Cómo restaurar una Tienda Windows faltante o desinstalada en Windows 11/10
Si la Tienda Windows no aparece tras una actualización de Windows, puede ser bastante frustrante. Se supone que la Microsoft Store es una parte fundamental de Windows, permitiéndote descargar aplicaciones y actualizaciones fácilmente. Pero a veces desaparece o deja de funcionar, dejando a la gente perpleja. Por suerte, existen algunos trucos para recuperarla o solucionar el problema. Estos métodos abarcan desde ejecutar los solucionadores de problemas integrados hasta restablecer los datos de las aplicaciones. Una vez que lo hayas solucionado, podrás recuperar aplicaciones sin complicaciones. Solo ten en cuenta que algunas soluciones pueden requerir un poco de paciencia, especialmente si tu sistema funciona de forma extraña debido a una actualización o fallo reciente.
Cómo reparar una Microsoft Store faltante o rota en Windows 11/10
Ejecute el solucionador de problemas integrado para las aplicaciones de la Tienda Windows
Este solucionador de problemas puede escanear y reparar automáticamente problemas comunes de la Tienda. En cierto modo, ayuda a Windows a hacer el trabajo sucio en lugar de que usted tenga que lidiar con comandos y configuraciones. Por lo general, si la aplicación de la Tienda está rota o falta debido a corrupción o configuraciones extrañas, esta herramienta molestará a Windows para que la arregle; a veces incluso saca un conejo de la galera. En Windows 11, lo encontrará en Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas. Simplemente desplácese hacia abajo hasta Aplicaciones de la Tienda Windows, presione Ejecutar y espere. En Windows 10, es similar: abra Configuración, vaya a Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Solucionadores de problemas adicionales y elija Aplicaciones de la Tienda Windows. Después de un par de minutos, si Windows detecta algo extraño con la Tienda o sus componentes, intentará arreglarlo automáticamente. A veces funciona, a veces no, pero vale la pena intentarlo antes de optar por opciones más invasivas.
Restaurar la aplicación de Microsoft Store a través de PowerShell (casi como reinstalarla)
Sí, la Tienda es una aplicación preinstalada, pero a veces se corrompe o se desvincula. Ejecutar un comando especial en PowerShell puede obligar a Windows a volver a registrar esa aplicación y solucionar el problema. Es un poco raro, pero funciona en muchas configuraciones. Abre PowerShell como administrador (busca PowerShell, haz clic derecho, Ejecutar como administrador) e introduce este comando:
Get-AppXPackage *WindowsStore* -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_. InstallLocation)\AppXManifest.xml"}
Presiona Enter, espera un momento (quizás uno o dos minutos) y reinicia tu PC. Después, comprueba si aparece la Tienda. En algunos sistemas, se necesitan un par de reintentos, pero a menudo esto la reactiva.
Restablecer la aplicación Store a la configuración predeterminada
Si volver a registrar la aplicación no solucionó el problema, restablecerla podría serlo. Esto borra los datos locales y la restablece a su estado predeterminado, como si la reinstalaras sin perder las aplicaciones ni las compras. En Windows 11, ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, busca Microsoft Store, haz clic en los tres puntos, selecciona Opciones avanzadas y pulsa Restablecer. Aparecerá una ventana emergente de confirmación; simplemente acepta y espera a que se complete el restablecimiento.
En Windows 10, haz clic derecho en el menú Inicio, selecciona Aplicaciones y características, localiza la Tienda, haz clic en Opciones avanzadas y pulsa Restablecer. Es bastante sencillo, pero a veces presenta fallos persistentes.
Verifique la fecha y la hora dos veces, porque Windows 11/10 odia las configuraciones incorrectas
Es un poco raro, pero modificar la configuración de fecha y hora puede afectar gravemente la capacidad de Microsoft Store para conectarse y autenticarse. Si el reloj de tu sistema está desfasado, es posible que la Tienda no se cargue ni se actualice. Para solucionarlo, pulsa Windows + I para abrir Configuración, ve a Hora e idioma > Fecha y hora. Desactiva la opción «Ajustar hora automáticamente» si está activada, haz clic en «Cambiar» y configura la fecha y hora correctamente manualmente. Vuelve a activarla si es necesario. Esta no siempre es la causa principal, pero conviene comprobarlo, sobre todo después de problemas de desfase del reloj o actualizaciones del BIOS de la placa base que restablezcan la fecha y la hora.
Limpia la caché de la tienda, porque a veces es un completo desastre.
Esta es una solución clásica, pero borrar la caché puede solucionar muchos errores extraños. Básicamente, le indica a Windows que inicie desde cero con los datos de la Tienda. Presiona Windows + R, escribe wsreset.exe y pulsa Aceptar. Verás una ventana negra parpadear, luego desaparecer, y la Tienda debería reabrirse (o al menos intentarlo).A veces, esto soluciona el problema de inmediato. Si no es así, es hora de analizar a fondo los perfiles de usuario o los permisos, ya que los problemas de caché extraños a veces pueden estar relacionados con la corrupción de perfiles o permisos.
Crea un nuevo perfil de usuario (porque a veces tu usuario se corrompe)
Si la Tienda no aparece solo en tu perfil (como si no apareciera), crear una nueva cuenta puede ser útil. Cierra sesión y crea una nueva cuenta de usuario en Ajustes > Cuentas > Familia y otros usuarios > Agregar a otra persona a este PC. Después de iniciar sesión en la nueva cuenta, comprueba si aparece la Tienda. Si es así, tu antiguo perfil podría estar dañado. Reparar perfiles de usuario puede ser complicado, pero a veces es más fácil cambiar si todo lo demás falla.
Eso es todo en cuanto a soluciones comunes. A veces, la Tienda vuelve a aparecer después de uno o dos intentos y un reinicio, otras veces requiere unos pasos más. Recuerda que, si no funciona, los foros de soporte técnico en línea de Microsoft o las herramientas de solución de problemas pueden ser el último recurso.¡Mucha suerte!