Cómo resolver el error BSOD amdkmpfd.sys de manera efectiva

📅
🕑 6 minutos de lectura

Ver una pantalla azul con el error amdkmpfd.sys y ver ese temido BSOD es muy frustrante, sobre todo cuando intentas trabajar o jugar en tu PC. Este tipo de fallo suele ocurrir porque el controlador AMD responsable del filtrado del kernel (amdkmpfd.sys) no funciona correctamente; puede que esté desactualizado, dañado o simplemente sea incompatible. A veces, el error aparece después de una actualización de Windows o un cambio de controlador, y te quedas con la duda de qué ha fallado. Con suerte, algunos de estos pasos te ayudarán a recuperar la estabilidad.

Básicamente, solucionar esto implica revisar el controlador, modificar la configuración de la BIOS o, a veces, simplemente reinstalar el controlador. La clave está en seguir estos pasos en orden, ya que no siempre una sola solución lo resuelve; a veces es una combinación de todas. Además, antes de empezar con las soluciones, es mejor iniciar en modo seguro. Así, evitarás una segunda pantalla azul mientras intentas solucionar el problema. Si el modo seguro no se inicia fácilmente, quizás tengas que forzarlo un par de veces o usar las opciones de recuperación, pero lo dejaremos para más adelante.

Cómo solucionar el error BSOD amdkmpfd.sys en Windows 10

Deshabilitar gráficos conmutables en BIOS

En primer lugar, este es un buen punto de partida, ya que el error puede aparecer cuando Windows intenta cambiar entre gráficos integrados y discretos, especialmente en portátiles con configuraciones híbridas de AMD e Intel. Deshabilitar los gráficos intercambiables obliga al sistema a usar solo una GPU, lo que suele solucionar los conflictos. Esta solución se aplica si ha habilitado recientemente los gráficos intercambiables o ha modificado la configuración de la GPU en la BIOS.

Es un poco raro, pero en algunas máquinas, al deshabilitar esta función se estabiliza el controlador. El proceso varía según el fabricante, pero aquí tienes una idea general:

  • Apague su PC completamente manteniendo presionado el botón de encendido.
  • Espere 15-20 segundos y luego presione el botón de encendido nuevamente para encenderlo.
  • Durante el inicio, presione repetidamente la tecla F12 (o F10 en algunas HP, Supr o Esc en otras) para ingresar a la configuración del BIOS/UEFI.
  • Una vez dentro, busca un menú llamado Configuración de vídeo, Gráficos o algo similar.
  • Busca «Gráficos conmutables» y desactívalo. A veces se encuentra en un submenú como «Avanzado».
  • Guarde los cambios (generalmente presionando F10 ) y salga del BIOS.

Nota: Los usuarios de HP podrían preferir presionar F10 para iniciar la BIOS y luego navegar con el teclado. Para otras marcas, la tecla varía; si no sabe cómo, consulte el manual o el sitio web del fabricante. Después, Windows debería iniciarse normalmente y, con suerte, la pantalla azul desaparecerá.

Desinstalar y reinstalar los controladores de gráficos AMD

Otra causa importante de este BSOD es la confusión con los controladores. A veces, los restos de controladores antiguos o los conflictos con versiones más recientes provocan errores del kernel. Realizar una desinstalación limpia de los controladores gráficos puede eliminar los archivos corruptos de los que depende amdkmpfd.sys.

Aquí te explicamos cómo hacerlo manualmente:

  • Presione Win + Xy seleccione Administrador de dispositivos.
  • Expandir Adaptadores de pantalla.
  • Haga clic derecho en su tarjeta gráfica AMD y seleccione Desinstalar dispositivo.
  • Marque la casilla que dice Eliminar el software del controlador para este dispositivo (si está disponible) y luego confirme.
  • Reinicia tu PC. Windows debería intentar reinstalar automáticamente un controlador básico al reiniciar, pero es mejor visitar el sitio web del fabricante para descargar el controlador más reciente para tu GPU, por si acaso.

Este método elimina los archivos de controlador dañados, lo que suele ayudar a estabilizar los módulos del kernel. En algunas configuraciones, el fallo puede persistir, pero en la mayoría de los casos, esto soluciona los problemas.

Ejecute CHKDSK para comprobar el estado del disco duro

Los sectores defectuosos o los errores de disco también pueden provocar pantallazos azules, especialmente si los archivos del sistema se corrompen o los datos se vuelven ilegibles. Usar el comando chkdskpara analizar la unidad puede detectar estos problemas a tiempo.

