Cómo resolver el error BSOD de corrupción de estructura crítica en una PC con Windows

📅
🕑 5 minutos de lectura

Lidiar con el BSOD «Critical_Structure_Corruption» puede ser bastante frustrante. Suele aparecer después de una actualización de Windows o porque algunos archivos vitales del sistema están dañados. En una máquina, puede deberse a controladores desactualizados, mientras que en otra, a un hardware defectuoso o una actualización fallida. Sea cual sea el motivo, básicamente bloquea el sistema en esa pantalla azul: si no se puede acceder, no funciona. Estos errores pueden ser complicados a veces, ya que las diferentes configuraciones muestran distintas variantes del mismo error, pero el objetivo es que Windows se inicie correctamente sin perder datos. A continuación, se presenta un resumen de algunos pasos prácticos para la solución de problemas que han funcionado (sí, a veces es solo cuestión de prueba y error).Probablemente necesite reiniciar el sistema varias veces, actualizar los controladores y comprobar el hardware; todo esto es parte normal del proceso.

Cómo solucionar el error BSOD Critical_Structure_Corruption en Windows

Solución 1: Desconecte todos los periféricos y verifique si el sistema arranca

Los dispositivos periféricos como impresoras, discos duros externos o dispositivos USB suelen causar pantallazos azules, especialmente si sus controladores no son compatibles o presentan fallos. En resumen, Windows puede verse abrumado por hardware que no le gusta o que no puede controlar correctamente. Desconecte todo excepto el teclado y el ratón, reinicie el PC y compruebe si Windows carga correctamente. Si finalmente arranca, probablemente alguno de esos dispositivos sea el responsable. Vuelva a conectarlos uno a uno para averiguar cuál causa el fallo. Consejo práctico: si esto no funciona, inicie en modo seguro (mantenga pulsado el botón Shiftmientras hace clic en reiniciar, vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar y pulse 4).Esto ayuda a determinar si se trata de problemas de hardware o de controladores.

Solución 2: Actualice los controladores de su dispositivo

Los controladores son la columna vertebral de la comunicación del hardware, y los desactualizados suelen ser la causa discreta de estos fallos. Puedes actualizar los controladores a través de Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas > Actualizaciones opcionales. Consulta la lista de actualizaciones opcionales, especialmente las de controladores, y pulsa » Descargar e instalar». Es más rápido que buscar todos los controladores en Google. Como alternativa, ve directamente al Administrador de dispositivos (haz clic derecho en el menú Inicio y selecciónalo) y actualiza manualmente los controladores de los dispositivos sospechosos. Normalmente, esto ayuda a estabilizar el sistema e incluso puede que el sistema arranque o se actualice con mayor fluidez. Puede que tengas que reiniciarlo un par de veces, pero merece la pena.

Solución 3: Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC)

Los archivos de sistema dañados suelen ser la causa de este problema. Ejecutar el comando sfc /scannow analiza y repara los archivos de Windows. Para ello, presione Win + S, escriba «Símbolo del sistema», haga clic derecho y seleccione » Ejecutar como administrador». Cuando se abra, escriba sfc /scannow(observe el espacio) y luego presione Enter. El proceso puede tardar entre 10 y 15 minutos; muchos archivos se revisan y reparan si es necesario. Al finalizar, reinicie el sistema y compruebe si hay alguna diferencia. A veces, los archivos dañados no se muestran de inmediato, pero repararlos puede evitar que la pantalla azul vuelva a aparecer.

Solución 4: use DISM para reparar imágenes de Windows

Si tus archivos de imagen de Windows están dañados, SFC podría no ser suficiente. La herramienta DISM de Microsoft puede ayudarte. Haz clic derecho en el botón Inicio, selecciona Ejecutar, escribe cmd y pulsa Ctrl + Shift + EnterEjecutar como administrador. Cuando se abra el símbolo del sistema con privilegios elevados, ejecuta: DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth. Espera un momento, probablemente de 10 a 20 minutos. Una vez hecho esto, reinicia y comprueba si la pantalla azul persiste. Para una reparación más completa, puedes usar un medio de instalación de Windows (USB/DVD) y ejecutar: DISM.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:C:\RepairSource\Windows /LimitAccess. Reemplaza la ruta con la fuente original si la tienes. Esto puede solucionar daños más persistentes en la imagen y ayudar a estabilizar el sistema.

Solución 5: Verifique su memoria con Diagnóstico de memoria

Una RAM defectuosa también puede causar pantallazos azules, especialmente si el hardware falla. Para probar la RAM, presione Win + R, escriba mdsched.exe y luego presione Aceptar. Seleccione Reiniciar ahora y comprobar si hay problemas. Su PC se reiniciará y ejecutará la prueba de memoria en segundo plano. Puede tardar un poco, pero si informa errores, es posible que la RAM esté fallando. Solucione primero el problema de hardware; a veces, reemplazar la RAM es la única solución si todo lo demás falla.

Solución 6: Verifique el Visor de eventos para obtener pistas

A veces, puedes obtener más información consultando los registros. Abre el menú Inicio/Apagado ( Win + X ) y selecciona Visor de eventos. Expande Registros de Windows > Sistema y revisa el momento en que aparece la pantalla azul.¿Hay algún error o señal de advertencia que indique un problema específico con un controlador o disco? Si detectas algo sospechoso, ya sea de software o hardware, esa es la clave. Eliminar o actualizar el problema podría solucionarlo.

Solución 7: Realice un arranque limpio para aislar los conflictos de software

Si el malware o las aplicaciones en segundo plano causan problemas, un inicio limpio puede ser útil. Presione Win + R, escriba msconfig y haga clic en Aceptar. En Servicios, marque Ocultar todos los servicios de Microsoft y haga clic en Deshabilitar todos. Luego, vaya a la pestaña Inicio y haga clic en Abrir el Administrador de tareas. Desactive todos los elementos de inicio que vea, cierre el Administrador de tareas y haga clic en Aceptar. Reinicie el PC y compruebe si el error persiste. Si no es así y encuentra el problema, vuelva a habilitar los servicios de forma selectiva para identificar la causa. Esto ayuda a aislar las interferencias del software, especialmente si instaló programas nuevos recientemente.

Esta saga no es necesariamente rápida, y a veces hay que probar cosas diferentes. Soluciones como estas han salvado sistemas que parecían condenados, así que vale la pena intentarlo. Ten en cuenta que los problemas de hardware o una instalación de Windows dañada pueden requerir pasos más invasivos, pero la mayoría de las veces, uno de estos trucos te ayuda a recuperar el rumbo.

Resumen

  • Desconecte los periféricos y pruebe el arranque
  • Actualice los controladores a través de Windows Update o el Administrador de dispositivos
  • Ejecute SFC y DISM para reparar archivos
  • Comprobar la RAM con Diagnóstico de memoria
  • Revisar los registros del Visor de eventos
  • Realice un arranque limpio para encontrar conflictos

Resumen

Este tipo de pantallazo azul es un fastidio, pero seguir estos pasos suele estabilizar la situación. A veces solo se trata de identificar un controlador o hardware defectuoso, y el resto es asegurarse de que los archivos de Windows estén en buen estado. Es posible que tengas que probar y equivocarte, tal vez reiniciar algunos equipos, pero la mayoría de estas soluciones son sencillas una vez que te acostumbras. Ojalá esto ayude a superar la temida pantalla azul y a volver a la productividad.