Cómo solucionar problemas de audio cuando no se escucha a las personas que llaman en Google Voice en la PC
Aquí tienes un pequeño problema que a veces surge: estás en una llamada de Google Voice y, por alguna razón, no puedes escuchar a la persona que llama. Es un poco molesto porque todo lo demás parece estar bien, pero no hay sonido. No siempre está claro dónde empieza el problema, sobre todo si tu hardware parece estar en buen estado y tu conexión a internet parece estable. Pero no te preocupes, hay algunas cosas comunes que puedes comprobar y que podrían solucionarlo sin tener que investigar demasiado. Básicamente, esta guía explica los puntos comunes que suelen confundir a la gente: la configuración de audio, los permisos del navegador, los problemas de conexión y los permisos de la cuenta si usas Google Workspace. Estos pasos han ayudado a resolver el problema en varias configuraciones, pero a veces es solo cuestión de prueba y error.
Cómo solucionar el problema de falta de sonido al llamar con Google Voice
Verifique su dispositivo de audio y software de seguridad
Primero, asegúrate de que tu dispositivo de audio (altavoces o auriculares) esté correctamente seleccionado y funcionando. A veces, Windows cambia de salida sin avisarte. Ve a Configuración → Sistema → Sonido y busca en Salida. Asegúrate de que tu dispositivo preferido esté activo. Además, asegúrate de que tu firmware (o controlador) esté actualizado; es increíble la frecuencia con la que los controladores desactualizados causan problemas de audio extraños.
Si usas algún software de seguridad o firewall, échale un vistazo. Podrían estar bloqueando WebRTC o alguna parte de Google Voice. En Windows, revisa los permisos de tu aplicación de seguridad para permitir el sonido o los sitios web que usan micrófono y altavoces. Y si usas una red corporativa o escolar, el firewall o la seguridad de endpoints podrían ser más estrictos de lo debido. A veces, cambiar de red (como un punto de acceso) puede indicar si ese es el problema.
Comprueba tu conexión a Internet
A continuación, asegúrate de que tu internet no sea el cuello de botella. Los problemas de ancho de banda o la alta latencia pueden causar problemas de audio. Si tienes Wi-Fi, prueba a desconectar otros dispositivos o reiniciar el router. Vale la pena, ya que el almacenamiento en búfer excesivo o la pérdida de paquetes pueden afectar al audio en tiempo real. Actualizar el firmware del router (por SSH, desde el panel de administración, normalmente en 192.168.1.1 o similar) y reiniciarlo rápidamente a veces ayuda a solucionar problemas extraños. Si tienes un router de doble banda, cambiar de 2, 4 GHz a 5 GHz podría mejorar la estabilidad.
Si usas funciones de seguridad como protección contra amenazas, control parental o VPN, desactívalas temporalmente para ver si bloquean la conexión o el tráfico de audio. En algunas configuraciones, estas protecciones son excesivas e interfieren con las llamadas.
Verifique la configuración y los permisos de su navegador
Esta parte es un poco extraña, pero los navegadores pueden bloquear los permisos de sonido sin que te des cuenta. Asegúrate de que Google Voice tenga permiso para reproducir sonido en tu navegador. En Chrome, ve a chrome://settings/content/sound y asegúrate de que la opción «Los sitios pueden reproducir sonido» esté habilitada. En » Comportamientos personalizados», añade voice.google.com.
Y no olvides borrar la caché y las cookies. A veces, la configuración obsoleta o las entradas de caché dañadas causan errores extraños. Cierra todas las pestañas y reinicia el navegador después de borrar las cookies y la caché. Además, desactiva las extensiones una por una si es necesario; algunos bloqueadores de anuncios o extensiones de privacidad pueden bloquear WebRTC o las API de sonido.
En algunos navegadores, también puedes comprobar los permisos de sonido explícitamente. Al igual que en Chrome, haz clic derecho en la pestaña y selecciona » Silenciar sitio» o «Permitir sonido» si se silenció accidentalmente. Se trata de asegurarte de que nada esté bloqueando la reproducción de audio.
Verificar la configuración de sonido del navegador
Vale la pena revisar la configuración de sonido interna del navegador. En Chrome, pega chrome://settings/content/sound y asegúrate de que los sitios web puedan reproducir sonido globalmente. A veces, la configuración individual del sitio anula la global. También puedes revisar el icono de sonido en la bandeja del sistema y asegurarte de que no esté silenciado o demasiado bajo. En caso de duda, prueba con otro navegador, como Firefox o Edge, para ver si el problema persiste.
Comuníquese con su administrador de TI (si corresponde)
Si Google Voice forma parte de una cuenta administrada de Google Workspace, es posible que tu administrador haya establecido políticas o permisos que bloqueen ciertas funciones o rutas de audio. Consulta con tu equipo de TI para verificar si Google Voice está configurado y tiene licencia correctamente. Es posible que deban habilitar ciertas configuraciones o ajustar las reglas de red o firewall para que todo funcione correctamente. A veces, la causa principal son simples errores de configuración.
Conclusión
Básicamente, si el sonido no se escucha en Google Voice, suele deberse a uno de estos problemas: la configuración del hardware, la conexión de red, los permisos del navegador o la configuración de la cuenta. Abordar estos aspectos ayuda a identificar la causa. Siendo realistas, se trata primero de descartar los problemas más comunes y luego ver si hay algo extraño o específico de la configuración que esté causando el problema. A veces, basta con actualizar o reiniciar para que todo funcione correctamente. Parece sencillo, pero, claro, a Windows y a los navegadores les encanta ser astutos, y eso no es ninguna sorpresa.
Ojalá esto me ahorre algunas horas intentando solucionar este problema. Mucha suerte, y crucemos los dedos para que alguien recupere el sonido sin tener que arrancarse los pelos.
Resumen
- Verifique nuevamente su dispositivo de audio y los controladores
- Asegúrese de que su firewall/software de seguridad no esté bloqueando nada
- Verificar la estabilidad de Internet y la configuración del enrutador
- Asegúrese de que su navegador permita el sonido y tenga los permisos adecuados
- Si usa Google Workspace, confirme la configuración de administrador y las licencias
Resumen
En definitiva, el problema no siempre es evidente, pero un enfoque metódico ayuda. El hardware, la red y los permisos del navegador suelen ser los culpables. Una vez que sigas estos pasos, es muy probable que el problema se solucione. Si no es así, quizás sea hora de investigar más a fondo o incluso cambiar de navegador o red para aislar el problema. A veces, estas pequeñas peculiaridades solo necesitan un pequeño empujón. Mucha suerte y espero que el sonido vuelva sin problemas.