Cómo solucionar problemas comunes en Windows 11
Lidiar con fallos extraños o lentitud en Windows 11 puede ser muy frustrante, sobre todo cuando tareas sencillas se convierten en una odisea. A veces, el sistema no funciona con la fluidez necesaria o se bloquea inesperadamente. Antes de intentar una reinstalación completa (algo que nadie quiere), existen varias opciones de reparación que puedes probar. Estos métodos pueden corregir errores comunes, resolver errores y dejar tu PC en óptimas condiciones sin la molestia de empezar desde cero. Normalmente, una de estas soluciones solucionará el problema y, en la mayoría de los casos, el sistema se estabiliza lo suficiente como para seguir funcionando sin problemas. Así que, si tu Windows 11 se siente un poco apagado o lento, probar estos métodos de reparación puede ahorrarte mucho tiempo y frustración.
Cómo reparar el sistema operativo Windows 11
Solucionar problemas de Windows 11 directamente desde Configuración
Windows 11 cuenta con un solucionador de problemas integrado para prácticamente todo, desde problemas de red hasta componentes del sistema. Es un poco extraño, pero ejecutar estos solucionadores suele descubrir o incluso solucionar automáticamente problemas comunes, como fallos de actualización, conflictos de controladores o problemas de audio. Claro que, a veces, Windows tiene que complicar la reparación, pero vale la pena probar esta herramienta.
- Haga clic en el menú Inicio, escriba configuración y haga clic en el resultado superior.
- En la ventana Configuración, vaya a Sistema y luego seleccione Solucionar problemas en el panel derecho.
- Haga clic en Otros solucionadores de problemas.
- Aquí verás una lista de opciones: elige la que coincida con tu problema (como Windows Update, Red o Hardware).Haz clic en «Ejecutar» para cada opción que pueda ayudarte.
- Sigue las instrucciones en pantalla. A veces solo tienes que hacer clic y esperar; otras veces, podría pedirte que reinicies el PC o que sigas algunos pasos rápidos.
Este método suele solucionar errores o fallos menores que causan bloqueos o ralentizaciones aleatorias. En algunas configuraciones, el solucionador de problemas podría no encontrar nada, pero es lo suficientemente rápido como para intentarlo antes de que surjan problemas más graves.
Ejecute SFC (Comprobador de archivos de sistema) para reparar archivos dañados
Bueno, este es un clásico, pero sigue siendo útil. Los archivos de sistema dañados o faltantes a veces son la causa principal de errores aleatorios, ralentizaciones o inestabilidad. La herramienta SFC básicamente escanea y repara los archivos principales de Windows: los archivos cuestionables se reemplazan con copias limpias. En algunos equipos, es bastante sencillo; en otros, puede mostrar algunos errores que debes investigar más a fondo. Pero vale la pena intentarlo si tu sistema funciona de forma extraña sin motivo aparente.
- Presione Win + X y seleccione Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador).
- Escriba `
sfc /scannow` y presione Enter. - Déjalo ejecutar; puede tardar varios minutos. Verás que escanea los archivos protegidos del sistema y repara lo que encuentra.
Una vez hecho esto, generalmente es bueno reiniciar el equipo. A veces, basta con limpiar los archivos corruptos del sistema para corregir fallas y comportamientos extraños que aparecen sin previo aviso.
Ejecute DISM para reparar la imagen de Windows
Este es un arma bastante potente, especialmente si SFC no pudo solucionarlo todo. DISM (Administración y Mantenimiento de Imágenes de Implementación) funciona internamente para restaurar el estado de la propia imagen de Windows, que a veces puede dañarse tras actualizaciones fallidas o fallos. Es un poco más complejo, pero muy eficaz: si sus archivos de Windows empiezan a funcionar mal debido a problemas más profundos, DISM podría ser la solución.
- Abra nuevamente el Símbolo del sistema (Administrador).
- Primero, escanea la salud de tu imagen: `
Dism /Online /Cleanup-Image /ScanHealth`, luego presiona Enter. - Si se encuentran problemas, ejecute la comprobación: `
Dism /Online /Cleanup-Image /CheckHealth`.A veces no informa problemas, otras veces necesita restaurar la salud. - Si se confirman los problemas, ejecute el comando de restauración: `
Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth`.Déjelo ejecutar; esto puede tardar un tiempo dependiendo de su sistema.
Es una forma de solucionar problemas subyacentes de imagen que aparecen como errores extraños o fallos de actualización. Después de completar esto, reinicie el equipo y compruebe si la estabilidad mejora.
Desinstalar y reinstalar las actualizaciones de Windows
Desde que se lanzaron 11 actualizaciones, una actualización acumulativa incorrecta puede causar errores extraños o afectar el rendimiento. Si tu sistema presentaba problemas después de una actualización reciente, podría ser recomendable revertirla. A veces, una actualización simplemente presenta errores, ya sea temporal o permanentemente, y eliminarla puede solucionar el problema.
- Presione “ Windows + I ” para iniciar Configuración.
- Vaya a Windows Update en el panel izquierdo, luego haga clic en Historial de actualizaciones.
- Busque el enlace Desinstalar actualización (normalmente se encuentra en la parte inferior) y haga clic en él.
- Esto abre la lista de actualizaciones instaladas del Panel de Control. Busca las más recientes o sospechosas (entradas etiquetadas como KBxxxxxx).
- Seleccione una actualización y haga clic en Desinstalar. Confirme si se le solicita.
- Después de desinstalar, reinicie y verifique si los problemas desaparecieron.
