Cómo identificar tu tarjeta gráfica en Windows 11
Averiguar qué tarjeta gráfica usa tu equipo con Windows 11 no siempre es sencillo, sobre todo si estás solucionando problemas o simplemente tienes curiosidad por tu configuración. Por suerte, existen varios métodos, cada uno con sus particularidades, pero todos bastante fáciles de realizar sin complicarte demasiado. A veces, algunas aplicaciones o juegos pueden funcionar de forma extraña, o quizás simplemente estás comprobando si la GPU integrada o dedicada está activa. En cualquier caso, conocer tu GPU puede ayudarte a guiar tus próximos pasos, ya sea actualizar controladores, ajustar la configuración o actualizar el hardware. Esta guía explica varias maneras de echar un vistazo a tu sistema y ver qué tarjeta gráfica funciona en segundo plano.
Cómo comprobar qué tarjeta gráfica usa tu ordenador con Windows 11
La primera forma bastante infalible es a través del Administrador de dispositivos. Es rapidísimo y, en algunas configuraciones, refleja la información casi al instante. Para abrir el Administrador de dispositivos, simplemente ve al menú Inicio de Windows y escribe [Nombre del equipo] Device Manager
; luego, haz clic en él en los resultados de búsqueda. Una vez abierto, busca la sección «Adaptadores de pantalla». Haz clic en la flecha o doble clic para expandirla y verás el nombre de tu tarjeta gráfica, ya sea integrada de Intel, NVIDIA, AMD u otra. Normalmente, eso es todo lo que necesitas, pero a veces no te muestra toda la información, sobre todo si tienes varias GPU. Aun así, es una comprobación rápida que suele ser correcta.
Nota: En algunas máquinas, el Administrador de dispositivos podría mostrar información genérica o desactualizada, especialmente si los controladores no están instalados correctamente. Si esto sucede, no se preocupe: existen alternativas.
Vea qué tarjeta gráfica usa su computadora con Windows 11 con el Administrador de tareas
Si quieres asegurarte de qué se está usando realmente para las tareas actuales, el Administrador de tareas puede ser sorprendentemente útil. Simplemente haz clic Ctrl + Shift + Escpara abrirlo directamente, o haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. Una vez abierto, haz clic en la pestaña Rendimiento. Es posible que tengas que hacer clic en «Más detalles» en la parte inferior si está en modo compacto. Luego, en el lado izquierdo, busca GPU. Si no lo ves, tal vez esté deshabilitado o no se detecte correctamente, pero generalmente muestra tu dispositivo gráfico activo, como «GPU 0» que está vinculado a tu tarjeta NVIDIA o AMD dedicada. Espera ver información detallada aquí, incluyendo la carga de la GPU, la memoria y el tipo. En algunas configuraciones, esta es la instantánea más en tiempo real de lo que está en juego.
Atención: en algunas máquinas, la información de la GPU puede parpadear o no actualizarse inmediatamente (es un poco extraño, pero a veces así es Windows).
Comprueba la información de tu tarjeta gráfica a través de la configuración de Windows
El último método consiste en acceder a la Configuración. Está un poco escondida, pero sigue siendo fiable. Desde el Menú Inicio, ve a Configuración y selecciona Sistema. Haz clic en Pantalla y desplázate hacia abajo hasta encontrar Pantalla avanzada. Ese enlace te lleva a información más detallada, donde verás algo como Display 1: Connected to
[Nombre del sistema].Aquí, la información de tu GPU se muestra bajo «Tarjeta gráfica» o una descripción similar. Si tu sistema tiene varias pantallas conectadas mediante diferentes GPU, es posible que veas cada una lista por separado como Pantalla 1, Pantalla 2, etc.
A veces, esta información es un poco vaga o difícil de interpretar, sobre todo si tienes una tarjeta gráfica híbrida (como Intel y NVIDIA).En esos casos, quizás tengas que recurrir a los paneles de control de gráficos o al software específico de la GPU, pero para lo básico, funciona bien.
Consejo adicional: utilice herramientas de terceros para un análisis profundo
¿Tienes información muy compleja o quieres especificaciones detalladas? Herramientas como HWInfo o TechPowerUp GPU-Z pueden extraer todos los detalles de tu configuración gráfica. Muestran todo, incluyendo las versiones de los controladores, el tamaño de la VRAM, las velocidades de reloj y más. Esto es especialmente útil si estás solucionando problemas o considerando actualizaciones.
Nota: A veces, Windows simplemente se niega a ser directo, especialmente con computadoras portátiles que cambian entre GPU integradas y dedicadas. Es un poco exasperante, pero al menos hay herramientas para los nerds o curiosos.
Resumen
Descubrir tu tarjeta gráfica no siempre es fácil, pero estos métodos cubren lo básico. Muchas veces, con solo abrir el Administrador de Dispositivos o el Administrador de Tareas se soluciona el problema, pero si te estás apresurando a actualizar controladores o a solucionar problemas, las herramientas de software pueden ayudarte a verificar qué se usa realmente. Así que elige el método que te parezca más sencillo y no olvides buscar actualizaciones de controladores en el sitio web del fabricante de tu GPU si algo no te funciona bien. Las distintas configuraciones pueden comportarse de forma diferente, por lo que a veces lo que se muestra en el Administrador de Dispositivos no es exactamente lo que está *activo* en ese momento.
Resumen
- Consulte el Administrador de dispositivos en Adaptadores de pantalla para obtener información rápida.
- Utilice el Administrador de tareas > pestaña Rendimiento para ver el uso de la GPU en tiempo real.
- Vaya a Configuración > Sistema > Pantalla > Pantalla avanzada para obtener más detalles.
- Si es necesario, considere herramientas de terceros para obtener especificaciones de hardware más detalladas.
Resumen
Con suerte, alguno de estos trucos te proporcionará la información necesaria sin seis pasos adicionales. A veces, Windows tiene sus propias reglas, pero con estas opciones, averiguar cuál es tu GPU no debería ser un gran problema. Recuerda que, en algunas configuraciones, la información puede ser un poco engañosa o estar desactualizada; los controladores y las peculiaridades del hardware pueden generar confusión. Pero al menos ahora tienes varias maneras de confirmar qué GPU está haciendo el trabajo. Ojalá esto te ayude a ahorrar tiempo y evitar dolores de cabeza.