A veces, tu PC simplemente se niega a apagarse y se reinicia aleatoriamente. Generalmente, se debe a una combinación de configuraciones, controladores o peculiaridades del sistema que interfieren con el proceso de apagado. Es molesto porque nunca se sabe si es solo un fallo técnico o algo más subyacente. Por suerte, la mayoría de estos problemas se pueden solucionar con pasos sencillos, sin necesidad de ser un experto en tecnología. Simplemente ten un poco de paciencia, y estas soluciones deberían ayudar a que tu máquina se apague cuando tú lo indiques.

Solución 1. Desactivar el inicio rápido

Se supone que el Inicio Rápido acelera el arranque, pero a veces causa problemas de apagado, como que el ordenador se niegue a apagarse por completo o se reinicie constantemente. Esta función puede interferir con el proceso de apagado normal, sobre todo si falla. Desactivarla puede solucionarlo. Créeme, en algunas configuraciones es la solución más sencilla y sorprendentemente efectiva.

Pasos para deshabilitar el inicio rápido:

  • Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar: Presione Windows + Ry escriba control. Presione Enter para abrir el Panel de control.
  • Navegar: Vaya a Hardware y sonido y luego Opciones de energía.
  • Acceder a la configuración de apagado: haga clic en Elegir qué hacen los botones de encendido.
  • Realizar cambios no disponibles: haga clic en Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles.
  • Deshabilitar el inicio rápido: desplácese hacia abajo hasta Configuración de apagado y desmarque Activar inicio rápido (recomendado).
  • Guardar: Pulse Guardar cambios.

Si eso no ayudó, bueno, aquí hay otras cosas que podrían valer la pena intentar.

Solución 2. Desactivar el reinicio automático

Esto es común si tu PC se reinicia repentinamente en el peor momento, como después de una pantalla azul de la muerte o algún error del sistema. Windows usa esta función para reiniciarse automáticamente tras fallas, pero también interfiere al apagar, a veces provocando un reinicio extraño en lugar de un apagado completo. Desactivarla puede darte una visión más clara de los errores que aparecen durante el apagado o simplemente evitar reinicios no deseados.

Pasos para deshabilitar el reinicio automático:

  • Abrir Propiedades del Sistema: Presione Windows + R, escriba sysdm.cply Enter.
  • En la configuración del sistema: cambie a la pestaña Avanzado.
  • Inicio y recuperación: haga clic en Configuración en esa sección.
  • Deshabilitar el reinicio automático: en Error del sistema, desmarque Reiniciar automáticamente.
  • Aplicar: Presione Aceptar en ambas ventanas e intente apagarlas nuevamente.

A veces, esta solución requiere reiniciar (obvio), pero en algunas máquinas, el cambio es inmediato. Si Windows parece lento o se bloquea después, reinícielo rápidamente antes de intentar apagarlo de nuevo.

Solución 3. Actualizar o reinstalar los controladores del dispositivo

Los controladores son los intermediarios entre el hardware y el software, y los controladores obsoletos o defectuosos pueden causar todo tipo de problemas de apagado, como reinicios forzados o la negativa a apagar el sistema. Windows suele mantenerlos actualizados automáticamente, pero no siempre. Las actualizaciones manuales o una reinstalación rápida a veces solucionan controladores dañados o incompatibles, especialmente si las actualizaciones recientes del sistema operativo han comenzado a funcionar de forma extraña.

Pasos para actualizar o reinstalar los controladores:

  • Abrir el Administrador de dispositivos: Presione Windows + Xy seleccione Administrador de dispositivos.
  • Navegue a las secciones relevantes: Expanda Adaptadores de red y Dispositivos del sistema (u otras categorías de dispositivos donde sospeche que hay problemas).
  • Actualizar controladores: Haga clic derecho en cada dispositivo y seleccione Actualizar controlador. Seleccione Buscar controladores automáticamente. A veces, Windows encuentra una versión más reciente que soluciona el problema.
  • Si las actualizaciones no solucionan el problema: Reinstale los controladores haciendo clic derecho y seleccionando «Desinstalar dispositivo». Confirme y reinicie el equipo. Windows debería reinstalar los controladores al reiniciar, lo que a veces soluciona problemas persistentes.

