Hyper-V a veces es un poco problemático. Es ideal para ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina, pero también suele presentar problemas, especialmente con el audio. Si tus máquinas virtuales se silencian repentinamente o el sonido no funciona correctamente al usar Hyper-V, es fácil frustrarse. A veces, la configuración predeterminada o del hardware virtual no es la correcta, lo que afecta el audio. Por suerte, existen métodos sencillos para solucionar este problema. Esta guía ayuda a identificar las causas comunes y explica las soluciones, como ajustar la configuración o actualizar los controladores, para que puedas recuperar el sonido en tus máquinas virtuales sin complicaciones.

Cómo solucionar el problema del sonido de Hyper-V que no funciona en Windows

Antes de comenzar con la solución de problemas habitual, compruebe si su hardware virtual está configurado correctamente, especialmente el controlador de sonido/audio.¿No ve ningún dispositivo de audio virtual en la configuración de la máquina virtual? Probablemente ese sea el primer paso. Además, a veces, Windows solo necesita un pequeño empujón para reconocer el audio; piense en ello como un pequeño empujón para que se active y haga su trabajo. Aquí tiene algunos métodos prácticos que han funcionado en algunas configuraciones y que quizás también le sirvan.

Comprobar hardware y configuración virtual

Esto no es una solución exacta, sino más bien una comprobación de seguridad. Si tu máquina virtual no tiene una tarjeta de sonido virtual habilitada o está mal configurada, probablemente esa sea la razón por la que no hay sonido. Por lo tanto, ve al Administrador de Hyper-V, selecciona tu máquina virtual y haz clic en Configuración. En Hardware, busca Audio o Dispositivo de audio. Si no está presente, agrega un nuevo adaptador de red heredado o comprueba si el dispositivo de entrada de audio correcto está habilitado. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario, y a veces la configuración predeterminada omite el audio por completo.

Ejecute el solucionador de problemas de reproducción de audio

Esta es una de esas soluciones rápidas que pueden parecer triviales, pero que ayudan a identificar problemas subyacentes. En Windows, abre Configuración ( Windows + I) y ve a Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas. En la lista, busca Reproducción de audio y pulsa Ejecutar. Analiza, detecta problemas y, a veces, los soluciona automáticamente. No sé por qué a veces funciona, pero en una configuración solucionó el problema al instante; en otra, solo indicó una incompatibilidad de controladores, así que es posible que tengas que hacer más cosas después.

Actualice sus controladores de sonido

Las actualizaciones de controladores son un clásico, pero suelen solucionar conflictos ocultos. Abre el Administrador de dispositivos (haz clic derecho en Inicio y selecciónalo), luego expande Controladores de sonido, video y juegos. Haz clic derecho en tu dispositivo de audio (probablemente Realtek Audio o Intel Display Audio ) y selecciona Actualizar controlador. Luego, selecciona Buscar controladores automáticamente. A veces, Windows encuentra e instala controladores más recientes que antes no existían. Recuerda que, si usas hardware de sonido personalizado o controladores específicos del fabricante, consulta su sitio web para obtener las últimas actualizaciones en lugar de confiar únicamente en las actualizaciones de Windows.

Reiniciar el servicio de audio de Windows

Este es un poco raro, pero funciona en algunos casos. Presiona Win + R, escribe services.mscy pulsa Intro. Busca Windows Audio en la lista. Haz clic derecho y selecciona Reiniciar. Esto restablece el subsistema de audio sin reiniciar, lo que puede solucionar problemas de bloqueo o fallos. A veces, el servicio se bloquea o se deshabilita sin motivo, sobre todo después de actualizar o instalar controladores. Una vez reiniciado, comprueba si el audio ha vuelto a tu máquina virtual.

Ajustar permisos y configuración de VM

Si usas restricciones específicas de seguridad o recursos en Hyper-V, a veces esto bloquea la reproducción de audio. En el Administrador de Hyper-V, selecciona tu máquina virtual, haz clic en Configuración y luego ve a Seguridad o Permisos. Asegúrate de que la máquina virtual tenga permiso para acceder a los dispositivos de audio; esto podría estar en la configuración de RemoteFX o en opciones similares. También verifica si el audio está habilitado para el adaptador de red virtual o el dispositivo interno. La verdad es que no es tan sencillo modificar esto y, en algunos casos, podrías tener que revisar la configuración de privacidad de tu sistema operativo host o incluso deshabilitar temporalmente ciertas políticas de seguridad para comprobar si están causando el problema.

Después de ajustar, reinicie su máquina virtual y compruebe si el sonido se reproduce. A veces, un reinicio completo combinado con ajustes de permisos es lo que finalmente desbloquea la ruta de audio.

Estos pasos cubren los problemas habituales. Si nada funciona, consulta guías o foros más especializados, especialmente si tu configuración incluye hardware personalizado o seguridad por capas. Hyper-V puede ser un poco complicado, pero con paciencia, estos ajustes suelen ser efectivos.