Cómo solucionar errores de pantalla azul y negra en Windows 11

📅
🕑 7 minutos de lectura

Muchos usuarios de Windows 10 se han acostumbrado a ver esos molestos errores de pantalla azul, ¿verdad? Bueno, parece que Windows 11 tampoco se libra de ello, solo que ahora, en lugar de azul, muestra una pantalla negra con esa cara triste. Básicamente, el mismo tipo de fallo repentino, solo que con un tono más oscuro. Si tu PC se queda negro de repente sin previo aviso, sin iniciar sesión y te quedas mirando esa ominosa pantalla negra, esta guía es para ti. Se trata principalmente de solucionar ese problema de pantalla negra de la muerte y de resucitar tu equipo. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. A veces es un fallo menor, a veces es más profundo, como archivos del sistema dañados o problemas de hardware. En cualquier caso, solucionarlo suele implicar algunas comprobaciones: modo seguro, comprobaciones de disco, actualizaciones de controladores o la eliminación de hardware problemático. Este artículo debería ayudarte a que tu sistema vuelva a arrancar o, al menos, a diagnosticar qué está fallando.

Cómo solucionar la pantalla negra de la muerte en Windows 11

Solución 1: Retire los dispositivos externos: el hardware podría ser el culpable

Esto suele ser algo rápido que se puede intentar primero. A veces, un periférico o un dispositivo externo (unidades USB, impresoras, discos duros externos, incluso algunos ratones o teclados) pueden causar conflictos durante el arranque. Por lo tanto, desconecte todo el hardware no esencial, especialmente los dispositivos USB. Apague el sistema, desconecte todos los periféricos y reinicie.

En algunas configuraciones, Windows 11 puede confundirse si detecta un dispositivo defectuoso o incompatible. Si después de desconectar todo el equipo arranca correctamente, es probable que el problema se deba a algún periférico. Luego, vuelva a conectar los dispositivos uno por uno para identificar el problema. Por si acaso, conviene revisar el Administrador de dispositivos y actualizar o revertir los controladores si es necesario.

Solución 2: Verifique si hay problemas en su disco duro (usando CHKDSK)

Los sectores dañados o los errores de disco pueden provocar que el sistema se bloquee y muestre una pantalla negra. Para comprobar el estado del disco, inicie en modo seguro o use una unidad de recuperación de Windows si no ve la pantalla de inicio de sesión. A continuación, abra el Símbolo del sistema como administrador: presione Win + X y seleccione «Terminal de Windows (Administrador)». Escriba:

chkdsk C: /f /r /x

Este comando escanea la unidad C: en busca de sectores defectuosos y los repara. Dado que la unidad suele estar ocupada, solicitará ejecutarse al reiniciar. Escriba «Y» y presione Intro. La próxima vez que reinicie, comenzará el escaneo. Tenga en cuenta que puede tardar un poco, dependiendo del tamaño de la unidad. Si encuentra y corrige errores, también podría solucionar el problema de la pantalla negra.

Solución 3: Pruebe su RAM para detectar errores

Los fallos de memoria de acceso aleatorio también suelen causar fallos extraños, como pantallazos negros. Windows cuenta con una herramienta de diagnóstico de memoria integrada. Pulse Win + R, escriba mdsched.exey pulse Intro. Seleccione «Reiniciar ahora y comprobar si hay problemas».El PC se reiniciará y analizará la RAM. Al finalizar, generará un informe. Si surgen problemas, es posible que sea necesario reemplazar la RAM. De lo contrario, probablemente no haya ningún problema y la causa sea otra.

Solución 4: Ejecute un análisis de malware, ya que a veces se trata de una interferencia maliciosa.

Antes de realizar cualquier acción relacionada con el software, asegúrese de que su sistema no esté infectado. El malware puede dañar su sistema de formas inesperadas, como causar pantallas negras. Use Seguridad de Windows y realice un análisis completo. Si encuentra algo sospechoso, póngalo en cuarentena o elimínelo y luego reinicie. Si se trata de una ISO previamente pirateada o comprometida, incluso reinstalar Windows podría causar problemas; más vale prevenir que curar.

Solución 5: Ejecute el Comprobador de archivos del sistema

Los archivos del sistema podrían estar dañados o faltar, lo que puede bloquear el inicio. Para comprobarlo y repararlo, abra el Símbolo del sistema como administrador (Win + S, escriba cmd, haga clic derecho y seleccione «Ejecutar como administrador»).Luego, escriba:

sfc /scannow

Analizará los archivos del sistema e intentará repararlos. Aparecerán algunos mensajes de progreso. Al finalizar, reinicie y compruebe si la pantalla negra persiste. A veces, reparar los archivos del sistema soluciona los problemas de inicio de Windows, incluyendo esa frustrante muerte negra.

Solución 6: use DISM para reparar la imagen de Windows

Si SFC no funciona, DISM podría ser útil. Abra la Terminal de Windows o el Símbolo del sistema como administrador. Pegue:

DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth

Esta utilidad comprueba si la imagen de Windows está dañada y la restaura si es necesario. Tarda unos 15-20 minutos, así que no se apresure. Una vez finalizado, vuelva a ejecutar SFC. Muchos usuarios consideran que esta combinación ayuda a solucionar problemas de arranque causados ​​por archivos del sistema dañados.

