Cómo personalizar el orden de visualización del menú de arranque en Windows

📅
🕑 4 minutos de lectura

A mucha gente le encantan las configuraciones de arranque dual: poder alternar entre Windows y Linux (como Ubuntu) en la misma máquina. Pero, a veces, el orden de arranque predeterminado no es el ideal. Quizás siempre quieras que Linux arranque primero porque es el que usas principalmente, o simplemente quieres cambiar de sistema después de un tiempo. Cambiar el orden de visualización del menú de arranque no es precisamente complicado, pero implica algunos pasos que podrían darte problemas si no tienes cuidado. Por suerte, con un poco de magia en la línea de comandos, puedes configurar el orden de tu sistema operativo justo como quieras, para que tu sistema operativo preferido arranque automáticamente sin necesidad de seleccionarlo cada vez. Es especialmente útil si haces malabarismos con diferentes sistemas operativos con frecuencia, como cuando usas Windows para trabajar y luego Ubuntu para desarrollar. Así que, aquí te explicamos cómo ajustar ese orden de arranque en Windows, e incluso en Linux si es necesario.

Cómo cambiar el orden de visualización del menú de arranque en Windows

Método 1: Usar el símbolo del sistema como administrador

Esta es la forma estándar y suele funcionar bastante bien.¿Por qué? Porque Windows almacena todas esas entradas de arranque en una gran base de datos llamada BCD (Datos de Configuración de Arranque).Puedes manipularla con [ bcdeditnombre del sistema], una herramienta integrada. Si quieres priorizar Ubuntu, Windows o cualquier otro sistema operativo, así es como se hace:

  • Presione Windows + X y seleccione Terminal de Windows (Administrador) o si lo prefiere, Símbolo del sistema (Administrador).
  • Cuando aparezca el Control de acceso de usuario, haga clic en Sí.
  • Escribe bcdedity pulsa Intro. Prepárate: esto mostrará todas tus entradas de arranque.

Aquí es donde la cosa se pone seria: desplázate por la lista y busca las entradas del cargador de arranque de Windows. Cada una tiene una línea que dice «identificador» entre llaves, como {current}una larga cadena de letras. Anótalas porque las necesitarás.

  • Sigue desplazándote hacia abajo; podría haber varias entradas si usas arranque dual con diferentes distribuciones de Linux o versiones de Windows. Anota todas las relevantes.
  • Una vez que conozca los identificadores, puede cambiar su orden. Supongamos que quiere que Ubuntu sea el primero y que tiene un identificador como {abcdef123456}, mientras que Windows es {current}. Para cambiar Ubuntu al primer lugar, ejecute:
bcdedit /displayorder {abcdef123456} {current}

Este comando reordena el menú de arranque, priorizando el sistema operativo especificado. Los cambios surtirán efecto tras reiniciar y, la próxima vez, el sistema operativo seleccionado debería arrancar automáticamente sin necesidad de seleccionarlo manualmente.

  • Si desea que una entrada específica sea la predeterminada, simplemente copie el comando y agregue /addfirstal final:
bcdedit /displayorder {abcdef123456} /addfirst

Reemplazar {abcdef123456}con el identificador real de la salida anterior bcdedit. Esto hace que ese sistema operativo sea el primero en la lista permanentemente, por lo que es el predeterminado al iniciar.

Una vez hecho esto, cierre todas las ventanas, reinicie y debería ver el nuevo orden reflejado en el menú de arranque.

Opción 2: Usar Windows PowerShell (no recomendado)

Técnicamente, los mismos comandos funcionan en PowerShell, pero… bueno, es más seguro ejecutarlos bcdeditdirectamente desde el Símbolo del sistema con permisos de administrador. PowerShell puede ser un poco inestable con estos comandos de bajo nivel, y Windows suele sorprender cuando los scripts alteran las configuraciones de arranque del sistema. Así que, a menos que te sientas cómodo y tengas experiencia, usa el Símbolo del sistema. Más vale prevenir que curar, sobre todo al trabajar con el arranque.

Consejos adicionales y solución de problemas

  • Si tu sistema operativo no aparece en la lista o los comandos no funcionan, comprueba tus derechos de administrador y que estés ejecutando el Símbolo del sistema como administrador. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en el icono de CMD y seleccionando » Ejecutar como administrador».
  • A veces, reiniciar dos veces ayuda después de realizar estos cambios. Windows puede tardar en actualizar la lista del menú de arranque a la primera.
  • Si Windows no arranca después de editar BCD, es posible que necesites reparar el inicio usando un medio de recuperación.

Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Pero una vez que domines estos comandos, cambiar el orden de arranque puede ser una tarea rápida. Se acabó tener que revisar la BIOS o lidiar con los menús de arranque durante el arranque.

Resumen

  • Úselo bcdeditpara enumerar, identificar y reordenar sus entradas de arranque.
  • Asegúrese de abrir el símbolo del sistema como administrador.
  • Reemplace los identificadores en los comandos con los ID de su sistema real.
  • Reinicie y verifique si el orden cambió como deseaba.

Resumen

Con suerte, este pequeño truco hará que la gestión de configuraciones de arranque múltiple sea menos tediosa. Con un par de comandos, puedes priorizar tu sistema operativo favorito sin tener que lidiar con el menú de arranque cada vez. No sé por qué Windows no lo ha simplificado, pero bueno, es una solución alternativa que suele funcionar. Solo ten en cuenta que comandos delicados como estos deben manejarse con cuidado; las entradas incorrectas podrían complicarlo todo. Pero en una configuración funcionó, en otra, no tanto, así que no te desanimes si al principio es complicado. Cruzo los dedos para que esto ayude a algunos a que sus sistemas funcionen como quieren.