Cómo solucionar eficazmente el alto uso de CPU del Explorador de Windows

📅
🕑 6 minutos de lectura

El Explorador de Windows es prácticamente la columna vertebral de la gestión de archivos en todas las versiones de Windows. Normalmente funciona a la perfección, permitiéndote mover, eliminar y organizar archivos sin problemas. Pero a veces, de repente, empieza a consumir toda la CPU (como al llegar al máximo en el Administrador de tareas), lo que ralentiza todo y hace que tu PC se sienta lento. Y, por supuesto, esto puede ocurrir incluso si no estás haciendo mucho en ese momento. Si esto afecta a tu configuración, hay algunas cosas que puedes intentar para volver a controlarla. Algunas son reinicios rápidos, otras implican revisar a fondo los archivos o la configuración del sistema, pero todas merecen la pena. El objetivo es que el consumo de recursos del Explorador de Windows vuelva a la normalidad y, con suerte, que tu sistema vuelva a funcionar con más agilidad.

Cómo solucionar el alto uso de CPU del Explorador de Windows en Windows 11 y 10

Solución 1: reiniciar el Explorador de Windows

Esto es lo primero que debes probar porque, sinceramente, el Explorador de Windows a veces puede atascarse de forma extraña, ya sea por un fallo o un proceso bloqueado. Reiniciarlo suele solucionar los picos de consumo de CPU bastante rápido. Básicamente, se trata de una actualización rápida de la aplicación sin tener que reiniciar todo el PC, y es sorprendentemente eficaz.

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente.
  • Haga clic en la pestaña Procesos si aún no está activa.
  • Desplácese hacia abajo hasta encontrar Windows Explorer o explorer.exe.
  • Haz clic derecho y selecciona Reiniciar. Sí, el icono desaparece unos segundos y luego vuelve a aparecer.

Observa cómo tu barra de tareas desaparece y vuelve a aparecer: es el Explorador de Windows reiniciándose. Comprueba si el uso de la CPU vuelve a la normalidad. A veces, esto soluciona el problema temporalmente, aunque en algunas configuraciones, puede que sea necesario repetirlo de vez en cuando si el fallo vuelve a aparecer.

Solución 2: Limpiar archivos antiguos y datos temporales

¿Has notado alguna vez que tu disco duro se llena lentamente mientras Windows acumula archivos basura? La carpeta Windows.old y la gran cantidad de archivos temporales pueden hacer que el Explorador de archivos se vuelva loco y aumente la carga de la CPU. Además, todo se ralentiza porque Windows tiene que filtrar o indexar todo ese desorden.

  • Escriba disk cleanupen el cuadro Buscar y presione Enter.
  • Seleccione su unidad principal (probablemente C:) del menú desplegable y haga clic en Aceptar.
  • Haga clic en Limpiar archivos del sistema y seleccione la unidad nuevamente.
  • Marque todas las casillas, incluidas Instalaciones anteriores de Windows y Archivos temporales, luego haga clic en Aceptar.
  • Confirme haciendo clic en Eliminar archivos. Espere a que termine.

Tras la limpieza, reinicie y compruebe si el Explorador de Windows funciona mejor. Si persiste el problema, podría ser necesario pasar a la siguiente solución.

Solución 3: Desvincular o deshabilitar OneDrive

En Windows 10 y versiones posteriores, OneDrive está integrado a la perfección. Mantiene los archivos sincronizados, lo cual es útil, pero a veces, ese proceso de sincronización puede aumentar el consumo de la CPU, especialmente si hay muchos archivos en movimiento o hay una falla de sincronización.

  • Haz clic en el icono de la nube en la bandeja del sistema. Si no está visible, pulsa la flecha para ver los iconos ocultos y selecciona OneDrive.
  • Haga clic en el ícono de engranaje y seleccione Configuración.
  • En la pestaña Cuenta, haga clic en Desvincular esta PC.
  • Aparecerá una confirmación. Haz clic en Desvincular cuenta.

