Cómo solucionar el error de pantalla azul: ATTEMPTED_SWITCH_FROM_DPC
Lidiar con un error de pantalla azul como «Attempted_Switch_From_Dpc» puede ser muy frustrante, sobre todo si aparece al intentar arrancar el PC o después de instalar nuevas aplicaciones. Este error suele indicar problemas subyacentes con los controladores, fallos de hardware o archivos del sistema dañados. Si has intentado reiniciar el sistema y sigue apareciendo, vale la pena buscar soluciones que realmente puedan solucionarlo. El objetivo es que el sistema vuelva a un estado estable sin tener que borrar todo y empezar de cero.
La mayoría de estas soluciones implican volver a ejecutar análisis del sistema, actualizar controladores o comprobar el estado del hardware. Es posible que tengas que iniciar en modo seguro durante algunos pasos, ya que el error impide el arranque normal. Además, ten en cuenta que a veces el problema se debe a un solo controlador defectuoso o a un módulo de RAM defectuoso. Estos son los que realmente debes probar o reemplazar si nada más funciona.
Cómo solucionar el error BSOD ATTEMPTED_SWITCH_FROM_DPC
Elimine cualquier aplicación de terceros o software antivirus problemático
En algunas configuraciones, este error aparece tras instalar nuevas aplicaciones o antivirus de terceros. Como Windows tiene que complicar la solución, esto suele significar que algún software incompatible o con errores está causando el fallo. Por lo tanto, si puede acceder al modo seguro, desinstale cualquier programa nuevo, especialmente los que se instalaron justo antes de que apareciera el error. También puede ser útil desactivar o desinstalar temporalmente las herramientas de seguridad que no sean de Windows.
Una vez en Modo Seguro: ve a Configuración > Aplicaciones > busca el software sospechoso y pulsa «Desinstalar». En cuanto al antivirus, si lo has probado todo y sigues viendo la pantalla azul, prueba a desinstalarlo por completo y vuelve a Seguridad de Windows. A veces, las aplicaciones de seguridad de terceros son las culpables, no la integrada de Windows.
Actualice todos sus controladores
Este es bastante obvio, pero sorprendentemente se pasa por alto con frecuencia. Los controladores son los que garantizan que tu hardware se comunique correctamente con Windows. Los controladores obsoletos o dañados son los culpables clásicos de los BSOD, especialmente con errores DPC. Si tu sistema ha tenido problemas o si actualizaste Windows recientemente, es recomendable buscar actualizaciones de controladores.
Dirígete al Administrador de dispositivos (Windows + X, selecciónalo) y revisa tus dispositivos, especialmente los controladores de gráficos, red y almacenamiento. Puedes hacer clic derecho en cada uno, seleccionar Actualizar controlador y luego Buscar automáticamente software de controlador actualizado. También puedes visitar el sitio web del fabricante del hardware para obtener los controladores más recientes. O, si te resulta más cómodo, ejecuta el comando pnputil /enum-driversen PowerShell o el Símbolo del sistema para ver las firmas de los controladores actuales.
Después de actualizar, reinicia y comprueba si el error vuelve a aparecer. A veces, simplemente instalar los controladores más recientes soluciona estos problemas de DPC.
Ejecute análisis SFC y DISM para reparar archivos del sistema
Los archivos de sistema dañados pueden causar pantallazos azules extraños, especialmente si algo salió mal durante una actualización o un fallo. Estas herramientas son un salvavidas y causan menos dolores de cabeza que reinstalar Windows. El truco está en ejecutarlas en modo seguro para que no se topen con los archivos en uso.
Aquí tienes la forma rápida: abre el Símbolo del sistema (Administrador) escribiendo cmden el menú Inicio, haz clic derecho y selecciona «Ejecutar como administrador». Luego, ejecuta:
sfc /scannow- Espere a que termine; puede tardar entre 10 y 15 minutos. Si encuentra y repara problemas, ¡genial!
A continuación, continúe con el comando DISM, que puede solucionar la corrupción subyacente de la imagen:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Esto también podría tardar un poco, así que ten paciencia. Cuando termine, reinicia tu PC. Cruzo los dedos para que esos archivos de sistema dañados ya no sean la causa.