Tenga en cuenta que los parches de seguridad (como las actualizaciones de Knowledge Base) no siempre se pueden eliminar, por lo que esto aplica principalmente a actualizaciones acumulativas o de funciones. Además, a veces, basta con desinstalar las actualizaciones más recientes para restaurar la estabilidad.
Utilice un punto de restauración del sistema para revertir
Esto es un poco anticuado, pero sigue siendo efectivo, especialmente si se configuran puntos de restauración antes de realizar cambios importantes. Si una actualización o instalación de controlador reciente causó problemas, volver a un punto de restauración anterior puede reactivar el sistema sin necesidad de un reinicio completo. Claro que solo funciona si ya se han creado puntos de restauración, así que conviene configurarlos manualmente si aún no se han creado.
- Presione Win + S, escriba Crear un punto de restauración y presione Enter.
- En la ventana Propiedades del sistema, haga clic en Restaurar sistema.
- Seleccione un punto de restauración anterior a que comenzara el problema y luego haga clic en Siguiente.
- Revise y haga clic en Finalizar para iniciar la reversión. Confirme la advertencia y espere.
Esto hace que Windows retroceda al pasado y deshaga los cambios recientes. Recuerda: cualquier aplicación o actualización instalada después de ese punto de restauración desaparecerá hasta que la reinstales.
Comprobar el espacio de almacenamiento y el uso del disco
A veces, el sistema se ralentiza porque el disco está casi lleno. Esto no es sorprendente: Windows detesta ejecutarse cuando no hay espacio suficiente. Si el disco está al máximo o muestra mucha actividad, es hora de liberar espacio.
- Abra el Administrador de tareas con Ctrl + Alt + Dely seleccione Administrador de tareas.
- Ve a la pestaña Procesos y observa la actividad del disco. Si está al 100 %, probablemente ese sea el problema.
Para liberar espacio, active Storage Sense en Configuración > Sistema > Almacenamiento o ejecute manualmente el Liberador de espacio en disco :
- Busque Liberador de espacio en disco en el menú Inicio y ejecútelo.
- Seleccione la unidad (generalmente C:), luego marque las casillas de archivos basura, archivos temporales y otros elementos innecesarios.
- Haga clic en Aceptar y deje que elimine el desorden.
Solucionar problemas de arranque con el símbolo del sistema
Si tu Windows 11 no arranca o se bloquea durante el arranque, reparar el registro de arranque podría ser útil. Primero tendrás que iniciar en modo de recuperación. Este método es más invasivo, pero suele ser eficaz para errores de arranque causados por configuraciones de arranque dañadas o problemas con el MBR.
- Vaya a Configuración > Sistema > Recuperación.
- En Opciones de recuperación, haga clic en Reiniciar ahora.
- Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.
- Escriba estos comandos uno tras otro, presionando Enterdespués de cada uno:
bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /rebuildbcd
Si funciona correctamente, reinicie el PC y compruebe si Windows carga correctamente. A veces, estos pasos son suficientes para reparar los registros de arranque dañados por actualizaciones fallidas o errores de disco.
Realizar reparación de inicio en modo de recuperación
Si reparar el registro de arranque no solucionó el problema, Windows cuenta con una herramienta de Reparación de Inicio integrada. Esta herramienta analiza el sistema en busca de errores y corrige automáticamente lo que sea reparable, como problemas de registro o archivos del sistema dañados.
- Abra Configuración > Sistema > Recuperación.
- Haga clic en Reiniciar ahora en Recuperación.
- En el entorno de recuperación, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio.
- Sigue las indicaciones y deja que haga lo suyo.
Esto puede llevar algún tiempo, pero a menudo es la forma más rápida de solucionar problemas de inicio.
Restablecer o actualizar todo el sistema
Si todo lo demás falla, restablecer tu PC puede dejar todo en blanco. Es como instalar Windows desde cero, pero con opciones para conservar los archivos. Es más drástico, pero soluciona errores graves o persistentes que no se solucionaron con métodos anteriores.
- Presione Win + S, busque Restablecer esta PC y presione Enter.
- Seleccione Restablecer PC.
- Seleccione Conservar mis archivos o Eliminar todo según el nivel de restablecimiento necesario.
- Decide si deseas realizar una descarga en la nube (si deseas descargar Windows nuevo) o una reinstalación local.
- Pulsa «Restablecer» y espera a que termine. El sistema se reiniciará.
Este paso debería usarse como último recurso, pero suele ser la solución infalible para solucionar problemas persistentes. Solo ten en cuenta que la configuración puede tardar un poco si tienes muchos archivos o configuraciones personalizadas.
Resumen
- Intente ejecutar solucionadores de problemas para obtener soluciones rápidas
- Utilice SFC y DISM para reparar archivos de sistema dañados
- Desinstale las actualizaciones recientes si algo falló después de eso
- Restaurar a un punto anterior si hay copias de seguridad disponibles
- Verifique el espacio de almacenamiento: libere espacio si es necesario
- Solucionar problemas de arranque con herramientas de línea de comandos
- Ejecutar la reparación de inicio en modo de recuperación
- Última solución: restablecer Windows por completo
Resumen
En realidad, la mayoría de los problemas en Windows 11 suelen resolverse con estas reparaciones sin necesidad de una reinstalación completa. A veces, basta con probar algunas opciones: deshabilitar actualizaciones problemáticas, liberar espacio o reparar archivos del sistema. No sé por qué funciona, pero en algunos equipos, estos pasos solucionaron el problema. Si nada funciona, un restablecimiento es suficiente, y siempre puedes hacer una copia de seguridad de tus archivos con antelación para evitar perder nada importante.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda: la paciencia y un enfoque metódico suelen salvar el día.