Tenga en cuenta que, a veces, incluso después de reinstalar, la versión del controlador podría permanecer igual o Windows podría volver a un controlador básico si encuentra problemas. Descargar los controladores directamente desde el sitio web del fabricante puede ser una mejor opción si el problema persiste.

Solución 4. Desactivar los temporizadores de activación

Los temporizadores de activación son como alarmas programadas que activan tu PC para actualizaciones, mantenimiento u otras tareas programadas. Suelen ser útiles, pero en ocasiones, estos temporizadores activan tu equipo justo cuando intentas apagarlo, provocando un reinicio. Desactivar los temporizadores de activación evita este comportamiento extraño y puede hacer que los apagados sean más predecibles.

Pasos para desactivar los temporizadores de activación:

  • Abrir Opciones de energía: Presione Windows + R, escriba powercfg.cply Enter.
  • Editar la configuración del plan: haga clic en Cambiar la configuración del plan junto a su plan actual.
  • Configuración avanzada: haga clic en Cambiar configuración de energía avanzada.
  • Ajustar los temporizadores de activación: expanda la categoría Sueño y luego busque Permitir temporizadores de activación.
  • Deshabilitar: configure tanto En batería como Enchufado en Deshabilitar.
  • Aplicar: haga clic en Aplicar y Aceptar.

Esto debería evitar que los encendidos programados interfieran con los apagados, especialmente si su PC sigue encendiéndose inesperadamente.

Solución 5. Comprobar si hay actualizaciones de Windows pendientes

A Windows le gusta estar siempre actualizado y reluciente, pero de vez en cuando, una actualización pendiente o una descarga bloqueada pueden causar un comportamiento errático, como bucles de reinicio o apagados extraños. Asegurarse de que el sistema esté completamente actualizado a veces resuelve estos problemas, ya que Microsoft sigue corrigiendo errores que podrían estar causando el problema.

Pasos para comprobar e instalar actualizaciones:

  • Vaya a Configuración: haga clic en el botón Inicio, luego en el ícono de engranaje o presione Windows + I.
  • Abrir Windows Update: seleccione Windows Update en la barra lateral.
  • Buscar actualizaciones: Haga clic en Buscar actualizaciones. Espere a que Windows analice y muestre los parches disponibles.
  • Instalar todas las actualizaciones encontradas: Sigue las instrucciones y deja que se instale todo. Es posible que tengas que reiniciar después.
  • Pruebe apagar nuevamente: después de las actualizaciones, intente apagar para ver si el problema persiste.

A veces, Windows Update se bloquea o no se instala completamente; si ese es el caso, es posible que tengas que ejecutar el Solucionador de problemas de Windows Update o restablecer manualmente el componente Windows Update, pero esa es otra historia.

En definitiva, estas soluciones no garantizan que solucionen todos los problemas de apagado persistentes, pero cubren la mayoría de los culpables. A veces, Windows simplemente decide ser molesto sin una razón aparente; es el encanto de los sistemas operativos modernos, ¿verdad? Si ninguna de estas soluciones funciona, podría ser necesario revisar los registros a fondo o reiniciar el sistema por completo; con suerte, esto te permitirá volver a la normalidad sin demasiados problemas.

Resumen

  • Desactive el inicio rápido si sus apagados son inestables
  • Desactive el reinicio automático para detectar errores críticos que ocurren durante el apagado
  • Actualice o reinstale los controladores de dispositivos, especialmente para dispositivos de red y del sistema
  • Deshabilite los temporizadores de activación para evitar que las tareas programadas activen el sistema inesperadamente
  • Busque e instale actualizaciones de Windows pendientes para corregir errores

Resumen

Solucionar problemas de apagado y reinicio a veces puede parecer una locura, pero estos pasos son habituales en la mayoría de las configuraciones. Siempre existe la incertidumbre sobre la verdadera causa (hardware, controladores o errores de Windows), pero probarlos suele resolver el misterio. Al menos, es un proceso de eliminación. Cruzamos los dedos para que esto ayude y tu ordenador finalmente se apague cuando se lo pidas.