Cómo liberar espacio en Windows 11: Consejos para aumentar tu almacenamiento
Formas sencillas de liberar espacio en Windows 11
Gestionar el almacenamiento en Windows 11 puede ser un fastidio, ¿verdad? Nadie quiere pasar medio día buscando cómo liberar espacio, pero no tiene por qué ser complicado. Con unos cuantos trucos fáciles, puedes eliminar esa acumulación de archivos innecesarios que ralentiza tu equipo. Ya sean archivos temporales o aplicaciones que ni recuerdas que tienes instaladas, hacer limpieza es clave para mantener tu sistema fluido y funcionando perfectamente.
Consejos prácticos para ganar espacio en Windows 11
Si notas que tu PC va más lento de lo habitual o recibes esas molestas advertencias de almacenamiento, es hora de poner manos a la obra. Estos métodos te ayudarán a limpiar y optimizar tu equipo. En serio, ¿quién quiere lidiar con un sistema lento cuando con unos clics puede volverse mucho más ágil? Aquí te explicamos cómo deshacerte de archivos innecesarios y liberar espacio.
Empieza por eliminar archivos temporales
Los archivos temporales son como los recibos que guardamos por si acaso, pero nunca volvemos a mirar. Solo ocupan espacio. Para borrarlos rápidamente, abre la aplicación de Configuración, ve a Sistema > Almacenamiento, y selecciona Archivos temporales. Es como una limpieza de primavera rápida: elimina lo que no necesitas y sentirás que tu equipo pesa menos. Te sorprenderá la cantidad de gigabytes que desaparecen.
Para una limpieza más profunda, prueba con la utilidad de Limpieza de disco:
cleanmgr /done
Para lanzarla, presiona Win + R, escribe cleanmgr
, pulsa Enter y selecciona tu unidad C:. Marca las casillas de Archivos temporales y Papelera de reciclaje, y haz clic en Aceptar. Verás cómo aumenta el espacio libre en un instante.
Desinstala programas que ya no usas
Esos programas antiguos que hace siglos que no abres, ¿sabías que siguen ocupando espacio valioso? Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y revisa cuáles puedes eliminar. Haz clic en el menú de los tres puntos junto a la app y selecciona Desinstalar. Quitar estas aplicaciones puede liberar mucho espacio y hacer que tu equipo funcione más rápido.
¿Quieres dar un paso más? Usa PowerShell:
Get-AppxPackage
Remove-AppxPackage <NombreCompletoDePaquete>
Utiliza Storage Sense para limpiar automáticamente
Una herramienta muy útil: Storage Sense. Es como tener un asistente robot que se encarga de limpiar por ti. Solo ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento y activa Storage Sense. Puedes configurarlo para que elimine archivos innecesarios automáticamente o cuando se cumplan ciertas condiciones. Esto ahorra mucho tiempo. Si prefieres hacerlo manualmente, también puedes ejecutarlo desde la línea de comandos:
storageusage.exe /run
Localiza y gestiona archivos grandes
Los archivos de gran tamaño suelen ser los silenciosos ladrones de espacio. Para encontrarlos, ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Mostrar más categorías > Archivos grandes. Otra opción es buscarlos con:
Explorador > Este equipo > Buscar * archivos de más de 100 MB *
O si prefieres PowerShell:
Get-ChildItem -Path C:\ -Recurse | Where-Object { $_.Length -gt 1GB } | Select-Object FullName, Length
Detectar estos archivos pesados ayuda mucho para recuperar espacio, sobre todo si tienes muchas fotos o vídeos. Puedes eliminarlos o moverlos para liberar volumen.
No olvides vaciar la Papelera
La Papelera de reciclaje es el cementerio de todos esos archivos eliminados. Vaciarla regularmente libera espacio. Solo haz clic derecho en el icono en el escritorio y selecciona Vaciar Papelera de reciclaje. También puedes automatizar este proceso con:
Clear-RecycleBin -Confirm:$false
Con este comando, vacías la papelera sin que te p salga ninguna confirmación, perfecto si quieres automatizar la limpieza.
Consejos extra para mantener tu almacenamiento en orden
La constancia es fundamental. Procura usar periódicamente la Limpieza de disco o activar Storage Sense; esas pequeñas tareas evitan que el desorden se acumule. Guardar tus archivos importantes en la nube o en un disco externo también ayuda a liberar espacio en tu equipo. Comprime archivos grandes con programas como WinRAR para reducir su tamaño fácilmente, y si no usas la función de hibernación, desactívala para liberar espacio del archivo hiberfil.sys:
powercfg /hibernate off
Este simple comando puede liberar varios gigabytes. Además, limpiar la caché del navegador no es solo para los más geeks; ayuda a que el almacenamiento no se llene con archivos temporales de las páginas web.
Preguntas frecuentes sobre cómo gestionar el almacenamiento en Windows 11
¿Con qué frecuencia debería hacer limpieza?
Lo ideal es realizar una limpieza completa cada pocos meses o cuando notes que el sistema va más lento. Un poquito de mantenimiento periódico evita mayores problemas.
¿Puedo recuperar archivos después de limpiar?
Una vez eliminados de forma definitiva, recuperarlos es difícil a menos que tengas copia de seguridad. Programas de recuperación a veces funcionan, pero no siempre garantizan resultados.
¿Es seguro usar Storage Sense?
Storage Sense está diseñado para ser fiable: solo elimina lo que considera innecesario, así que no tienes que preocuparte.
¿Qué son los archivos temporales?
Son restos de procesos: archivos de instalación, datos en caché de aplicaciones, etc. Suelen ser temporales y eliminarlos no causa problemas.
¿Eliminar juegos grandes ayuda?
¡Claro que sí! Desinstalar juegos pesados puede liberar una gran cantidad de espacio, especialmente si solo los tienes por tener.
Resumen rápido de acciones para gestionar el espacio
- Eliminar archivos temporales: recuperación rápida de espacio.
- Desinstalar aplicaciones que no usas: mantener el escritorio limpio.
- Activar Storage Sense para limpiezas automáticas.
- Buscar y gestionar archivos grandes.
- Vaciar la Papelera de reciclaje regularmente.
Cuidar del almacenamiento en Windows 11 requiere un poco de rutina, no un esfuerzo monumental. Con algunos gestos sencillos y costumbres periódicas, puedes evitar esas molestas notificaciones de espacio llenándose. Esperamos que estos consejos te ayuden a ahorrar tiempo y que tu equipo siga funcionando a la perfección.