¿Quieres devolver tu equipo con Windows 11 a su configuración original de fábrica? Es como darle un reset completo, pero también puede ser un proceso un poco molesto. Básicamente, vas a borrar todo: programas, archivos, y poner otra vez Windows 11 limpio. Esto puede ser genial si tu PC va como si tuviera ánimo de adolescente (o sea, distraído y sin responder), o si vas a entregarlo a otra persona. De cualquier manera, hacerlo bien es fundamental.

Primeros pasos: Cómo acceder a Configuración

Lo primero, haz clic en el botón de Inicio o simplemente pulsa Windows + I para entrar directo en Configuración. Es como el centro de control de Windows. Vas a necesitar esto para comenzar con el proceso de restablecimiento.

Navegando por el Menú de Recuperación

Una vez en Configuración, dirígete a Sistema y desplázate un poco hasta encontrar la opción Recuperación. Aquí es donde sucede la magia. Piensa en ello como tu caja de herramientas para arreglar o reiniciar tu sistema operativo. Y sí, es el lugar adecuado si tienes algún problema.

También puedes llegar allí desde el menú de Inicio si prefieres no buscar mucho: ve a Configuración > Sistema > Recuperación.

Llego el momento de hacer el restablecimiento

En la sección de Recuperación, verás el botón tentador de Restablecer este PC justo allí. Haz clic y prepárate para las opciones que te van a aparecer. Te preguntará qué tipo de restablecimiento quieres realizar.

Si deseas hacer una limpieza completa, selecciona «Quitar todo». Eso sí, ten en cuenta que esto borrará todos tus datos personales y programas de una sola vez. Perfecto si quieres empezar de cero o si vas a vender el equipo. Ah, y si quieres asegurarte de que tu privacidad quede más protegida, marca la casilla de limpiar datos.

Sigue las instrucciones en pantalla

Una vez que decidas qué tan profundo quieres que sea el restablecimiento, sigue los pasos que te indique Windows. Es como tener un GPS para tu sistema. Cuando le des a iniciar, tu PC se reiniciará y comenzará a trabajar en el proceso. Esto puede tomar un rato, así que conéctalo a la corriente; perder energía en medio sería un problema grande.

¿Te cuesta llegar a las opciones de recuperación? También puedes entrar en modo recuperación forzando el apagado tres veces seguidas, lo que debería poner tu equipo en WinRE. Desde allí, simplemente navega a Solucionar problemas > Restablecer este equipo.

Qué esperar después del restablecimiento

Una vez terminado, tu PC quedará como recién salido de fábrica. Pero eso significa que tendrás que configurarlo de nuevo: cuentas de usuario, programas, ajustes… todo en su sitio.

Consejos útiles antes de empezar

Antes de pulsar ese botón de restablecer, prepárate. Haz una copia de seguridad de toda la información importante, no querrás perder archivos valiosos. Herramientas como Historial de archivos o un disco duro externo pueden salvarte la vida. Además, si tienes licencias de programas que piensas volver a instalar, mejor tenlas a mano.

No olvides mantener el equipo cargado y, si usas funciones como Windows Hello o cifrado del dispositivo, considera desactivarlas para facilitar el proceso después del restablecimiento. Puedes encontrarlas en Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows.

Para terminar

Aprender a restablecer tu equipo con Windows 11 puede ser la solución cuando todo parece salirse de control o cuando necesitas pasarlo a otra persona. Solo recuerda estos pasos clave: abrir Configuración, ir a Recuperación, escoger el tipo de restablecimiento y seguir las instrucciones. Ten en cuenta que un restablecimiento no es solo borrar archivos; es una oportunidad para darle un buen mantenimiento a tu sistema.

Al final del día, gestionar tu tecnología debería ser sencillo — y el restablecimiento es solo una de las herramientas a tu alcance. Esperamos que esto ahorre tiempo y esfuerzo; ya ha funcionado en varias computadoras.