Una vez desvinculado, OneDrive deja de sincronizarse, lo que, en algunos equipos, puede aliviar considerablemente la carga de la CPU. Reiniciarlo después ayuda a que se solucione. Si esto soluciona el problema, se debe a un fallo de sincronización o a que se están subiendo o descargando demasiados archivos.

Solución 4: Restablecer la configuración de energía a los valores predeterminados

A veces, los planes de energía personalizados o las configuraciones de energía agresivas hacen que Windows presente comportamientos extraños, como un alto consumo de CPU en explorer.exe. Restablecer la configuración predeterminada lo equilibra todo.

  • Abra Panel de control > Opciones de energía.
  • Junto al plan seleccionado, haga clic en Cambiar configuración del plan.
  • Haga clic en Restaurar configuración predeterminada para este plan en la parte inferior.
  • Confirme y reinicie. Espero que se estabilice el uso de la CPU.

Solución 5: Reconstruir el índice de búsqueda de Windows

Si el pico de consumo de CPU se produce principalmente al buscar o explorar archivos, es posible que el índice de búsqueda de Windows esté dañado o simplemente lento. Reconstruirlo puede solucionar esos picos o ralentizaciones inusuales.

  • Presione Windows + S, escriba Opciones de indexación y ábralo.
  • Haga clic en Avanzado.
  • En Solución de problemas, haga clic en Reconstruir.

Esto puede llevar un poco de tiempo (a veces una hora o más), pero una vez hecho, las búsquedas y la exploración de archivos deberían ser más fluidas y consumir menos CPU.

Solución 6: Comprobar si hay malware

Si ninguna de las opciones anteriores funcionó, no descarte la posibilidad de que haya malware o software malicioso interfiriendo con su sistema. Ejecute un análisis completo con Seguridad de Windows (anteriormente Windows Defender).A veces, el malware se infiltra en los procesos del sistema o causa un consumo excesivo de recursos, como Explorer.exe.

  • Abra Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows.
  • Haz clic en Protección contra virus y amenazas > Análisis rápido. Mejor aún, ejecuta un Análisis completo para una revisión más exhaustiva.

Déjalo funcionar y luego reinícialo. Podría ser el culpable oculto.

Solución 7: Instalar actualizaciones de Windows pendientes

Las actualizaciones del sistema suelen incluir correcciones de errores, parches de seguridad y mejoras de rendimiento, y la solución de problemas de CPU de Explorer a veces forma parte de dichas actualizaciones. Busca actualizaciones e instala las pendientes.

  • Vaya a Configuración > Windows Update y haga clic en Buscar actualizaciones.

Una vez hecho esto, reinicia y comprueba si todo se soluciona. A veces, mantener Windows completamente actualizado soluciona muchos problemas extraños.

Resumen

El alto uso de CPU por parte del Explorador de Windows puede ser muy frustrante, especialmente cuando solo intentas trabajar. Normalmente, basta con reiniciar o limpiar el sistema, pero si persiste, los pasos anteriores suelen solucionarlo o, al menos, identificar la causa. No sé por qué funciona, pero en algunos equipos, el problema se soluciona con una combinación de estas soluciones. Recuerda que Windows no siempre es tan sencillo, y a veces se necesitan varios intentos para identificar al culpable.

Resumen

  • Reinicie el Explorador de Windows a través del Administrador de tareas.
  • Limpie archivos antiguos y datos temporales con el Liberador de espacio en disco.
  • Desvincule o deshabilite OneDrive si se sincroniza con frecuencia.
  • Restaurar la configuración predeterminada del plan de energía.
  • Reconstruir el índice de búsqueda de Windows.
  • Ejecute análisis completos de malware con Seguridad de Windows.
  • Buscar e instalar actualizaciones de Windows.

Conclusión

La alta carga de CPU del Explorador suele deberse a fallos, archivos innecesarios o problemas de sincronización. Probar estas soluciones suele aliviar el problema, y ​​es bastante satisfactorio cuando todo vuelve a funcionar correctamente. Cruzo los dedos para que esto ayude; espero que le funcione a alguien, porque es un fastidio común.