Solución 7: borre los archivos basura manualmente con el Liberador de espacio en disco

Con el tiempo, los archivos temporales y los datos en caché se acumulan. Esta basura puede interferir con el arranque correcto, especialmente si el espacio en disco es limitado. Para realizar una limpieza manual, escriba » Liberador de espacio en disco» en la barra de búsqueda o ejecútelo desde Inicio > Herramientas administrativas de Windows > Liberador de espacio en disco. Seleccione la unidad C: y borre los archivos innecesarios. Liberar espacio y borrar la caché podría hacer que su PC arranque sin problemas.

Solución 8: Actualice los controladores de su dispositivo, especialmente los gráficos y el almacenamiento

Los controladores antiguos o incompatibles suelen causar pantallas negras. Ve a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. Si hay alguna actualización de controlador opcional disponible, especialmente para tu GPU o controladoras de disco, instálala. También puedes ir directamente al sitio web del fabricante de tu dispositivo. Nvidia, AMD e Intel tienen herramientas para obtener las últimas versiones de controladores. Actualizar los controladores suele mejorar la estabilidad, así que conviene hacerlo antes de rendirse.

Solución 9: Restablecer los componentes de Windows Update

Si Windows Update está dañado, podría impedir el arranque o causar errores de arranque. Puedes restablecer estos componentes deteniendo servicios como Windows Update, eliminando carpetas de caché y reiniciando servicios. Esto suele implicar comandos como:

net stop wuauserv net stop bits ren C:\Windows\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old net start wuauserv net start bits

Esto borra el caché de actualizaciones y obliga al sistema a volver a descargar actualizaciones, lo que a menudo soluciona problemas más profundos que causan pantallas negras.

Solución 10: Reconstruir los datos de configuración de arranque (BCD)

Si la configuración de arranque está dañada, Windows podría mostrar una pantalla negra en lugar de iniciarse normalmente. Necesitará una unidad de recuperación o un medio de instalación de Windows: conéctelo y reinicie. Presione la tecla de función (como F12, F2, Supr) durante el arranque para acceder al menú de arranque y seleccione USB o DVD. Luego, vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema. Una vez en cmd, ejecute:

bootrec /scanos bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /rebuildbcd

Reconstruir el BCD suele solucionar las pantallas negras relacionadas con el arranque. Reinicia y comprueba si funciona.

Solución 11: Verifique el mensaje de error o el código QR

Cuando Windows falla, a veces muestra un código de error o un código QR. Si ves uno, anótalo o escanéalo. Esto te llevará a las páginas de solución de problemas de Microsoft específicas para tu error. Es una forma rápida de obtener soluciones específicas o explicaciones sobre el problema.

Solución 12: usa Restaurar sistema para volver atrás en el tiempo

Si todo lo demás falla y ya has configurado puntos de restauración, intenta revertir Windows a un momento anterior al inicio del problema. Inicia en Modo Seguro (a través de las opciones de recuperación), luego ve a Panel de Control > Sistema y Seguridad > Sistema > Protección del Sistema y selecciona Restaurar Sistema. Elige un punto de restauración y sigue las instrucciones. A veces, revertir los cambios recientes puede solucionar el problema de la pantalla negra; es como deshacer los fallos del sistema. Si no configuraste puntos de restauración antes, quizás debas considerar reinstalar Windows o usar el método Insider.

Es un poco frustrante cuando las PC se apagan sin previo aviso, pero muchos de estos problemas se pueden solucionar con un poco de paciencia. Si eso no solucionó el problema, el siguiente paso podría ser explorar los problemas de hardware o reinstalar Windows desde cero. Mucha suerte; crucemos los dedos para que esto le sirva a alguien.

Resumen

  • Retire los periféricos problemáticos y reinicie.
  • Ejecute CHKDSK para comprobar el estado de su disco.
  • Pruebe su RAM con el Diagnóstico de memoria de Windows.
  • Analice en busca de malware con Seguridad de Windows.
  • Ejecute SFC y DISM para reparar archivos del sistema.
  • Limpie los archivos basura mediante el Liberador de espacio en disco.
  • Actualice sus controladores, especialmente los gráficos y el almacenamiento.
  • Restablezca los componentes de Windows Update si es necesario.
  • Reconstruir BCD a través del símbolo del sistema de recuperación.
  • Consulte los códigos de error o los escaneos QR para obtener detalles específicos.
  • Utilice Restaurar sistema si tiene puntos de restauración.

Resumen

Lidiar con una pantalla negra en Windows 11 no es nada fácil, pero la mayoría de las veces se puede solucionar sin medidas drásticas. Muchas veces, es solo un fallo que se soluciona fácilmente con comprobaciones básicas, como desconectar periféricos o ejecutar análisis de disco y memoria. Por otro lado, los fallos de hardware o los archivos del sistema dañados pueden ser más complejos, y a veces requieren actualizaciones o incluso reinstalar Windows. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien y hará que la pantalla vuelva a la normalidad.