Salir del Modo S en Windows: Guía rápida

¿Ya te estás haciendo la misma pregunta una y otra vez con el Modo S de Windows? Tiene cierta protección extra, eso sí, pero se vuelve un fastidio cuando quieres instalar programas o hacer otras cosas. A nadie le gusta sentirse atrapado en un entorno tan cerrado, especialmente cuando hay alternativas más abiertas y flexibles. La buena noticia es que salir del Modo S no es complicado; solo hay que navegar un poquito por los menús.

Primero: Accede a Configuración

Para comenzar, debes abrir la aplicación de Configuración. Solo pulsa el icono de Windows que está en la esquina inferior izquierda de tu pantalla. Luego, selecciona Configuración, o si vas con prisa, presiona directamente Windows + I. Esto abrirá el centro de control para todo lo relacionado con tu dispositivo.

Luego, busca Actualización y Seguridad

Una vez en Configuración, busca la sección Actualización y Seguridad. Aquí se gestiona la actualización del sistema y la protección de tu equipo. Justamente en esta sección está la opción para salir del Modo S. Es un paso importante, ¿no?

Selecciona la opción de Activación

En la barra lateral izquierda, haz clic en Activación. Ahí podrás ver cómo está activado tu Windows y en qué modo. Es en esta pantalla donde encontraras la opción para salir del Modo S, la clave para liberarte.

Es hora de cambiar de modo

Verás una opción que dice algo como «Cambiar a Windows 10/11 Home o Pro». Haz clic en Ir a la Tienda, y te llevará directamente a la tienda de Microsoft. Es muy importante, porque Microsoft no te cobrará nada por hacer este cambio—menos mal, porque sería molesto pagar por algo que debería ser gratis.

Finaliza el proceso

En la tienda, busca la opción Salir del modo S. Haz clic y confirma con el botón Cambiar. A veces, te puede pedir que ingreses los datos de tu cuenta de Microsoft—sí, como siempre. Después de eso, es posible que el equipo se reinicie, y en un instante, estarás libre. Recuerda, este cambio es irreversible. Una vez dejado el Modo S, no podrás volver, así que asegúrate de que quieres realmente salir.

Ya fuera del Modo S, podrás instalar aplicaciones desde cualquier fuente, usar scripts si te gusta la programación, y personalizar tu sistema como siempre soñaste. Si te manejas con comandos, prueba abrir PowerShell como administrador y usa comandos como winget install [aplicación] o choco install [aplicación], para quienes disfrutan de los gestores de paquetes.

Y un consejo: en algunas ocasiones, este proceso puede presentar pequeños fallos. Si la primera vez no funciona, no te preocupe—reincia tu equipo y prueba de nuevo. Normalmente, con un pequeño descanso, todo queda en orden.