Cómo resolver el error BSOD KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED 0x0000001E
¿Aparece de repente una pantalla azul con el error 0x0000001E ? Sí, es molesto, y da un poco de miedo si no estás acostumbrado a solucionar BSOD. Normalmente, este error aparece con un mensaje como «KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED», que puede significar desde fallos de memoria hasta un fallo en los controladores.¿Lo peor? A menudo, no puedes iniciar sesión con normalidad, así que las soluciones estándar están fuera de tu alcance. Pero no te preocupes, hay una solución: inicia en modo seguro y empieza a descartar problemas de hardware o controladores.
La clave es comprobar primero si el hardware tiene errores, ya que, con frecuencia, una RAM defectuosa o un disco duro inestable causan este tipo de fallos. Y si el hardware funciona correctamente, se trata de reparar archivos o controladores del sistema dañados. En mi experiencia, ejecutar algunos de estos comandos no siempre es perfecto a la primera, pero es un buen intento. Porque, claro, a Windows a veces le gusta complicar las cosas de más. En fin, aquí tienes lo que debes hacer, paso a paso, para, con suerte, superar esa temida pantalla azul de la muerte.
Cómo solucionar el error BSOD 0x0000001E en una PC con Windows
Si tu PC no te permite entrar normalmente, empieza por iniciar en modo seguro. Una vez dentro, prueba las siguientes soluciones; recuerda que se centran principalmente en comprobar el hardware, reparar archivos del sistema o eliminar controladores problemáticos. Esto no está garantizado, pero es un buen punto de partida. Si una solución no funciona, pasa a la siguiente.
Lista de soluciones
- Comprobación de hardware con CHKDSK
- Prueba de diagnóstico de memoria
- Actualizar o desinstalar controladores
- Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC)
- Utilice DISM para reparar la imagen de Windows
- Analizar en busca de virus/malware
- Eliminar aplicaciones recientes o no deseadas
- Restaurar Windows a un punto anterior
Realizar una prueba de hardware usando CHKDSK
Este artículo trata sobre cómo asegurarse de que el disco duro no se esté agotando lentamente ni tenga sectores defectuosos que provoquen el bloqueo. Es una causa común de pantallazos azules, especialmente si el disco ha estado funcionando de forma extraña. En algunas configuraciones, CHKDSK puede fallar si el disco está ocupado, por lo que programarlo al reiniciar es la mejor solución. Aquí te explicamos cómo:
- Haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador), según lo que vea.
- Escribe:
chkdsk C: /f /r /xy pulsa Intro. Esto comprueba si la unidad C tiene errores, los corrige (/f), localiza los sectores defectuosos (/r) y fuerza el desmontaje (/x). - Dado que la unidad está en uso, probablemente recibirá un mensaje: «chkdsk no se puede ejecutar porque otro proceso está usando el volumen.¿Desea programar la comprobación de este volumen la próxima vez que se reinicie el sistema?». Escriba Y y presione Enter.
- Cierre la terminal y reinicie su PC. Durante el arranque, CHKDSK debería iniciarse y buscar problemas. Tenga en cuenta que habrá que esperar, especialmente si su unidad es grande o presenta problemas.
En algunas máquinas, este proceso podría parecer que se bloquea al principio, pero dale tiempo. Vale la pena detectar cualquier sector defectuoso antes de que provoque más pantallazos azules en el futuro.
Ejecutar la prueba de diagnóstico de memoria de Windows
Si la unidad parece estar bien, el siguiente paso es la RAM; una memoria defectuosa es una causa frecuente de estos errores. Para ello:
- Presione Win + Sy escriba “Memoria”.
- Seleccione Diagnóstico de memoria de Windows.
- Cuando aparezca un mensaje, seleccione Reiniciar ahora y verificar si hay problemas.
- La PC se reiniciará y ejecutará la prueba de memoria. Suele tardar unos minutos, así que no te preocupes si parece lento.
- Una vez hecho esto, Windows mostrará los resultados. Si la prueba detecta errores, es hora de reemplazar o reinstalar las memorias RAM.
No sé por qué funciona, pero esta prueba es bastante sencilla. En una configuración, detectó un módulo de RAM defectuoso; en otra, no. Aun así, es una buena prueba de referencia.
Desinstalar o actualizar los controladores de dispositivos problemáticos
Los controladores son conocidos por causar todo tipo de pantallazos azules, especialmente si Windows se actualiza y está dañado o es incompatible. Aquí te explicamos cómo localizar a los causantes de problemas:
- Haga clic derecho en el icono Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.
- Revise cada sección; busque las señales de advertencia amarillas. Si ve alguna, haga clic derecho y seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione «Buscar controladores automáticamente». A veces, Windows detecta correctamente la versión del controlador, a veces no. Si falla, visite el sitio web del fabricante del hardware para obtener manualmente la última versión del controlador.
