¿Intentas entrar en la escena VTuber pero te sientes un poco abrumado por tanta tecnología? No te preocupes: ser un VTuber no se trata solo de tener un avatar y una voz adorables, aunque sin duda ayudan. También se trata de configurar el equipo y el software adecuados, y descubrir cómo hacer que todo funcione a la perfección durante las sesiones en vivo. Al principio, esto puede ser complicado, sobre todo porque la configuración de la transmisión puede parecer como hacer malabarismos con antorchas encendidas: a veces, algunas piezas no funcionan bien, hay lag o los movimientos de tu avatar son torpes. Pero con un poco de paciencia y algunos pasos sólidos, es totalmente posible convertirse en un VTuber que realmente se ve bien en la transmisión e interactúa bien con los espectadores.

Cómo convertirse en VTuber: Los mejores consejos para 2023

Consigue el equipo necesario

Primero, tu equipo. El error más común es gastar poco; créeme, tus espectadores notarán si tu micrófono suena como un mirlitón o si tu cámara web se ve borrosa. Una PC para juegos decente con una tarjeta gráfica dedicada (como una NVIDIA RTX, si es posible) es imprescindible para una captura de movimiento y transmisión fluidas, especialmente si planeas ejecutar juegos o software de avatar complejo. Una cámara web de buena calidad (como una Logitech C920 o superior) y un micrófono decente (como un Blue Yeti o Audio-Technica) son prácticamente innegociables. No sé por qué funciona, pero sin una buena calidad de audio y video, la gente tiende a desconectar rápidamente. Además, las fuentes de iluminación y una pantalla verde son útiles si quieres que tu fondo se vea profesional y limpio. En algunas configuraciones, la inserción de la pantalla verde puede causar problemas con la clave de croma, así que asegúrate de obtener una buena iluminación en tu pantalla verde y en ti mismo para obtener mejores resultados.

Tener una conexión a Internet estable

Esto es obvio, pero a menudo se pasa por alto. Para transmitir con fluidez y mantener a tus espectadores contentos, necesitas una conexión a internet bastante buena. Piensa en al menos 20 Mbps de velocidad de subida; si es menor, tu transmisión podría sufrir buffering o, peor aún, caerse por completo. Si tu wifi es inestable, olvídalo. Una conexión Ethernet por cable es la mejor opción siempre que sea posible. Nada delata más a un aficionado que las desconexiones constantes o las transmisiones pixeladas. Te recomendamos hacer una prueba de velocidad (busca «prueba de velocidad de internet») y comprobar la estabilidad de tu conexión antes de empezar. Y, por supuesto, evita las descargas o subidas pesadas durante las transmisiones (Windows a veces se divierte limitando el ancho de banda sin avisarte), así que cierra las aplicaciones en segundo plano que consumen ancho de banda.

Crear o adquirir un avatar

Me llevó un tiempo darme cuenta de esto: elegir un avatar que se adapte a tu estilo es crucial. Puedes diseñar el tuyo propio usando plataformas como MMD o VRM models. Pero, sinceramente, si no eres un gran artista, comprar un modelo prediseñado en sitios como Sketchfab o contratar a alguien en Fiverr para que te cree un avatar personalizado te ahorra un dolor de cabeza. Es un poco extraño cuánto puede influir tu avatar en tu marca, así que tómate tu tiempo. Algunos VTubers destacados siguen a artistas como AIChannel o Gawr Gura para inspirarse. Sus modelos son ingeniosos, y puedes aprender algunos trucos con solo observarlos.

Elija software para expresión y movimiento

Aquí es donde las cosas se ponen un poco técnicas. Necesitas un software que rastree tu cara o cuerpo para animar el avatar en tiempo real. Las opciones gratuitas como OBS Studio son populares para la transmisión, pero para los movimientos del avatar, es posible que quieras echarle un vistazo a aplicaciones como Luppet, VSeezy o LiveCaster. Estas manejan el rastreo facial conectando tu cámara web y mapeando tus expresiones en el avatar. Algunos programas ofrecen pruebas gratuitas, pero ten cuidado: configurar esto puede ser una curva de aprendizaje. Espera algo de prueba y error, especialmente si el rastreo no responde inicialmente. Es un poco frustrante cuando tu avatar actúa como si hubiera tomado demasiado café, pero con paciencia, se suaviza. En algunas máquinas, esto falla las primeras veces, luego funciona milagrosamente después de un reinicio o un ajuste de la configuración.

Lanza tu canal

Elige tus plataformas: la mayoría de la gente elige YouTube o Twitch porque son las que más visitas reciben, pero TikTok e Instagram también son opciones. Solo asegúrate de configurar bien tu canal, con un nombre atractivo y una buena foto de perfil o avatar. Si quieres ser un profesional, crea branding, superposiciones, alertas: todo lo que haga que tu transmisión destaque. Puedes gestionar varios canales en diferentes plataformas si quieres diversificar y llegar a diferentes públicos. Recuerda que la gestión de redes sociales es un trabajo a tiempo completo, así que no te comprometas a abarcar más de lo que puedes.

Comparta contenido de calidad y sea constante

Una vez que todo esté listo, lo importante es el contenido. Decide qué quieres hacer (jugar, chatear, escuchar música) y, si es posible, cíñete a un horario. La constancia parece ser clave, y a los espectadores les encanta saber cuándo ver tus transmisiones. Experimenta desde el principio: descubre qué funciona y qué no. Usa un calendario de contenido para planificar, ya que olvidarte de transmitir en tus días programados es una vía rápida para perder seguidores. Comparte clips, fragmentos e interactúa con los espectadores regularmente para crear ese ambiente de comunidad. Es increíble la diferencia que supone la interacción: necesitas que los espectadores vuelvan por ti, no solo por tu avatar.

¿Cómo gano dinero como VTuber?

Básicamente, una vez que tienes una base de seguidores decente, las marcas empiezan a llamar a tu puerta. Puedes hacer transmisiones patrocinadas, promocionar productos o conseguir enlaces de afiliado. La monetización de YouTube, las suscripciones a Twitch y las propinas son fuentes de ingresos comunes. Simplemente sigue creando contenido de calidad y los seguidores vendrán, junto con algunos ingresos. No es una fórmula mágica, solo trabajo constante y creativo que fortalezca tu marca.

Resumen

Convertirse en VTuber es como construir un pequeño imperio digital: muchas piezas móviles, un poco de caos, pero vale totalmente la pena si perseveras. La parte técnica puede parecer intimidante al principio, pero una vez que consigues que tu configuración funcione, la libertad creativa es increíble. Eso sí, no lo olvides: perfeccionar el avatar y la configuración de streaming lleva tiempo, y es una mezcla de tecnología, arte y personalidad. Sigue perfeccionando, aprendiendo y experimentando, y quizás, solo quizás, encuentres ese punto ideal donde tu avatar salude alegremente a los espectadores en cada transmisión.

Resumen

  • Consigue equipo de calidad: cámara, micrófono, PC, pantalla verde.
  • Asegúrese de que su Internet permanezca conectado y estable
  • Crea o compra un avatar genial: no te apresures en esta parte
  • Elija el software adecuado para el seguimiento y la transmisión de rostros y cuerpos
  • Configurar canales en YouTube/Twitch, agregar marca
  • Empieza a transmitir de forma constante y construye tu comunidad

Cruzo los dedos para que esto ayude.