Cómo solucionar el error de instalación de Windows 10 0xC1900200

📅
🕑 5 minutos de lectura

¿Te has topado con el temido código de error 0xC1900200 al intentar actualizar Windows 10? Sí, es molesto. Este tipo de problema puede ocurrir por varias razones: a veces es simplemente porque no tienes suficiente almacenamiento disponible o porque tu hardware no cumple con los requisitos mínimos. Otras veces, se debe a una BIOS inestable o a que algunos archivos del sistema dañados están causando problemas. Sea lo que sea, vale la pena probar algunas soluciones antes de complicarse.

Lo que buscas es que el proceso de actualización se desarrolle sin problemas y no vuelva a aparecer este error. Algunas soluciones son sencillas, como desconectar periféricos extraños, y otras implican revisar los archivos del sistema o actualizar la BIOS. Así que tómate un café y veamos algunas soluciones prácticas que me han funcionado (y al menos en algunas máquinas donde era muy difícil).

Cómo solucionar el error 0xC1900200 durante la instalación o actualización de Windows 10

Compruebe primero si su hardware cumple con las especificaciones mínimas

Esto es bastante obvio, pero vale la pena mencionarlo. Si tu hardware no es el adecuado, Windows no se instalará y recibirás este error. Asegúrate de que tu PC cumpla con los requisitos básicos:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido, o un sistema en un chip (SoC).
  • RAM: 1 GB para 32 bits, 2 GB para 64 bits.
  • Espacio en el disco duro: al menos 16 GB para sistemas operativos de 32 bits, 20 GB para 64 bits (pero, honestamente, cuanto más, mejor).
  • Pantalla: Resolución mínima de 800 x 600.

Sí, Windows puede ser exigente. Si tu equipo apenas pasa la prueba, considera limpiarlo o actualizarlo.

Error de instalación 0xC1900200: Soluciones que suelen ser útiles

Desconecte todos los dispositivos periféricos, especialmente los USB y las impresoras.

En serio, cualquier cosa que no sea esencial conectada puede ser un fastidio. Discos duros externos, impresoras, adaptadores Bluetooth…desconéctelos todos antes de intentar actualizar. Algunos controladores de periféricos no funcionan correctamente durante las actualizaciones, así que eliminarlos puede reducir los conflictos. Después de desconectar, reinicie y vuelva a intentar la actualización. Normalmente, eso basta para solucionar el error, pero si no, pasemos a la siguiente solución.

Asegúrese de que su sistema cumpla con los requisitos mínimos y amplíe la partición reservada del sistema

Si tu PC no cumple con el mínimo indispensable, Windows no se instalará. Además, en algunas configuraciones, la Partición Reservada (normalmente de entre 500 MB y 1 GB) podría no tener suficiente espacio para que la actualización funcione; el sistema utiliza este espacio para gestionar el proceso. Puedes ampliar esta partición con herramientas como MiniTool Partition Wizard. Solo ten cuidado: modificar las particiones puede ser arriesgado, así que crea una copia de seguridad primero. Liberar espacio podría facilitar el proceso de actualización.

Actualice su firmware BIOS/UEFI

Este es un poco más complejo, pero una BIOS desactualizada puede ser un verdadero obstáculo. Para comprobar la versión actual de tu BIOS:

  • Presione Windows + R, escriba msinfo32, presione Enter.
  • Busque la versión/fecha del BIOS y anótela.

A continuación, visita la página web del fabricante de tu placa base o PC (como Dell, ASUS, HP) y busca actualizaciones de la BIOS con tu número de modelo. Descarga la última versión y sigue atentamente las instrucciones; normalmente implica crear una unidad USB de arranque y actualizar la BIOS. Ten en cuenta que no apagues la PC durante este proceso, ya que podrías quedarte sin batería. En serio, las actualizaciones de la BIOS pueden ser un poco impredecibles, pero a veces solucionan problemas de compatibilidad que causan errores como el 0xC1900200.

Ejecute el solucionador de problemas de Windows Update y repare los archivos del sistema

A veces, el problema se debe simplemente a archivos del sistema dañados o componentes de Windows dañados. Ejecute el solucionador de problemas integrado:

  • Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Solucionadores de problemas adicionales.
  • Seleccione Windows Update y haga clic en Ejecutar el solucionador de problemas.

Para profundizar más, ejecute comandos como sfc /scannowy DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth.

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador (busque, haga clic derecho, seleccione Ejecutar como administrador).
  • Escribe sfc /scannowy pulsa Intro. Espera de 15 a 20 minutos; se solucionarán algunos archivos dañados.
  • Luego, ejecuta [Nombre del sistema DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth].Simplemente pégalo en un símbolo del sistema con privilegios elevados y presiona Enter. Reinicia después.

En algunas configuraciones, estos comandos pueden eliminar los archivos de sistema dañados que causan errores de actualización. No sé por qué, pero a veces basta con una reparación completa del sistema.

Liberar espacio en disco y borrar archivos temporales

Las actualizaciones de Windows necesitan espacio. Ejecute el Liberador de espacio en disco (búsquelo en el menú Inicio).Revise su unidad principal: si está casi llena (barra roja en el Explorador de archivos), probablemente sea la causa. Elimine archivos innecesarios, puntos de restauración antiguos o desinstale aplicaciones que ya no necesite. A veces, con solo liberar algunos gigabytes, el proceso de actualización se desarrolla sin problemas.

Restablecer los componentes de Windows Update: el último recurso

Si nada más funciona, restablecer los componentes de actualización podría ser la solución. Abra el Símbolo del sistema como administrador y ejecute estos comandos uno tras otro:

  • net stop wuauserv
  • net stop cryptSvc
  • net stop bits
  • net stop msiserver
  • Ren C:\Windows\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old
  • Ren C:\Windows\System32\catroot2 Catroot2.old
  • net start wuauserv
  • net start cryptSvc
  • net start bits
  • net start msiserver

Esto restablece el caché de actualización de Windows y generalmente corrige errores de actualización persistentes.

Al actualizar desde versiones anteriores de Windows: Cómo solucionar el error 0xC1900200

Si estás migrando de Windows 7 u 8 a Windows 10 o intentando actualizar Windows 10 a una nueva compilación y te encuentras con este error, suele estar relacionado con controladores o archivos de sistema incompatibles. Los análisis SFC/DISM, la limpieza de espacio y el restablecimiento de componentes de actualización (como se mencionó anteriormente) también son las mejores opciones. A veces, puede ser necesaria una instalación limpia si la situación se complica demasiado.

Resumen

La mayoría de estas soluciones se reducen a liberar espacio, comprobar la compatibilidad del hardware y la BIOS, y reparar cualquier daño del sistema. Puede parecer mucho trabajo resolver, pero estos pasos tienen una buena tasa de éxito; a veces solo es cuestión de paciencia y volver a intentarlo después de cada solución. La clave está en identificar qué podría estar bloqueando la actualización y solucionarlo específicamente. Mucha suerte, y espero que esto ayude a solucionar el molesto error 0xC1900200.

Resumen

  • Consulte los requisitos mínimos de hardware
  • Desconecte los periféricos innecesarios
  • Amplíe la partición reservada del sistema si es necesario
  • Actualice el BIOS con cuidado
  • Ejecutar comprobaciones de archivos del sistema (“sfc /scannow” y DISM)
  • Libere espacio en disco con el Liberador de espacio en disco
  • Restablecer los componentes de Windows Update si todo lo demás falla