Cómo restaurar la barra de tareas faltante en el Escritorio remoto de Windows 10

📅
🕑 5 minutos de lectura

Cómo solucionar problemas de la barra de tareas que falta en Windows 10 durante sesiones de Escritorio remoto

Que la barra de tareas de Windows desaparezca repentinamente al usar un escritorio remoto puede ser muy frustrante. Quizás se deba a fallos del sistema, controladores obsoletos o simplemente a alguna configuración extraña que se ha descontrolado. Sea cual sea el motivo, es lo suficientemente molesto como para interferir en tu flujo de trabajo. La buena noticia es que hay varias maneras de solucionarlo. Desde reiniciar explorer.exe hasta ajustar los controladores, estos métodos han sido útiles en situaciones reales donde la barra de tareas simplemente decide ser invisible sin una razón aparente. Así que, si te encuentras con problemas, aquí tienes algunos pasos que podrían devolver tu barra de tareas a la sesión remota sin necesidad de reinstalar Windows ni pasar por ningún obstáculo.

Cómo solucionar el problema de la barra de tareas faltante en el Escritorio remoto de Windows 10

Reinicie el Explorador de Windows (también conocido como explorer.exe)

Este debería ser tu primer intento. El Explorador de Windows gestiona la barra de tareas y el menú Inicio, así que si falla, reiniciarlo suele ser la solución. A veces, explorer.exe falla un poco, quizás debido a un fallo del sistema o a una actualización reciente que lo está alterando. Reiniciarlo restablece el proceso, lo que debería actualizar la barra de tareas.

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas rápidamente.
  • Vaya a la pestaña Procesos y busque el Explorador de Windows.
  • Haz clic derecho sobre él y selecciona Reiniciar. Verás que la barra de tareas desaparece brevemente y, con suerte, vuelve a aparecer.

Normalmente, después de esto, la barra de tareas vuelve a aparecer en la parte inferior. De lo contrario, el problema podría ser más grave, como un problema con el controlador de gráficos o algún daño en el sistema.

Borrar la caché y eliminar procesos del sistema mediante un script por lotes

A veces, los procesos en segundo plano, la caché obstruida o los servicios bloqueados hacen que la barra de tareas desaparezca. Puedes intentar eliminar varios de estos a la vez con un simple script por lotes. Es un poco raro, pero funciona la mayoría de las veces, sobre todo si los procesos se bloquean o se bloquean.

  • Abra el Bloc de notas ( Win + S, escriba «Bloc de notas» y ejecútelo).
  • Pegue este código en:

    @echo off taskkill /f /im explorer.exe taskkill /f /im shellexperiencehost.exe timeout /t 3 /nobreak > nul del "%localappdata%\Packages\Microsoft. Windows. ShellExperienceHost_cw5n1h2txyewy\TempState\*" /q timeout /t 2 /nobreak > nul start explorer 
  • Guárdelo como CacheClearTWC.bat ; asegúrese de configurarlo como Todos los archivos al guardar.
  • Haga clic derecho en ese archivo por lotes y seleccione Ejecutar como administrador.

Esto cierra el explorador y el host de experiencia de shell, y luego elimina algunos archivos temporales. A veces, la caché se corrompe y causa problemas con la interfaz gráfica. Espere un breve parpadeo y luego compruebe si la barra de tareas aparece después de reiniciar y volver a iniciar sesión. En algunas configuraciones, podría requerir varios intentos o reiniciar para que se instale por completo.

Reparar componentes del sistema de Windows mediante PowerShell

Si borrar la caché no funciona, es posible que algunos componentes de Windows estén dañados o falten. Ejecutar un comando rápido de PowerShell puede reparar paquetes dañados, especialmente los relacionados con la barra de tareas y la experiencia del shell.

  • Haga clic con el botón derecho en el ícono de Windows y seleccione Windows PowerShell (Administrador).
  • Si el UAC lo solicita, haga clic en .
  • Escriba este comando y presione Enter:

    Get-appxpackage -all *shellexperience* -packagetype bundle |% {add-appxpackage -register -disabledevelopmentmode ($_.installlocation + "\appxmetadata\appxbundlemanifest.xml")}
  • Espera a que se ejecute (puede tardar uno o dos minutos).Una vez hecho esto, reinicia tu PC.

Este comando vuelve a registrar los componentes de la experiencia del shell, que suelen ser responsables de la barra de tareas. A veces, solo se trata de un pequeño paquete dañado que debe reinstalarse. Para su información, en algunas máquinas, no es instantáneo; podría requerir un segundo reinicio o incluso un par de intentos.

Actualice o revierta su controlador de gráficos

Muchas veces, los controladores de vídeo obsoletos o con errores causan fallos en la interfaz gráfica, como la desaparición de la barra de tareas. Por lo tanto, actualizar los controladores gráficos es un paso lógico. Por el contrario, si el problema comenzó después de una actualización reciente del controlador, revertirlo podría solucionarlo, ya que los controladores más nuevos a veces introducen errores.

Para actualizar su controlador de gráficos:

  • Presione Win + X y seleccione Administrador de dispositivos.
  • Expandir Adaptadores de pantalla.
  • Haga clic derecho en su tarjeta gráfica (como NVIDIA, AMD, Intel), luego seleccione Actualizar controlador.

Seleccione «Buscar controladores automáticamente». Si Windows encuentra una nueva versión, siga las instrucciones. De lo contrario, visite directamente el sitio web del fabricante para descargar el controlador más reciente. Como alternativa, consultar Windows Update puede ser útil, especialmente si el controlador no está disponible en el Administrador de dispositivos.

Para revertir un controlador:

  • En el Administrador de dispositivos, haga clic derecho en la tarjeta gráfica y vaya a Propiedades.
  • Vaya a la pestaña Controlador y haga clic en «Revertir controlador». Si no puede hacer clic en esta opción, significa que no hay una versión anterior del controlador.

Reinicia después de revertir para ver si la barra de tareas vuelve a aparecer. A veces, los nuevos controladores causan más problemas, y revertir a una versión estable es la mejor opción.

Resumen

  • Reiniciar el Explorador de Windows a menudo soluciona fallos rápidos en la barra de tareas.
  • Matar procesos en segundo plano con un script por lotes puede restablecer servicios bloqueados.
  • Volver a registrar los componentes de Windows con PowerShell corrige los paquetes dañados.
  • Actualizar o revertir los controladores gráficos soluciona fallas visuales.
  • Reiniciar después de cada corrección ayuda a consolidar los cambios, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.

Resumen

Lidiar con una barra de tareas que falta de forma remota no es divertido, pero la mayoría de los problemas se deben a fallos del sistema, problemas de caché o errores de controladores. Se ha comprobado que los pasos anteriores funcionan en diferentes configuraciones, al menos lo suficiente como para que la barra de tareas vuelva a funcionar. Si nada funciona, puede que valga la pena buscar actualizaciones de Windows o considerar una instalación de reparación; con suerte, una de estas soluciones rápidas te permitirá volver a la normalidad.

Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar mucho tiempo, porque ese es el verdadero objetivo, ¿verdad?