A veces, al instalar aplicaciones en Windows 11, es un poco complicado saber qué permisos se conceden, especialmente para el acceso a la cámara y al micrófono. Claro, es fácil bloquear el acceso por completo o tapar la cámara con cinta adhesiva, pero es recomendable saber exactamente qué aplicaciones tienen permiso para usar la cámara o el micrófono. Así, puedes tomar decisiones más inteligentes sobre la privacidad, sin dejar nada al descubierto. Además, Windows no es del todo claro a la hora de mostrar toda esa información, así que esta guía podría ayudarte a descubrir qué aplicaciones se están infiltrando en la cámara o el micrófono. Es normal que tengas que modificar la configuración, pero vale la pena para tener un mejor control y tranquilidad.

Cómo ver qué aplicaciones tienen acceso a tu cámara y micrófono en Windows 11

Descubre qué aplicaciones están usando tu cámara y micrófono

Este es el primer paso: comprobar qué se permite en segundo plano. Abre Configuración rápidamente pulsando Windows + Io simplemente haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración. Una vez allí, ve a Privacidad y seguridad y desplázate hacia abajo hasta Permisos de aplicaciones. Ahí es donde Windows suele registrar los permisos de las aplicaciones, como ubicación, contactos, cámara, micrófono, etc.

Haz clic en Cámara ; verás una lista de aplicaciones con interruptores que indican si tienen acceso. Es extraño, pero a veces las aplicaciones obtienen permiso incluso si no recuerdas haberlo otorgado. Puedes desactivar el permiso para las aplicaciones en las que no confías o que ya no quieres que accedan a tu cámara.¿Quieres desactivar por completo el acceso a la cámara? Simplemente activa el interruptor principal en la parte superior que dice Permitir que las aplicaciones accedan a tu cámara. Lo mismo ocurre con el micrófono: vuelve a Permisos de aplicaciones y haz clic en Micrófono. Allí, verás la misma lista y las mismas opciones para activar el acceso por aplicación o bloquear todos los permisos del micrófono a la vez.

Por cierto, estos menús también muestran cuándo una aplicación accedió por última vez a tu cámara o micrófono, para que puedas confirmar qué se ha usado recientemente. Y si una aplicación está usando activamente tu cámara o micrófono, aparecerá como *actualmente en uso*, lo cual es muy útil cuando no estás seguro de si algo te está grabando.

Cómo impedir que las aplicaciones usen el micrófono en Windows 11

Impedir que aplicaciones específicas o todas accedan al micrófono

Este procedimiento es el mismo que con la cámara: ve a Configuración y luego a Privacidad y seguridad. Haz clic en Micrófono y verás una lista de todas las aplicaciones que solicitaron permiso para usar el micrófono. Puedes desactivar las que quieras bloquear. Si quieres ser muy precavido o simplemente no quieres que ninguna aplicación se comunique con tu micrófono, desactiva el interruptor principal en la parte superior que dice Permitir que las aplicaciones accedan a tu micrófono. En algunas configuraciones, esto puede ser impredecible, y algunas aplicaciones podrían obtener permisos si Windows se comporta de forma extraña, así que compruébalo después de desactivarlo.

Además, en la misma pantalla, suele haber una opción llamada Permitir que las aplicaciones de escritorio accedan a tu micrófono: desactívala si realmente quieres reducir el acceso general al micrófono, especialmente desde aplicaciones que no son de la tienda.

Otra cosa que debes revisar: en Sistema > Sonido, hay un menú desplegable para Elegir un dispositivo para hablar o grabar. Puedes seleccionar tu dispositivo preferido y, a menudo, hay una casilla para No permitir que las aplicaciones accedan a este dispositivo, una especie de método oculto para evitar que las aplicaciones usen dispositivos específicos, incluso si los permisos indican lo contrario. Es increíble cómo Windows a veces dificulta tanto el control.

Recuerda que las opciones que actives aquí dependen de los permisos que hayas otorgado previamente. Cambiar los permisos no es permanente, así que si crees que algo anda mal, siempre puedes revertir esta configuración fácilmente.

Extra: Controle el acceso al dispositivo para hardware específico

Si quieres ser muy específico sobre qué dispositivos se pueden usar (por ejemplo, evitar que ciertas aplicaciones usen ciertos dispositivos de audio), puedes consultar el Administrador de dispositivos o los permisos de aplicaciones específicas. No es tan sencillo, pero conviene saberlo si la privacidad es una preocupación importante. Solo ten cuidado, ya que Windows puede ser bastante frustrante a la hora de darte información clara sobre cómo se aplican los permisos en segundo plano.

Lecturas adicionales

También existe toda una capa de permisos de aplicaciones fuera de la Configuración de Windows, como la forma en que Slack gestiona la edición de mensajes o Discord los permisos de roles. Si te interesa personalizar el comportamiento de las aplicaciones o quieres un control más preciso, también vale la pena revisar la configuración específica de cada aplicación.

Resumen

Al final, muchas aplicaciones no necesitan acceso continuo a la cámara o al micrófono a menos que las uses activamente. Es increíble la cantidad de permisos que se conceden sin mayor dificultad, así que conviene comprobarlo periódicamente. Y sí, alternar permisos es reversible: Windows lo facilita un poco siempre que sepas dónde buscar. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas por pura diversión.

Resumen

  • Verifique los permisos de la aplicación en Configuración > Privacidad y seguridad > Permisos de la aplicación.
  • Desactiva los permisos de la cámara y el micrófono de las aplicaciones que no quieres que te espíen.
  • Deshabilite el acceso global si se está volviendo completamente paranoico (interruptores principales en la parte superior).
  • Revise los registros de acceso recientes para ver qué se ha utilizado recientemente.

Resumen

Cruzo los dedos para que esto ayude a reforzar el control de la cámara y el micrófono. Es una forma rápida de evitar que las aplicaciones no deseadas husmeen, al menos por ahora. A veces, basta con curiosear en la configuración hasta que todo encaje, pero hacerlo puede ahorrar muchos problemas más adelante. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.