Cómo solucionar los iconos que faltan en el menú Inicio de Windows 11
El menú Inicio de Windows 11 ha mejorado con los años, pero aún presenta sus peculiaridades. Un problema extraño que a veces experimentan los usuarios es que los iconos de las aplicaciones o archivos simplemente no aparecen, como si hubieran desaparecido sin previo aviso. Es muy frustrante, sobre todo si solo se trata de algunos iconos y solo intentas organizar tus cosas. Por suerte, hay algunos trucos que vale la pena probar antes de tirar la toalla o reiniciar todo el sistema operativo. Normalmente, este tipo de fallo se debe a un fallo del proceso del Explorador de Windows, a archivos del sistema dañados o a que la caché de iconos necesita una actualización. La buena noticia es que solucionarlo no suele requerir reinstalar Windows, solo unos pocos pasos de solución de problemas. Aunque, quién sabe, Windows es así de raro y a veces se niega a cooperar a la primera. Así que, si nada funciona, sigue probando estas opciones y, con suerte, alguna de ellas devolverá esos iconos a su sitio.
Cómo solucionar los iconos que faltan en el menú Inicio en Windows 11
Si los iconos están en blanco o faltan en el menú Inicio de Windows 11, aquí tienes una lista de pasos a seguir. Estos métodos incluyen reiniciar los procesos involucrados, reparar los archivos del sistema y reconstruir la caché de iconos, todas causas comunes de iconos faltantes. No te preocupes, estas soluciones son sencillas y, en la mayoría de los casos, restaurarán tus iconos rápidamente. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que tengas que hacer un par de ellas antes de que todo vuelva a la normalidad. Simplemente, prepárate para probar y no te sorprendas si la primera solución no funciona en tu equipo, pero la segunda o la tercera sí.
Reiniciar el proceso del Explorador de Windows
Este es un movimiento bastante clásico, ya que la mayoría de los elementos de la interfaz de usuario de Windows, incluidos los iconos del menú Inicio, se ejecutan a través del Explorador de Windows. Si el Explorador se bloquea o presenta algún problema, los iconos pueden desaparecer o congelarse. Reiniciarlo a menudo actualiza la interfaz y soluciona pequeños fallos.
- Pulsa Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas. Si no funciona, pulsa Ctrl + Alt + Dely selecciona Administrador de tareas desde allí.
- Haga clic en el botón Más detalles si se muestra una vista simplificada.
- Vaya a la pestaña Procesos, busque Windows Explorer (puede que simplemente se llame «Explorador» en algunas configuraciones), haga clic derecho sobre él y luego elija Reiniciar.
Esto debería cerrar el proceso del Explorador, que se reiniciará automáticamente. Después, revise el menú Inicio; a veces, refrescar rápidamente los íconos ayuda. En algunas configuraciones, podría ser necesario revisarlo nuevamente o reiniciarlo por completo si los íconos siguen desaparecidos.
Reiniciar el menú Inicio Experience Host
StartMenuExperienceHost.exe es básicamente el motor del menú Inicio. Si no funciona correctamente, los iconos pueden desaparecer o todo el menú puede mostrar un comportamiento extraño. Al finalizar este proceso, a veces se vuelve a cargar y se solucionan los problemas de visualización.
- Abra nuevamente el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) y cambie a la pestaña Detalles.
- Busque StartMenuExperienceHost.exe en la lista; sí, es un proceso, no la aplicación en sí.
- Haz clic derecho y selecciona Finalizar tarea. El proceso debería reiniciarse automáticamente poco después, pero si no, puedes forzarlo ejecutándolo de nuevo o reiniciando Windows en algunos casos.
Este método a veces es un poco complicado y, en ocasiones, no funciona a la primera. Pero suele ser útil en compilaciones más recientes o cuando Windows se acaba de actualizar. No te sorprendas si vuelve a aparecer después de reiniciar; es un proceso persistente.
Desanclar y volver a anclar los íconos
Si solo faltan algunos iconos, a veces basta con eliminarlos de Inicio y volver a añadirlos. Parece sencillo, pero funciona, sobre todo si la caché de iconos o los datos de anclaje están dañados.
