Cómo revisar eficazmente los registros de errores en Windows 11
Si Windows 11 presenta problemas (como bloqueos inesperados, lentitud o aplicaciones que no funcionan correctamente), suele deberse a algún proceso oculto en segundo plano. Revisar los registros de errores con el Visor de eventos puede ayudarte a identificar qué está fallando en segundo plano. No es una solución mágica, pero ayuda a comprender esos errores aleatorios y quizás a adelantarse. Recuerda que estos registros son más útiles si sabes cuándo ocurrió el problema, por ejemplo, justo después de un bloqueo o una actualización de una aplicación. A menudo, pueden indicar fallos de hardware, conflictos de software o problemas de permisos que no son evidentes a simple vista.
¿Cuándo debería revisar los registros de errores?
No revises los registros cada vez que aparezca una ventana emergente; la mayoría no importan, como advertencias menores o parloteos del sistema. Pero si tu pantalla se queda negra repentinamente con una pantalla azul, o una aplicación se bloquea repetidamente, los registros podrían contener el secreto. Lo mismo ocurre con los mensajes de error extraños que aparecen de repente; revisar los registros puede revelar pistas ocultas. Si notas bloqueos, congelamientos o advertencias extrañas que parecen persistentes, entonces vale la pena echar un vistazo.
Cómo ver los registros de errores en Windows 11
Abrir el Visor de eventos
- Presione el menú Inicio y escriba
Event Vieweren la barra de búsqueda (o presione Win + Spara acceso rápido). - Haz clic en la aplicación Visor de eventos que aparece. Está un poco oculta, pero ahí está.
Navegar por los registros
- Una vez dentro, busque y expanda la carpeta Registros de Windows desde la barra lateral.
- La mayoría de las veces, conviene comprobar primero los registros del sistema y de la aplicación porque son los más relevantes.
Identificar advertencias y errores
- Busca iconos amarillos (Advertencia) o rojos (Error).Sí, a Windows le encanta codificar por colores.
- Haz clic en estos eventos para leer los detalles. A veces es un mensaje críptico, pero a menudo menciona el código de error o el módulo responsable.
Interpretando los detalles del evento
Al abrir un evento, verás información como la fecha y hora, el origen y el ID del evento. El ID del evento puede ser una pista; búscalo en línea si no estás seguro de su significado. A veces es una lotería: algunos registros especifican problemas de hardware, otros, conflictos de software. Y, como advertencia, Windows a veces registra advertencias inofensivas, pero los errores son más graves. Te sorprenderá la cantidad de información que se acumula en una pequeña entrada de registro.
Códigos de error comunes y lo que significan
- ID de evento 10016 : Normalmente, una aplicación intenta acceder a la configuración del sistema sin permiso. Para la mayoría de los usuarios, es informativo y se puede ignorar a menos que se estén solucionando problemas de permisos.
- ID de evento 41 : Indica un apagado incorrecto (bloqueo, pérdida de alimentación o reinicio forzado).No es recomendable, pero suele solucionarse asegurándose de que la fuente de alimentación sea estable.
- Error de aplicación : ¿Qué aplicación falló? Si el problema persiste, reinstálala o intenta ejecutarla como administrador si la causa principal son los permisos.
- Error de disco : podría indicar problemas de hardware. Realice una copia de seguridad de sus datos y considere realizar comprobaciones más exhaustivas si este error aparece repetidamente.
- Energía del núcleo : suele estar relacionada con problemas de alimentación o apagones repentinos. Si persiste, podría ser necesario revisar el hardware o reemplazar la fuente de alimentación.
Sinceramente, revisar estos registros no siempre es sencillo; a veces los errores están obsoletos o no son relevantes. Pero en algunas configuraciones, es una forma rápida de identificar la causa raíz, especialmente si intentas evitar una reinstalación completa o profundizar en la resolución de problemas.