Cómo solucionar el error 429: Demasiadas solicitudes en Google Chrome
Lidiar con el error 429 «Demasiadas solicitudes» en Google Chrome es bastante molesto, sobre todo cuando solo quieres navegar con normalidad. Suele aparecer cuando el servidor se satura con demasiadas solicitudes de tu dispositivo en poco tiempo, ya sea porque tiene mucha carga o porque tu navegador envía las solicitudes demasiado rápido. A veces, también es señal de que algo va mal en el sitio web. No sé por qué, pero algunos días el error aparece por arte de magia; otros, desaparece al cabo de uno o dos minutos. La buena noticia es que existen algunos trucos que suelen hacer que todo vuelva a la normalidad sin tener que esperar a que los webmasters lo solucionen.
Aquí tienes un resumen rápido de lo que parece provocar este error y cómo puedes intentar solucionarlo. Muchas veces, el problema está en tu equipo, como la acumulación de caché, fallos de red o la configuración de la VPN, así que vale la pena revisarlos primero. Si resulta ser un problema del servidor, entonces…sí, solo queda esperar. Pero la mayoría de las veces, aplicar estas soluciones funciona y no tendrás que tirar tu dispositivo por la ventana.
Cómo solucionar el error 429 «Demasiadas solicitudes» en Google Chrome
Asegúrese de que el error no esté del lado del sitio web probando con un navegador diferente.
Antes de empezar, antes de revisar todos los ajustes, abre la misma página en otro navegador, como Mozilla Firefox o Edge. A veces, Chrome simplemente funciona de forma extraña y el sitio web puede tener problemas. Si no recibes el error en otro navegador, es más bien un problema local en Chrome o en tu dispositivo. Si persiste, lamentablemente, el servidor podría estar saturado o bloqueándote temporalmente. Aun así, vale la pena comprobarlo, ya que te ahorrará frustraciones.
Reinicia Chrome y tu dispositivo: suele funcionar de maravilla.
Puede parecer una tontería, pero muchas veces, errores como este se deben a pequeños fallos que se pueden solucionar con un reinicio rápido. Cierra Chrome por completo (asegúrate de que no esté ejecutándose en segundo plano) y vuelve a abrirlo. Si eso no es suficiente, reinicia Windows o tu dispositivo por completo. A veces, Chrome solo necesita una actualización, y en algunas configuraciones, esto soluciona el problema del límite de solicitudes. No es la solución más elegante, pero es rápida y suele ser útil.
Limpiar los datos en caché y el historial de navegación: limpiar el desorden
Con el tiempo, almacenar un montón de archivos de caché y cookies solo termina haciendo que su navegador sea lento y, a veces, causa errores extraños como el 429. Limpiar esta basura puede restablecer algunas solicitudes problemáticas y mejorar el comportamiento del navegador.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Abra Chrome.
- Haga clic en los tres puntos (Personalizar y controlar Google Chrome) en la esquina superior derecha.
- Vaya a Configuración.
- Desplácese hacia abajo hasta Privacidad y seguridad y luego seleccione Borrar datos de navegación.
- Cambie a la pestaña Básica, marque “Cookies y otros datos del sitio” e “Imágenes y archivos almacenados en caché”.
- Haz clic en Borrar datos. Una vez hecho esto, reinicia Chrome y vuelve a visitar la página.
Consejo profesional: para un acceso más rápido, puedes usar el acceso directo Ctrl + Shift + Delpara que aparezca la ventana para borrar datos de navegación al instante.
Verifique su conexión a Internet: una red lenta o inestable podría estar causando problemas
Si tu internet se ralentiza o se cae muchísimo, el servidor podría interpretarlo como un bombardeo de solicitudes. Cambia de red o usa el punto de acceso móvil de tu teléfono para una prueba rápida. Si el error desaparece, probablemente el problema esté en la velocidad o la estabilidad de tu conexión. A veces, basta con reiniciar el router, o conectarte por Ethernet puede darte una pista si el problema está en el wifi.
Desactivar los servicios VPN o proxy: pueden confundir el enrutamiento de solicitudes
Si usas una VPN o un proxy (algunas VPN envían solicitudes frecuentes o cambian la IP para mantenerte anónimo), esto podría generar el error 429. Intenta desactivar estos servicios temporalmente, luego recarga la página y comprueba si funciona. Así es como funciona:
- Vaya a Configuración (Win + I)
- Navegar a Red e Internet
- Consulta las secciones de VPN y Proxy
- Desactive cualquier VPN activa o configuración de proxy
Luego, reinicia tu PC si es necesario e inténtalo de nuevo. A veces, estos servicios interfieren con la gestión de solicitudes, lo que hace que el servidor piense que estás enviando spam.
En algunas configuraciones, incluso después de borrar la caché y desactivar las VPN, el error 429 persiste. En esos casos, el problema podría estar en el servidor (si está ocupado o te bloquea temporalmente).Esperar un poco e intentarlo de nuevo suele ser la solución.