Cómo ocultar tu identificador de llamadas y bloquear tu número en iPhone o Android
¿Has descubierto cómo ocultar tu número al llamar? Genial. A veces, simplemente quieres mantener la discreción: la persona que te llama no debería ver tu número, quizá porque estás probando algo o simplemente intentando ser misterioso. Sea cual sea el motivo, ocultar tu identificador de llamadas es bastante sencillo, tanto si usas un iPhone como un Android. La clave está en saber qué método funciona mejor para tu situación y operador. Porque, claro, cada operador tiene sus peculiaridades y los pasos pueden variar un poco.
Seamos sinceros: a veces, marcar *67 no es suficiente, y cambiar la configuración del teléfono puede ser una opción más fiable, sobre todo si llamas con frecuencia desde el mismo dispositivo. Pero para llamadas puntuales, bloquearlas a través del operador podría ser la solución más sencilla. Ten en cuenta que algunos proveedores pueden bloquear estas funciones o requerir una configuración adicional, así que conviene consultar la página de soporte de tu proveedor o llamar al servicio de atención al cliente si los trucos habituales no funcionan.
Cómo ocultar tu número al llamar: métodos prácticos
Método 1: Marque *67 antes del número
Esta es la solución rápida clásica. Marca *67 más el número al que quieres llamar y tu identificador de llamadas se ocultará; es como una pequeña capa de invisibilidad para tu número de teléfono. Esto funciona de maravilla si quieres mantener tu número privado solo una vez o en el momento.
- Por qué ayuda: Es gratis y súper sencillo: no necesitas configurar nada ni modificar aplicaciones. Solo un par de dígitos.
- Cuándo usarlo: Para una o dos llamadas donde la privacidad es importante, como llamar a un número desconocido o simplemente probar algo.
- Qué esperar: El destinatario ve «Número privado» o «Bloqueado» en su identificador de llamadas. En algunas configuraciones, es posible que no se oculte inmediatamente, especialmente con VoIP o ciertas operadoras, así que no se sorprenda si a veces falla.
Consejo: A veces, *67 solo funciona con teléfonos fijos o planes móviles básicos. No sé por qué es tan inconsistente, pero en un teléfono funciona, en otro… no tanto. Lo mejor es probarlo primero y luego recurrir a otros métodos si es necesario.
Método 2: Cambiar la configuración del identificador de llamadas en su teléfono
Esto es más permanente, al menos hasta que lo reviertas. Activar o desactivar la configuración del identificador de llamadas en las preferencias del teléfono es sencillo, pero su ubicación depende del sistema operativo y del dispositivo.
- Por qué es útil: No tendrás que marcar *67 cada vez. Es una forma sencilla e integrada de mantener tu número oculto en todas las llamadas.
- Cuándo usarlo: si planeas hacer llamadas con frecuencia sin revelar tu número o deseas controlar la visibilidad directamente desde tu dispositivo.
- Qué esperar: Tus llamadas salientes ahora se mostrarán como «Sin identificador de llamadas» o «Privadas» según tu operador. Algunos teléfonos pueden tener un texto diferente, pero la funcionalidad es la misma.
En iPhone: ve a Ajustes > Teléfono > Mostrar mi ID de llamada y desactívala. En Android: normalmente en Ajustes > Llamadas > Ajustes adicionales > ID de llamada o similar, selecciona «Ocultar número».
Nota: En algunos Android, hay un menú oculto llamado «Ajustes de la aplicación *Teléfono*», al que se accede a través de las opciones del marcador o del menú rápido. Simplemente explóralo y, si no lo encuentras, quizás tengas que contactar con tu operador.
¿Necesitas desbloquear temporalmente? Marca *82antes del número; esto anula la configuración y muestra tu número de nuevo. Pero ten en cuenta que algunos operadores bloquean el *82 por completo, así que consulta las páginas de soporte de tu operador o contacta con atención al cliente si no funciona.
Método 3: Comuníquese con su operador para obtener un bloqueo permanente
Esta podría ser la forma más limpia si quieres cero rastros en tus llamadas salientes, especialmente si lo haces con frecuencia. Llamar a tu operador celular y solicitar que habiliten las llamadas anónimas a través de tu línea es bastante sencillo.
- Por qué es útil: Establece un valor predeterminado, así que no tienes que preocuparte por marcar *67 o *82 cada vez. Ideal para quienes se preocupan por la privacidad.
- Cuándo usarlo: cuando necesitas un anonimato constante, como por razones comerciales o de privacidad.
- Qué esperar: Todas las llamadas salientes muestran «Número privado», «Bloqueado» o algo similar en el identificador de llamadas del receptor. Para mostrar temporalmente su número en una llamada específica, simplemente marque *82antes del número; aunque depende de si su operador lo permite.
Para hacerlo, llama a tu proveedor (normalmente en Ajustes > Celular o busca su información de contacto en línea).Solicita que activen en tu cuenta la función «Bloqueo de identificador de llamadas» o «Identificador de llamadas anónimo».Ten en cuenta que algunos proveedores pueden cobrar una tarifa por esto o tener limitaciones.
Y un aviso rápido: si necesita desbloquear solo para una llamada, marcar *82antes del número generalmente soluciona el problema, pero nuevamente, no es infalible a menos que el operador lo admita.
No entiendo muy bien por qué a veces es tan complicado; los operadores móviles parecen tener sus propias reglas y códigos. Pero los métodos anteriores deberían cubrir la mayoría de los casos. Si nada más funciona, la mejor opción es consultar la documentación de soporte o llamar al servicio de atención al cliente. Porque, sinceramente, es un poco raro lo inconsistentes que son las cosas con el bloqueo del identificador de llamadas, pero bueno, al menos hay opciones.