Intentar modificar el orden de arranque en la BIOS puede ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo cuando no permite cambiarlo. Quizás el menú de la BIOS esté bloqueado o el inicio rápido interfiera con las selecciones previas al arranque. A veces, la BIOS simplemente absorbe los cambios y se queda con el dispositivo de arranque anterior. Si estás atrapado en ese bucle, aquí tienes algunas maneras prácticas de solucionar el problema y, con suerte, solucionar el orden de arranque para que puedas instalar o ejecutar el sistema operativo que necesites.

Cómo corregir un orden de arranque inmutable en el BIOS

Solución 1: Desactive el inicio rápido para que el BIOS sea más cooperativo

Se supone que el inicio rápido acelera el sistema tras apagarlo, pero en algunas configuraciones causa problemas de arranque inusuales, como bloquear la posibilidad de cambiar el orden de arranque. Desactivarlo suele ser útil, ya que impide que Windows bloquee el dispositivo de arranque en segundo plano.

  • Abrir el Panel de control : simplemente busque «Panel de control» en la barra de búsqueda y haga clic en él.
  • Vaya a Opciones de energía : diríjase a “Opciones de energía”, luego haga clic en “Elegir lo que hacen los botones de encendido” (o “Cambiar lo que hacen los botones de encendido” en algunas versiones).
  • Desbloquear configuraciones no disponibles : si las opciones están desactivadas, haga clic en “Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles”.
  • Deshabilitar el inicio rápido : desmarque “Activar inicio rápido (recomendado)” y luego presione Guardar cambios.

Después de esto, se reiniciará el sistema (a veces, es necesario reiniciar para que la BIOS se actualice).En algunas configuraciones, esto solo hace que la BIOS permita cambiar el orden de arranque. Es extraño, pero vale la pena intentarlo.

Solución 2: Restablecer el BIOS/UEFI a los valores predeterminados de fábrica

Si la BIOS sigue sin funcionar, restablecer la configuración predeterminada puede solucionar cualquier error que esté saturando las opciones de arranque. Normalmente, esto no causará problemas a menos que tengas configuraciones personalizadas inusuales, así que no te preocupes demasiado.

  • Vía BIOS : Reinicia la PC y pulsa la tecla de entrada de la BIOS (como Del, F2o la que utilice tu placa base).Es posible que veas el mensaje de error al iniciar; no lo ignores.
  • Desde Windows : Si Windows funciona correctamente, puede ir a Configuración > Sistema > Recuperación. Luego, haga clic en Inicio avanzado y seleccione Reiniciar ahora. Al reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y reinicie en la BIOS.
  • Dentro de la BIOS : Busca opciones como «Restaurar valores predeterminados», «Cargar valores predeterminados de configuración» o similares. Confirma, luego ve al menú de arranque e intenta cambiar el orden de arranque de nuevo.

A veces, una nueva actualización de la BIOS soluciona una configuración atascada. En algunas placas base, esto puede ser un poco inestable, por lo que podrían ser necesarios varios intentos.

Solución 3: Verifique la configuración de arranque seguro

El Arranque Seguro puede provocar que algunos menús de la BIOS bloqueen u oculten ciertas opciones, especialmente si se activa o desactiva de forma contradictoria. En sistemas con el Arranque Seguro activado, es posible que se bloquee el cambio del orden de arranque o el arranque desde dispositivos externos.

  • Acceder al BIOS : Nuevamente, reinicie y presione la tecla BIOS.
  • Localice Arranque seguro : generalmente se encuentra en una pestaña como Seguridad, Arranque o Autenticación.
  • Activar o desactivar el Arranque Seguro : Si usa Windows 8/10/11, probablemente esté activado. Puede desactivarlo temporalmente si desea cambiar el orden de arranque, pero tenga en cuenta que, para desactivarlo, podría tener que cambiar a CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad).
  • Cambiar a CSM : si está disponible, cambie Arranque seguro a Deshabilitado y configure Modo de arranque en Legado o CSM.

Esta modificación puede marcar una gran diferencia, especialmente en sistemas donde el Arranque Seguro está implementado en Windows, pero causa problemas con la prioridad del dispositivo de arranque en la BIOS. Tenga cuidado: deshabilitar el Arranque Seguro puede afectar la seguridad y la estabilidad del sistema, así que recuerde volver a habilitarlo si todo funciona correctamente.

Solución 4: Forzar al BIOS a mostrar primero el menú de arranque mediante la línea de comandos

A veces, Windows o el administrador de arranque pueden anular la configuración del BIOS. Puedes intentar reescribir la configuración de arranque con un comando. No sé por qué funciona, pero vale la pena intentarlo.

  • Ejecutar el Símbolo del sistema como administrador : Busque «Símbolo del sistema», haga clic derecho y seleccione » Ejecutar como administrador». Confirme si aparece el Control de cuentas de usuario.
  • Establecer el menú de arranque para mostrar : Ingrese este comando:
bcdedit /set {bootmgr} displaybootmenu yes

Esto suele hacer que la BIOS o el administrador de arranque muestren un menú, lo que te da mayor control. En algunas configuraciones, puede ser necesario reiniciar para que surta efecto y, a veces, el cambio se mantiene mejor después de restablecer la BIOS o actualizar el firmware.

Último disparo: actualiza tu BIOS

Si todo lo demás falla, una actualización de la BIOS podría mejorar la compatibilidad. Los fabricantes publican actualizaciones con frecuencia para corregir errores y mejorar la compatibilidad, incluyendo las opciones de arranque. Visita el sitio web del fabricante de tu placa base o sistema, busca la última versión de la BIOS y sigue sus instrucciones para actualizar. Es prácticamente un último recurso y debe hacerse con cuidado, pero suele ser la solución más fiable para problemas persistentes de la BIOS.

Resumen

  • Deshabilite el inicio rápido para evitar que Windows bloquee las configuraciones de arranque.
  • Restablecer el BIOS a los valores predeterminados de fábrica: a veces, eso es todo lo que se necesita.
  • Marque Arranque seguro y cambie a CSM si es necesario.
  • Utilice las ediciones de la línea de comandos para forzar la visualización del menú de arranque.
  • Considere actualizar el BIOS si nada más funciona.

Resumen

Conseguir que la BIOS deje de resistirse puede ser un fastidio, pero estos ajustes suelen ser la solución. Claro que no todo funciona en todas las placas base: las interfaces de la BIOS son un mar de opciones, a menudo con nombres inconsistentes. Aun así, con uno de estos pasos, con suerte, recuperarás el control del orden de arranque.¡Crucemos los dedos para que alguien evite tener que cambiar de placa base!