- Abra el menú Inicio, haga clic derecho en el ícono que no aparece y luego seleccione Desanclar del Inicio.
- Encuentra la aplicación nuevamente usando la búsqueda, haz clic derecho y selecciona Anclar a Inicio.
Esto obligará a Windows a recrear la información de caché de ese ícono y, por lo general, solucionará el problema de visualización. Es una comprobación rápida que vale la pena probar antes de tomar medidas más drásticas.
Ejecute el Comprobador de archivos del sistema (SFC)
Si los archivos del sistema están pirateados, quizá después de una actualización o un fallo técnico, los iconos podrían no mostrarse correctamente. Ejecutar SFC analiza el sistema en busca de archivos dañados o faltantes y los reemplaza automáticamente. Es una especie de herramienta que lo soluciona todo, y si el sistema sufre algún problema, a menudo puede solucionarlo.
- Presione Windows + Rpara que aparezca Ejecutar.
- Escriba
cmdy luego presione Ctrl + Shift + Enterpara abrir el Símbolo del sistema con derechos de administrador. - Escribe
sfc /scannowy pulsa Enter.
El análisis puede tardar un poco y tu PC debe permanecer encendida para que finalice. Cuando termine, reinicia y comprueba si aparecen los iconos. A veces, tendrás que ejecutar el comando una segunda vez si el problema no se soluciona la primera vez. Es cuestión de paciencia y suerte, la verdad.
Asegúrese de que las carpetas estén habilitadas en el menú Inicio
A veces, la configuración que muestra los accesos directos a las carpetas se desactiva accidentalmente y basta con un simple cambio para volver a activarla. Esto puede ocultar grupos o carpetas de aplicaciones, haciendo que el menú de inicio se vea extraño o incompleto.
- Presione Windows + Ipara abrir *Configuración*.
- Vaya a Personalización > Inicio > Carpetas.
- Mueva los interruptores para activar las carpetas, especialmente Configuración u otras categorías que desee que estén visibles.
Después de esto, vuelve a acceder al menú Inicio; deberías ver que las carpetas y los iconos reaparecen. Es un problema bastante común tras las actualizaciones de Windows o los cambios en la configuración de personalización.
Reconstruir o reparar la caché de iconos
A Windows le gusta almacenar los iconos en caché para mayor velocidad, pero a veces esta caché se corrompe. Reconstruirla no es muy complicado, pero requiere el uso de algunos comandos. Básicamente, borrar la caché obliga a Windows a reconstruir los iconos desde cero, lo que puede solucionar esos iconos que faltan o están dañados.
- Ejecute el Símbolo del sistema como administrador, ya sea a través del menú Inicio o Windows + Rescribiendo
cmdcon privilegios de administrador. - Escriba y ejecute estos comandos uno a la vez:
cd /d %userprofile%\AppData\Local\Microsoft\Windows\Explorerdel iconcache*Básicamente, le estás indicando a Windows dónde se almacena la caché y eliminando los archivos de caché. Después, al reiniciar, Windows creará una nueva caché de iconos. Ten en cuenta que esto a veces requiere un poco de trabajo y que los archivos de caché pueden ser difíciles de recuperar. Solo asegúrate de cerrar todas las ventanas del explorador antes de ejecutar estos comandos para obtener mejores resultados.
Una vez reiniciado, abra el menú Inicio y compruebe si los iconos vuelven a aparecer. Esta solución funciona para muchos problemas relacionados con la visualización de iconos.
Así que sí, arreglar los iconos que faltan en el menú Inicio de Windows 11 puede ser un poco impredecible, pero estos pasos cubren las causas más comunes. Quizás necesites ser más previsor, ya que Windows puede ser terco; a veces, un reinicio completo o incluso una actualización rápida bastan para solucionarlo. Cruzo los dedos para que esto ayude a que tus iconos vuelvan a aparecer; a mí me funcionó en varias configuraciones, así que espero que a ti también te sirva.