Ejecute la Reparación de inicio automática si no puede ingresar a Windows
Si aparece la pantalla azul antes de poder acceder al modo seguro, lo mejor es activar la Reparación de inicio. Está integrada en Windows y puede solucionar automáticamente muchos problemas de arranque. Para ello:
- Fuerce el apagado de su PC 2 o 3 veces durante el arranque; solo apáguelo cuando aparezca el logotipo de Windows o los puntos giratorios. Esto obliga a Windows a entrar en modo de recuperación.
- En la pantalla Recuperación, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio.
Sigue las instrucciones en pantalla. La herramienta analizará tu sistema e intentará solucionar los problemas que causan el BSOD. Es posible que tu PC se reinicie varias veces, así que ten paciencia. Una vez finalizado, comprueba si Windows arranca correctamente sin el error.
Comprueba tu RAM con Diagnóstico de memoria
A veces, la causa principal es una RAM defectuosa. Se oye hablar de fallos de hardware, pero es curioso la frecuencia con la que los problemas de memoria causan este tipo de errores. Para comprobarlo, ejecuta el Diagnóstico de Memoria de Windows. Es sencillo:
- Abra el menú Inicio, escriba Diagnóstico de memoria de Windows y selecciónelo.
- Seleccione Reiniciar ahora y compruebe si hay problemas. Su PC se reiniciará y ejecutará pruebas en sus módulos de RAM.
Al finalizar, informa si la RAM está bien o si debe reemplazarla. Si surgen problemas, reemplace la(s) memoria(s) RAM defectuosa(s).De lo contrario, revise el disco duro, por si acaso forma parte del problema.
Ejecute CHKDSK para escanear su disco duro en busca de sectores defectuosos
Si tu RAM funciona bien, es posible que el problema sea el disco duro. Sectores defectuosos o un disco duro defectuoso pueden causar todo tipo de fallos. Para ejecutar CHKDSK:
- Abra el Símbolo del sistema como administrador (si aún no lo es).Puede hacerlo desde el entorno de recuperación o el Modo seguro.
- Escriba
chkdsk c: /x /f /ry presione Enter. Este comando forzará el desmontaje de la unidad (/x), corregirá errores (/f) y localizará sectores defectuosos (/r). - Si se le solicita programar el análisis en el próximo reinicio, presione Y y reinicie su PC.
Deje que CHKDSK siga su curso, lo cual puede tardar un tiempo, especialmente si su unidad presenta problemas. Una vez finalizado, compruebe si el error persiste. Si los sectores están dañados, probablemente necesite una unidad nueva.
Restaurar su sistema a un punto anterior
Si todo lo demás falla y tenías habilitados los puntos de restauración del sistema, revertir a una instantánea anterior podría solucionar el problema. Inicia el sistema en modo seguro o de recuperación y selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Restaurar sistema. Selecciona un punto de restauración anterior a la aparición del BSOD.
Tenga en cuenta que si no creó puntos de restauración previamente, esta ventana estará cerrada para su instalación actual. En ese caso, sus opciones se verán limitadas, como si hiciera una instalación limpia de Windows. Sin embargo, con suerte, una restauración solucionará el problema sin necesidad de medidas drásticas.
Finalmente, todo esto puede ser complicado, y a veces el hardware es el único problema. Pero estos pasos cubren muchos puntos en común. En mi experiencia, ejecutar comprobaciones de hardware y actualizar controladores suele solucionar pantallazos azules persistentes como este. Es un poco arriesgado, pero vale la pena el esfuerzo antes de recurrir a reinstalar Windows por completo.
Resumen
- Desinstalar aplicaciones recientes o antivirus de terceros
- Actualice los controladores a través del Administrador de dispositivos o los sitios del fabricante
- Ejecute SFC y DISM para reparar archivos del sistema
- Utilice Reparación de inicio si Windows no arranca normalmente
- Pruebe la RAM con el diagnóstico de memoria
- Compruebe el estado del disco duro con CHKDSK
- Restaurar desde un punto de restauración del sistema anterior, si está disponible
Resumen
La mayoría de estos métodos se basan en soluciones reales que han ayudado a otros, incluyendo algunos casos complejos. Sé metódico: no te saltes pasos solo porque parezcan obvios. Los problemas de hardware, los conflictos de controladores y los archivos de sistema corruptos son causas comunes y combatibles. Cruzo los dedos para que alguno de estos métodos estabilice tu PC.¡Mucha suerte y, con suerte, esto te ahorrará algunas horas de resolución de problemas!