  • Abra la Terminal (Administrador) o el Símbolo del sistema (Administrador). Puede hacerlo haciendo clic derecho en el botón Inicio o Win + Xseleccionando la opción correcta.
  • Escriba este comando y presione Enter:chkdsk C: /f /r /x
  • Si se le indica que la unidad está en uso, simplemente escriba Y para programarla para el próximo reinicio.
  • Reinicie su PC y CHKDSK se ejecutará antes de que se cargue Windows. Esto puede tardar un poco dependiendo del tamaño del disco y de los errores.
  • Déjelo terminar y vea si encuentra y repara sectores defectuosos u otros problemas.

En algunas configuraciones, los sectores defectuosos son la raíz del fallo, por lo que repararlos podría evitar futuros BSOD.

Ejecute el Comprobador de archivos del sistema (SFC) y DISM

Los archivos de sistema dañados o la falta de archivos de Windows suelen provocar errores de kernel como este. Ejecutar análisis SFC y DISM puede reparar o reemplazar los archivos dañados, con la esperanza de detener los fallos.

  • Abra el símbolo del sistema como administrador.
  • Ejecutar el escaneo SFC:sfc /scannow
  • Déjelo hacer lo suyo; espere algunos mensajes de limpieza, reemplazo o reparación.
  • A continuación, ejecute DISM para comprobar la imagen del sistema:Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  • Este proceso también puede tardar algún tiempo, así que déjalo ejecutar y espera a que finalice.
  • Una vez finalizado, reinicie su PC y vea si el error BSOD persiste.

En algunas máquinas, los archivos corruptos pueden ser el culpable oculto de las fallas, así que no omita este paso.

Utilice un punto de restauración (si está disponible)

Si ha creado puntos de restauración del sistema anteriormente y sospecha que un cambio reciente provocó la pantalla azul, revertir el error podría ser útil. Esto es especialmente útil si el error se originó después de una actualización de Windows o la instalación de un controlador.

Para restaurar su PC:

  • Apague a la fuerza su PC 2 o 3 veces usando el botón de encendido para activar la Reparación automática.
  • Una vez en el menú Reparación automática, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Restaurar sistema.
  • Seleccione un punto de restauración cuando todo funcionaba bien y siga las instrucciones en pantalla.

Esto podría revertir algunos cambios recientes, pero si funciona, su sistema volverá a un estado estable.

Opción final: Instalación limpia de Windows

A veces, sobre todo si todo lo demás falla, empezar de cero podría ser la única solución. Antes de hacerlo, comprueba que tengas copias de seguridad, ya que una instalación limpia borra tus datos.

Sigue las guías oficiales para una instalación limpia de Windows 11 o Windows 10 y asegúrate de descargar la última ISO o herramienta de creación de medios del sitio web oficial de Microsoft. Esto elimina cualquier posible corrupción y conflicto de controladores, permitiéndote empezar de cero.

En algunas configuraciones, una instalación limpia es la única manera de eliminar por completo errores BSOD persistentes como este. Simplemente asegúrate de instalar todas las actualizaciones y los controladores AMD más recientes después.

Con suerte, alguna de estas soluciones hará que la pantalla azul deje de aparecer. Solucionar los BSOD puede ser un desastre, pero a veces la persistencia y los pasos metódicos dan sus frutos. Recuerda que cada sistema es un poco diferente, así que lo que funciona en una máquina puede necesitar ajustes en otra. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a recuperar un sistema estable; en mi experiencia, funcionó en varias máquinas, así que ¡inténtalo!

Resumen

  • Deshabilite los gráficos conmutables si nota que están habilitados.
  • Desinstale y vuelva a instalar los controladores AMD con Display Driver Uninstaller (opcional pero recomendado).
  • Ejecute CHKDSK para comprobar si hay errores en el disco.
  • Utilice el Comprobador de archivos del sistema y DISM para reparar archivos del sistema.
  • Restaurar desde un punto de restauración anterior si está disponible.
  • Como último recurso, realice una instalación limpia de Windows.

Resumen

Solucionar errores BSOD como este puede ser un poco tedioso, pero generalmente, seguir un enfoque paso a paso soluciona el problema. A veces, el problema se debe a simples conflictos de controladores o corrupción del sistema, y ​​una vez solucionados, se recupera la estabilidad. Claro que las diferentes configuraciones se comportan de forma impredecible, así que no olvides hacer copias de seguridad antes de realizar cambios importantes.¡Mucha suerte y espero que alguna de estas soluciones funcione en tu sistema!