Cómo restaurar la Terminal de Windows a su configuración predeterminada en Windows 11/10
Modificar la configuración de la Terminal de Windows a veces puede provocar un comportamiento extraño, como que se niegue a abrirse, se bloquee o se cierre inesperadamente. Normalmente, esto ocurre debido a archivos de configuración corruptos o mal personalizados. A veces, un restablecimiento rápido a la configuración predeterminada lo soluciona todo, especialmente cuando la Terminal se ha vuelto inestable después de una actualización o un ajuste importante. Si se hace bien, es bastante sencillo, pero sí, Windows puede hacer que esto sea un poco tedioso con sus múltiples formas de restablecerla. Así que aquí tienes algunas maneras eficaces de empezar de cero, restablecer la Terminal de Windows a su configuración predeterminada y evitar que los problemas extraños se prolonguen.
Una vez que restablezcas la configuración, la Terminal de Windows debería funcionar con normalidad, con todas las funciones habituales (pestañas múltiples, temas personalizados, compatibilidad con Unicode) funcionando correctamente. Esperamos que esto te ayude a mantener un flujo de trabajo fluido en lugar de tener que lidiar con una terminal que no responde. A veces, basta con borrar la configuración; otras, basta con un comando rápido o un reinicio de archivo. Hagas lo que hagas, no suele ser complicado solucionarlo; solo hay que saber dónde buscar.
Cómo restablecer la Terminal de Windows a la configuración predeterminada
Si la Terminal de Windows falla repentinamente (no se abre, se bloquea constantemente o se comporta de forma extraña), suele deberse a archivos de configuración dañados o mal configurados. Se puede restablecer de varias maneras: borrando el archivo de configuración JSON, mediante el Símbolo del sistema o eliminando manualmente el archivo de configuración en el Explorador de archivos. Elija la opción que le resulte más sencilla o se adapte a su situación. Tenga en cuenta que, en algunas configuraciones, el restablecimiento no es instantáneo y es posible que deba reiniciar la aplicación o incluso todo el PC para ver los cambios.
Borre el archivo JSON para actualizar la Terminal de Windows
Esta es probablemente la opción más sencilla si te sientes cómodo navegando por archivos. El archivo JSON almacena tus ajustes personalizados, configuraciones, perfiles, etc. Si se produce algún error, eliminarlo obliga a Windows Terminal a crear una nueva copia predeterminada. En algunas configuraciones, esto no siempre funciona a la primera, pero suele ser una solución rápida.
- Haz clic derecho en el icono de Inicio y selecciona Terminal de Windows (Administrador). Necesitarás privilegios de administrador, ya que algunas carpetas de configuración están protegidas.
- Si aparece UAC, haga clic en Sí.
- En la Terminal de Windows, haz clic en la flecha hacia abajo junto a las pestañas y selecciona Configuración. A veces, se abre la interfaz gráfica de usuario, pero en otras configuraciones, verás que el JSON se abre directamente o te pide que lo abras en el Bloc de notas.
- En el archivo JSON (o en el Bloc de notas, lo que se abra), selecciona todo el contenido con Ctrl + A y pulsa Suprimir. Esto borrará la configuración personalizada.
- Presiona Ctrl + S para guardar. Al cerrar y volver a abrir la Terminal de Windows, debería generarse un nuevo archivo de configuración predeterminado.
En mi experiencia, este método funciona mejor si la terminal se bloquea o no se inicia tras un cambio de configuración importante o una modificación incorrecta del perfil. A veces, Windows solo necesita un pequeño empujón para olvidar el desastre.
Utilice el símbolo del sistema para borrar la configuración
Si prefieres usar la línea de comandos o la aplicación no responde, eliminar el archivo de configuración mediante cmd puede ser una solución eficaz. Este método elimina el archivo `settings.json` actual, obligando a la Terminal de Windows a reconstruirlo desde cero al iniciarse. A veces, Windows puede ser terco con la eliminación de archivos, así que asegúrate de ejecutar el símbolo del sistema como administrador.
- Presione Windows + R, escriba
cmdy luego presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador. - En la terminal, pegue este comando y presione Enter:
del /q /s /a /f "%LocalAppData%\Packages\Microsoft. WindowsTerminal_8wekyb3d8bbwe\LocalState\settings.json"
Este comando elimina directamente el archivo settings.json. La próxima vez que abra la Terminal de Windows, se generará una nueva configuración predeterminada. Es una forma rápida de solucionar problemas persistentes cuando la interfaz gráfica de usuario no funciona correctamente.
Atención: a veces, Windows puede mantener una copia de seguridad o un caché que impida un restablecimiento limpio, pero en la mayoría de los casos, esto destruye la configuración problemática.
Restablecer a través del Explorador de archivos
Si no te convence explorar la línea de comandos, hazlo manualmente en el Explorador de archivos. Es sencillo: navega a la carpeta, elimina el archivo de configuración y reinicia. Claro, es un poco raro que Windows guarde estas configuraciones en una carpeta oculta, pero bueno, aquí te explicamos cómo:
- Presione Windows + Epara abrir el Explorador de archivos.
- Pegue esta ruta en la barra de direcciones y presione Enter:
%LocalAppData%\Packages\Microsoft. WindowsTerminal_8wekyb3d8bbwe\LocalState
Esto abre la carpeta que contiene `settings.json`.Haz clic derecho en ese archivo y selecciona «Eliminar». Al reiniciar Windows Terminal, se creará automáticamente un nuevo archivo de configuración predeterminado.
Advertencia: a veces, Windows mantiene obstinadamente el archivo en caché, por lo que si Windows Terminal sigue actuando de manera extraña después de eliminarlo, intente reiniciar su PC o matar el proceso de terminal primero.
Honestamente, estos métodos solucionan la mayoría de los problemas que causan comportamientos extraños, bloqueos o problemas de inicio relacionados con las configuraciones. Simplemente elige el que te parezca más fácil y, por lo general, eso basta para recuperar la estabilidad.