Lidiar con el error «dispositivo de arranque no encontrado» puede ser realmente molesto, especialmente después de reinstalar o modificar la configuración del BIOS. Es uno de esos errores que te hacen preguntarte si tu disco duro simplemente decidió dejar de funcionar o si Windows se confundió al no saber por dónde empezar. La mayoría de las veces, solucionarlo no consiste en reemplazar hardware, sino en ajustar algunas configuraciones específicas u opciones de reparación. Esta guía cubre algunas soluciones prácticas que he visto que funcionan, incluso si el error parece persistente o inconsistente.

Cómo solucionar el error «No se encontró ningún dispositivo de arranque» en Windows

Solución 1: Editar el orden de arranque en el BIOS

Esta suele ser la solución si tu equipo intenta arrancar desde la unidad incorrecta; suele ocurrir después de modificar las unidades o instalar un nuevo sistema operativo. La idea es indicarle a la BIOS exactamente dónde buscar primero al iniciar.¿Por qué? Evita arrancar desde una unidad USB o red que ya no es relevante y garantiza que intente arrancar desde la unidad con tu sistema operativo.

Normalmente, esto ayuda si has instalado recientemente el sistema operativo o actualizado la BIOS, lo que podría haber alterado las prioridades de arranque. Cuando funcione, verás tu unidad como dispositivo de arranque principal y el sistema debería iniciarse con normalidad. En algunas configuraciones, una actualización de la BIOS o un fallo del firmware podrían obligarte a revisar esto periódicamente, especialmente si usas arranque dual o varias unidades. En una configuración funcionó a la primera; en otra, tuve que volver atrás y ajustarlo un poco más.

Acceder al BIOS y configurar el orden de arranque

  • Reinicie la PC y presione la tecla para acceder a la BIOS (normalmente Esc, Supr, F2, F10, F12 o, a veces, F1). Normalmente, una pantalla de inicio muestra qué tecla presionar. Si no es así, consulte el sitio web de soporte del fabricante.
  • Una vez dentro, busca la sección » Arranque» u «Opciones de Arranque». Suele haber una barra de menú o pestañas en la parte superior o lateral.
  • Busca la lista de dispositivos de arranque y configura tu unidad principal (probablemente etiquetada como Disco Duro, Unidad 0 o el nombre de la marca/modelo) como prioridad. Si intentas arrancar desde USB, asegúrate de que esté en la parte superior.
  • Desconecte todos los periféricos innecesarios, especialmente unidades externas o memorias USB, en caso de que estén alterando el proceso de arranque.
  • Comprueba si tu sistema usa el modo UEFI. En equipos más nuevos, es estándar, pero conviene desactivar temporalmente el Arranque Seguro si esto no soluciona el problema.
  • Al terminar, vaya a Guardar y salir. Normalmente, basta con pulsar una tecla F10o seleccionar Guardar en el menú. El sistema debería reiniciarse con esta configuración.

Solución 2: Pruebe la reparación de inicio de Windows

Si la BIOS funciona correctamente y el orden de arranque es correcto, es posible que los archivos del sistema operativo presenten problemas. Windows cuenta con una función de reparación de inicio integrada, sorprendentemente eficaz para reparar pequeños daños o archivos faltantes. Necesitará un USB o DVD de instalación de Windows, preferiblemente de la misma versión que intenta reparar. Si no tiene uno, conviene crear una unidad de recuperación en otro PC.

Apagar y encender repetidamente la PC (manteniendo pulsado el botón de encendido) suele activar el modo de recuperación automático. De lo contrario, es posible que tengas que iniciar el modo de recuperación manualmente desde las opciones de Inicio avanzado.

Cómo ejecutar la reparación de inicio

  • Inserte el medio de instalación de Windows y arranque desde él (configure el orden de arranque como se indica arriba).
  • Seleccione su idioma y la distribución del teclado y haga clic en Siguiente.
  • Haga clic en Reparar su computadora en la esquina inferior izquierda.
  • Vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio.
  • Sigue las instrucciones. Windows buscará problemas, intentará repararlos y te dirá si se ha solucionado algo. Si funciona, un simple reinicio podría solucionar el mensaje «sin dispositivo de arranque».

Solución 3: utilice una memoria USB de arranque para reparar la instalación

Si Windows no arranca incluso después de intentar repararlo, esta suele ser la solución más agresiva: usar herramientas de línea de comandos desde un USB de arranque. Esto funcionó bien con problemas de MBR o BCD dañados que no se solucionaron con reparaciones sencillas. Prepárese para una aventura con la línea de comandos, pero suele ser sencillo.

Usando el símbolo del sistema desde el medio de recuperación

  • Inserte la unidad USB de arranque y cambie el orden de arranque para arrancar desde USB (ver Solución 1 arriba).
  • Deje que se cargue el instalador de Windows y luego haga clic en Reparar su computadora.
  • Vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.
  • Escriba los siguientes comandos uno a la vez:
  • bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /scanos bootrec /rebuildbcd
  • A veces, es posible que necesites ejecutar uno o dos comandos adicionales, pero estos generalmente reconstruyen las estructuras de arranque esenciales.
  • Una vez hecho esto, escribe exity reinicia tu equipo. Cruza los dedos: esto suele solucionar problemas causados ​​por archivos de arranque dañados.

Opciones finales

Si ninguna de estas soluciones funciona y tienes una copia de seguridad de tus datos, reinstalar Windows podría ser el último recurso. Si tu disco duro es antiguo o muestra indicios de fallo, revisa el sistema y considera ejecutar un diagnóstico (por ejemplo, con las herramientas del fabricante o una utilidad de terceros como CrystalDiskInfo).A veces, simplemente se trata de un disco duro dañado que presenta problemas.

Así que sí, modificar las opciones de arranque no siempre es sencillo, pero la mayoría de las veces, con ajustes o reparaciones minuciosas de la BIOS se soluciona el problema. Recuerda que la configuración de Windows puede ser un poco extraña, especialmente con UEFI y Arranque Seguro, así que prepárate para probar y equivocarte.

Resumen

  • Verifique y configure el orden de arranque correcto en el BIOS.
  • Utilice la reparación de inicio de Windows si el sistema operativo no se carga.
  • Pruebe los comandos bootrec desde un USB de recuperación si es necesario.
  • Si todo lo demás falla, considere una falla de hardware o reinstalar Windows.

Resumen

Cruzo los dedos para que esto ponga en marcha una actualización. Normalmente, el problema se reduce a una mala configuración de la BIOS o a un registro de arranque dañado. Una vez solucionados, el PC debería volver a reconocer el sistema operativo. Pequeñas victorias, pero que cuentan. Espero que esto le ahorre a alguien unas horas de frustración.