Cómo solucionar problemas cuando tu tableta Android no carga
¿Dejaste tu tableta Android cargando toda la noche, pero al recogerla, sigue casi muerta o solo muestra una pequeña carga? Sí, es frustrante cuando las cosas no funcionan como deberían. A veces, la verdad, es una solución sencilla, y otras veces se trata de un hardware que ha tenido mejores tiempos. Antes de apresurarte a cambiar la batería o comprar una tableta nueva, hay algunos problemas comunes (como puertos sucios, cables defectuosos o fallos de software) que se pueden resolver fácilmente. Esta guía explica algunos pasos prácticos para determinar si el problema es algo sencillo que puedes solucionar tú mismo o si es hora de buscar ayuda profesional.
Cómo arreglar la tableta Android que no carga
Compruebe o cambie el cable de carga y el adaptador
Este es probablemente el paso más ignorado, pero vale la pena hacerlo de inmediato. Asegúrate de que el cable de carga no esté desgastado, doblado ni dañado; a veces, los pequeños desgarros no son evidentes. Además, verifica que los conectores estén limpios; el polvo o la pelusa en el puerto pueden impedir una carga correcta. Si puedes, cambia el cable o usa un cargador diferente, idealmente el original que venía con la tableta, o al menos un cargador de terceros de buena reputación con una potencia de al menos 10 W (algunos se ponen quisquillosos si solo es de 5 W).
Consejo profesional: A veces, conectar el cable a diferentes enchufes o regletas marca la diferencia, porque, claro, Windows o Android lo complican más de lo necesario. En algunas configuraciones, usar un enchufe de pared directamente da mejores resultados que un protector de sobretensión o una regleta. Al conectar el cable, muévelo con cuidado para comprobar que la conexión sea segura y ver si aparece el icono de carga. Si no aparece, podría significar que el cable o el puerto no funcionan. Es un poco molesto, pero he visto casos en los que cambiar el cable o el cargador solucionó el problema cuando todo lo demás parecía estar bien.
Inspeccione y limpie el puerto de carga
Un puerto sucio o bloqueado es una causa común. Pelusas, migas o residuos pueden interferir con la conexión y hacer que parezca que el cable no carga. Con un palillo o aire comprimido (con cuidado, no lo destruyas por completo) retira con cuidado cualquier objeto atascado. Ten cuidado, ya que estos puertos son delicados. Si notas corrosión o daños por agua, es un problema mayor y quizás sea hora de que lo revisen. Normalmente, una limpieza rápida ayudará a que el puerto vuelva a conectar correctamente.
Cambiar fuentes de energía y tomas de corriente
Cambiar de enchufe siempre es buena idea, ya que a veces el propio enchufe falla. Conéctalo a otro enchufe, preferiblemente directamente a la pared en lugar de a una regleta o un alargador. Además, evita usar varios dispositivos en la misma regleta si es posible; lo ideal es un dispositivo por enchufe, sobre todo si la tableta necesita una alimentación constante. Mueve suavemente el cable de carga en la conexión para comprobar si se mueve; un puerto suelto o roto podría ser la causa. Si después de probar con diferentes enchufes y cables sigue sin cargar, podría tratarse de un problema interno de hardware.
Actualice el software de su tableta
Aunque no lo creas, los errores de software a veces pueden afectar la carga. Busca actualizaciones en Ajustes → Actualización de software (o similar, según la marca).Pulsa Descargar e instalar o, al menos, comprueba si tu dispositivo indica que está actualizado. Si hay una actualización pendiente, instálala y reinicia la tableta. A veces, una actualización rápida soluciona los problemas de carga causados por fallos de software. En algunas tabletas, a menos que tengas el firmware más reciente, podrías observar comportamientos extraños, como una carga lenta o nula.
La temperatura y el medio ambiente podrían ser el problema
No sé por qué, pero tanto los dispositivos Android como los iPads no toleran las temperaturas extremas. Si tu tableta está caliente por un uso prolongado o por haberla dejado en el frío, podría no cargarse o dejar de cargar por completo. Dale un descanso y llévala a temperatura ambiente, luego inténtalo de nuevo. Parece simple, pero es sorprendentemente común, así que no lo ignores.
Compruebe si hay daños por humedad o agua
Si tu tableta tiene un icono de detección de humedad (generalmente una gota de agua), detén la carga inmediatamente. La tableta detecta humedad en los puertos y cargarla podría dañarla. Déjala secar en un lugar seguro durante varias horas. A veces, el icono permanece visible incluso después de secarse, y reiniciarla puede solucionarlo. Si sospechas que el dispositivo está dañado por agua o se ha caído al agua, lo mejor es que lo revise un profesional, ya que la corrosión interna puede ser discreta y persistente.
Reiniciar la tableta (como último recurso)
Si nada más soluciona el problema, un restablecimiento de fábrica podría ser útil (pero solo si ya lo has intentado todo o no te importa perder datos).Para restablecer: abre Ajustes, ve a Administración general (o Sistema → Restablecer ) y selecciona Restablecer datos de fábrica. Sigue las instrucciones para borrar todo. Recuerda, primero haz una copia de seguridad, por si acaso. A veces, un reinicio soluciona fallos de software que podrían estar interfiriendo con la carga, aunque es una opción bastante difícil.
Pruebe en modo seguro o desinstale aplicaciones recientes
Ocasionalmente, las aplicaciones de terceros pueden interferir con las rutinas de carga. Inicia el dispositivo en modo seguro (normalmente manteniendo pulsado el botón de encendido, manteniendo pulsada la opción Apagar y seleccionando Reiniciar en modo seguro ).En modo seguro, intenta cargar de nuevo. Si funciona, es posible que alguna de las aplicaciones que instalaste recientemente esté causando el conflicto. Desinstala las aplicaciones una por una y prueba después de cada una. Si el problema persiste incluso en modo seguro o después de desinstalar aplicaciones sospechosas, es posible que la causa sea un daño en el hardware.
Lecturas adicionales
Además de las tablets, algunos de estos consejos también se aplican a otros dispositivos. Por ejemplo, puedes consultar guías sobre cómo reparar una Chromebook que no carga o cómo desactivar la carga inversa (si esto causa problemas).Si te interesa solucionar problemas de hardware, es fundamental asegurarte de que los cables sean originales e intactos, ya que, por supuesto, Android y otros dispositivos son muy exigentes con la calidad. Usa la barra de búsqueda para encontrar soluciones más específicas o artículos de resolución de problemas para la marca de tu dispositivo.
Resumen
En resumen, los problemas de carga en tabletas Android suelen solucionarse con soluciones básicas: revisar cables, puertos y actualizaciones. Si tu dispositivo es antiguo o ha sufrido daños por agua, a veces es hora de aceptar que el hardware está fallando. Pero probar estos sencillos pasos primero puede ahorrarte muchos problemas y quizás ahorrarte algo de dinero.¡Mucha suerte y crucemos los dedos para que esto ayude a que algún usuario cansado de tabletas recupere su vida útil!
Resumen
- Inspeccionar y cambiar los cables de carga y adaptadores
- Limpie el puerto de carga con cuidado
- Pruebe diferentes enchufes y fuentes de alimentación
- Comprobar e instalar actualizaciones de software
- Considere la temperatura ambiental
- Busque advertencias de humedad o daños por agua.
- Restablecer el dispositivo si es necesario (primero haga una copia de seguridad)
- Pruebe en modo seguro si es posible que haya aplicaciones de terceros involucradas