- Si la actualización no soluciona el problema o el controlador parece defectuoso, haz clic derecho de nuevo y selecciona » Desinstalar dispositivo». Reinicia y Windows intentará reinstalar el controlador automáticamente.
A veces, restaurar controladores a versiones anteriores también funciona si los controladores más nuevos son inestables. Lo único importante: tenga a mano las copias de seguridad de los controladores, ya que la desinstalación podría desactivar temporalmente algún hardware.
Ejecute SFC Scan para reparar archivos de sistema dañados
Los archivos del sistema pueden corromperse o faltar, lo que, como era de esperar, provoca pantallazos azules ocasionales. La herramienta SFC integrada ayuda a analizar y solucionar estos problemas:
- Presione Win + R, luego escriba:
cmd, y presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador. - Permitir el control de cuentas de usuario si se le solicita.
- Escriba:
sfc /scannowy presione Enter. - El escaneo comenzará; puede tardar un poco. No lo cierre antes de tiempo.
- Al finalizar, te informará si encontró algún error y lo corrigió. Reinicia para ver si el BSOD persiste.
A veces, la corrupción del sistema no es evidente hasta que se ejecuta el análisis. No sé por qué, pero este comando me ha salvado de más pantallazos azules persistentes de los que puedo contar.
Utilice DISM para reparar la imagen de Windows
Si SFC no puede solucionarlo todo, DISM es como una limpieza más profunda. Repara la imagen de Windows por sí misma:
- Abra nuevamente el símbolo del sistema como administrador.
- Escribe:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealthy pulsa Enter. - Esto ejecuta una verificación exhaustiva para detectar problemas con la imagen del sistema, que pueden ser motivo de archivos del sistema dañados o configuraciones incorrectas.
- Una vez hecho esto, reinicia y comprueba si el BSOD persiste. A veces, esta solución tarda un poco más, pero vale la pena esperar.
Analizar en busca de virus y malware
El malware puede ser sigiloso y causar todo tipo de caos en el sistema, incluyendo fallos del kernel. Consejo rápido: revisa tu PC en busca de infecciones incluso si tienes instalado un software antimalware.
- Abra Seguridad de Windows haciendo clic en el ícono del escudo en la barra de tareas o buscando “Seguridad” en el menú Inicio.
- Vaya a Protección contra virus y amenazas.
- Haga clic en Opciones de escaneo y elija Escaneo completo.
- Pulsa «Escanear» ahora y deja que se ejecute. Espera un poco más de tiempo, pero vale la pena.
A veces, el malware corrompe los controladores o los archivos del sistema, por lo que detectarlo y eliminarlo podría solucionar ese molesto BSOD.
Desinstalar o deshabilitar aplicaciones recientes y software externo
Si el BSOD apareció después de instalar un nuevo software, una solución rápida es eliminarlo o deshabilitarlo mientras se solucionan los problemas:
- Haga clic derecho en Inicio y abra Aplicaciones y funciones.
- Desplácese hasta las aplicaciones agregadas recientemente y desinstálelas.
- Si tenía una aplicación de seguridad de terceros ejecutándose, considere deshabilitarla o desinstalarla temporalmente, ya que a veces pueden interferir con las operaciones principales del sistema.
Además, desactive cualquier software antivirus o de seguridad externo durante la resolución de problemas, ya que a menudo entran en conflicto con los archivos del sistema de Windows.
Utilice un punto de restauración
Si nada de lo anterior funcionó y tienes un punto de restauración guardado antes de que apareciera la pantalla azul, esta podría ser tu mejor opción para solucionar el problema rápidamente. Recuerda: restaurar el sistema revierte los cambios recientes, por lo que podrías perder algunos archivos o configuraciones recientes. Asegúrate de tener copias de seguridad si planeas seguir este procedimiento.
Para hacer esto:
- Abra el Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema.
- Haga clic en Protección del sistema en la barra lateral.
- Seleccione Restaurar sistema y siga el asistente.
En resumen, solucionar estos errores requiere un poco de prueba y error, pero con paciencia, la mayoría de los problemas se pueden solucionar sin tener que reinstalar el sistema por completo. Simplemente revise los últimos cambios o instalaciones y actúe en consecuencia.
Resumen
- Comprueba tu disco duro con CHKDSK
- Ejecute Diagnóstico de memoria para probar la RAM
- Actualice o desinstale los controladores que causan problemas
- Escanear y reparar archivos de sistema corruptos (SFC y DISM)
- Analizar en busca de malware
- Eliminar aplicaciones o controladores instalados recientemente
- Restaurar Windows a un punto anterior si es necesario
Resumen
Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a superar esa molesta pantalla azul. Normalmente, es un problema de hardware o del controlador, así que descartarlos primero tiene sentido. Si un método no funciona, prueba el siguiente; la mayoría son sencillos y no requieren herramientas sofisticadas. A veces, basta con reiniciar en modo seguro y probar para descubrir al culpable. Espero que esto impulse una actualización o, al menos, ayude a esclarecer la causa del fallo.¡Mucha suerte!