones en tu reloj o teléfono y desactívalas manualmente. No sé por qué, pero es un poco raro, pero desactivarlas cuando no se necesitan parece prolongar la batería unas horas más.
Reducir el brillo y desactivar la pantalla siempre activa
La pantalla AMOLED del Galaxy Watch 4 se ve genial, pero ¿mantener un brillo altísimo todo el tiempo? No es ideal para consumir batería. Reducir el brillo al 50 % o menos puede marcar una diferencia considerable. Además, asegúrate de que el brillo automático esté desactivado, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Para ajustar el brillo:
- Abra la aplicación Galaxy Wearable > Pantalla.
- Ajuste el control deslizante de brillo o desactive el brillo automático.
Lo mismo ocurre con la pantalla siempre activa: desactívala para ahorrar entre 5 y 6 horas de batería. En tu teléfono, ve a Ajustes del reloj > Pantalla y desactiva la pantalla siempre activa. Lamentablemente, suele ser la que más consume.
Limpiar las aplicaciones en segundo plano con regularidad
Cuando las aplicaciones se ejecutan en segundo plano, no solo permanecen inactivas, sino que consumen mucha energía. Borrarlas evita un consumo innecesario de batería. Para ello:
- En tu reloj, deslízate para abrir la vista de aplicaciones recientes.
- Toque Cerrar todo para cerrar todo.
En algunos casos, las aplicaciones que olvidaste podrían seguir ejecutándose silenciosamente, así que acostúmbrate a revisar qué aplicaciones están activas y cerrar las que no sean necesarias. Si tu reloj lo permite, las aplicaciones bloqueadas no solo son un desgaste, sino que también pueden causar lentitud.
Así que sí, estas son algunas de las principales formas de extender la batería de tu Galaxy Watch 4. Se trata principalmente de tener cuidado con los valores predeterminados y las funciones innecesarias, porque Samsung no siempre es el mejor en optimizar estas funciones de fábrica.