Cómo solucionar el problema de reinicio aleatorio de tu dispositivo Android
¿Has descubierto por qué un Android se reinicia de repente? La verdad es que es un poco frustrante porque puede deberse a varias cosas, desde aplicaciones inestables hasta problemas de hardware. A veces, las aplicaciones que controlan la configuración o se ejecutan en segundo plano pueden fallar, y esa suele ser la causa. Otras veces, simplemente se trata de un sobrecalentamiento del dispositivo o de una batería suelta (si es extraíble).Sea cual sea la causa, hay varios pasos para solucionar problemas que pueden ayudarte a identificar el problema y quizás solucionarlo sin tener que enviarlo a reparar.
Cómo solucionar reinicios aleatorios de Android sin perder la cabeza
Causa n.° 1: Malas aplicaciones
Este es bastante común. Las aplicaciones extrañas, sobre todo las que alteran el sistema del teléfono o se ejecutan silenciosamente en segundo plano, pueden provocar reinicios aleatorios. Si tu dispositivo empezó a comportarse de forma extraña después de instalar una nueva aplicación, es un buen punto de partida.
Desinstala las aplicaciones que no necesites, especialmente las que tienen permisos como GPS, control de sonidos o notificaciones. Asegúrate de que tus aplicaciones principales estén actualizadas, ya que el software desactualizado puede causar inestabilidad. Para ello, ve a Google Play Store, toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha y selecciona «Administrar aplicaciones y dispositivos». Desde ahí, toca «Actualizar todas las aplicaciones».
Si sospechas que una aplicación específica es el problema, intenta desinstalarla primero y luego reinicia el dispositivo para comprobar si sigue reiniciando. A veces, las aplicaciones en segundo plano que siguen ejecutándose pueden causar problemas. Para ver qué sigue funcionando, ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Ver todas las aplicaciones. En algunos dispositivos, puedes encontrar una pestaña llamada Aplicaciones en ejecución o Aplicaciones activas : cierra o desinstala las que sospeches. Si una aplicación no se desinstala, puedes intentar congelarla.
Causa n.° 2: Las aplicaciones del sistema están deshabilitadas
Si has modificado las aplicaciones de tu dispositivo y desactivado algunas del sistema, es posible que el sistema operativo se bloquee y se reinicie. Es un poco extraño, pero desactivar aplicaciones esenciales como los Servicios Multimedia o la Interfaz del Sistema puede causar problemas.
Ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones. Desliza el dedo hasta la sección que muestra las aplicaciones desactivadas o deshabilitadas. Vuelve a habilitar las que sean importantes para las funciones principales de tu dispositivo. Después, reinícialo y comprueba si funciona.
Causa n.° 3: sobrecalentamiento
Esto es un clásico. Cuando tu teléfono se calienta demasiado, como al dejarlo al sol o usar simultáneamente aplicaciones que consumen mucha CPU, podría reiniciarse o apagarse para protegerse. Sobre todo en dispositivos que ejecutan tareas de alto rendimiento con el brillo al máximo y los datos móviles al límite.
Intenta dejar que se enfríe, evita usar demasiadas cosas a la vez y desactiva funciones como el GPS si no las necesitas. Si el sobrecalentamiento persiste en un día normal, es señal de que hay un problema con el hardware o la gestión térmica, y deberías llevarlo a una revisión.
Causa n.° 4: batería suelta (para baterías extraíbles)
Este es un poco clásico, pero aún aplica en algunos teléfonos. Si la batería de tu dispositivo no está bien colocada (por ejemplo, si la tapa trasera está doblada o los contactos están desgastados), el teléfono puede apagarse o reiniciarse de forma aleatoria. He visto teléfonos que, con un simple golpe o un poco de polvo, hacen que la batería pierda contacto.
Quita la tapa trasera (si es extraíble), retira la batería y revisa los conectores. Si están doblados o sucios, ajústalos o límpialos con cuidado. Incluso puedes poner un trocito de cinta de montaje en la tapa trasera para que la batería quede bien sujeta. Ten cuidado, ya que tocar los conectores de la batería puede salir mal si no tienes cuidado.
Causa n.° 5: software del sistema dañado
Si el sistema de software está dañado o se trata de una ROM personalizada inestable, podría provocar reinicios. A menudo, un restablecimiento de fábrica es el último recurso, pero cuidado: esto borra tus datos. Para hacerlo de forma segura, ve a Configuración > Sistema > Opciones de restablecimiento > Borrar todos los datos (restablecimiento de fábrica). Asegúrate de hacer una copia de seguridad de la información importante primero.
En algunos dispositivos, instalar una ROM diferente o la de fábrica podría ayudar, pero eso es un poco más práctico. Si optas por esta opción, te recomendamos investigar un poco sobre tu dispositivo.
Causa n.° 6: Botón de encendido atascado u otros problemas de hardware
A veces, el botón de encendido se atasca o se queda pegado, sobre todo si está dañado o tiene suciedad en el interior. Hay que comprobar que no esté presionado constantemente ni atascado. Una limpieza rápida con un paño ligeramente húmedo podría detectar el problema.
Además, asegúrate de que la funda no presione ningún botón de forma extraña. Si el botón está dañado, reemplazarlo podría ser la única solución.
Causa n.° 7: hardware defectuoso
Si has seguido todos los pasos anteriores y sigues con reinicios aleatorios, podría deberse a un fallo de hardware. Quizás la placa base esté defectuosa o los chips de memoria sean defectuosos. En ese caso, conviene contactar al fabricante o al vendedor. En dispositivos con ROM personalizadas o firmware modificado, es posible que los problemas de hardware conocidos ya no estén cubiertos.
Preguntas frecuentes
Mi Android se reinicia al cargarlo.¿Por qué?
Esto suele significar que no llega suficiente energía o que el puerto o cable de carga está dañado. Asegúrate de usar un cargador de buena calidad y conéctalo a un enchufe de pared, no al puerto USB de tu PC. A veces, las baterías defectuosas también causan este problema.
¿Tienes algo más sobre estos reinicios? Deja un comentario. Me alegra saber qué funcionó y qué no.
Resumen
- Comprueba si las aplicaciones están causando fallos: intenta desinstalarlas o actualizarlas
- Asegúrese de que no haya ninguna aplicación esencial del sistema deshabilitada
- Vigila el sobrecalentamiento y desactiva las funciones innecesarias
- Si es extraíble, confirme que la batería esté firmemente colocada y que los contactos estén limpios.
- Considere restablecer la configuración de fábrica o actualizar la ROM estándar si parece probable que haya corrupción del software
- Inspeccione el botón de encendido para detectar atascos o daños.
- Una falla de hardware podría requerir una reparación o reemplazo profesional.
Resumen
En la mayoría de los casos, seguir estos pasos revelará la causa o al menos reducirá los fallos. Es un proceso bastante tedioso, pero una vez que descubras qué está fallando, la estabilidad de tu teléfono debería mejorar. Recuerda que, a veces, el problema es el hardware; si todo lo demás falla, buscar reparación o soporte técnico podría ser la única solución.
Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse un viaje a la tienda.