Lidiar con pestañas que consumen mucha memoria es bastante frustrante, especialmente con Chrome, ya que suele consumir muchos recursos si dejas muchas abiertas. Podrías notar que tu PC se ralentiza, se ralentiza o que el navegador simplemente funciona de forma extraña. La buena noticia: hay una manera fácil de ver qué pestañas son las principales culpables. Usar el Administrador de Tareas integrado de Chrome te da una idea clara de qué pestañas o extensiones consumen más RAM o CPU. De esta manera, puedes decidir si cerrar una pestaña que consume muchos recursos o buscar una mejor solución alternativa. A veces, con solo cerrar un par de esas pestañas pesadas, el sistema en general funciona mejor, lo cual es un alivio. Aquí te mostramos cómo identificar rápidamente qué pestañas de Chrome están haciendo su trabajo y cuáles simplemente lo están agotando todo. Si alguna vez te has preguntado qué pestaña realmente necesita toda tu atención o si cerrar muchas mejorará el rendimiento, esta guía te lo explicará. Después de investigar un poco, sabrás qué está consumiendo recursos y cómo mantener una navegación fluida sin sacrificar todo lo necesario. Y en algunas configuraciones, podría requerir un par de intentos o reiniciar después, porque, claro, a Chrome le gusta ser así de testarudo.

Cómo identificar y administrar las pestañas de Chrome que consumen muchos recursos

Cómo abrir el Administrador de tareas integrado de Chrome

Esta es la solución ideal si notas ralentizaciones o simplemente quieres ver qué está consumiendo tu RAM.Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de Chrome > coloca el cursor sobre Más herramientas > luego haz clic en Administrador de tareas. Verás una ventana flotante con todas las pestañas, extensiones y procesos en segundo plano activos.

Lo útil aquí: en la columna «Huella de Memoria», verás cuánta RAM usa cada pestaña o extensión. Si tu equipo se ve lento y algunas pestañas ocupan demasiado espacio, esta es tu primera pista. En algunas marcas de equipos, este administrador de tareas puede ser un poco inestable; a veces tarda uno o dos segundos en cargarse o actualizarse, pero es bastante fiable para comprobaciones rápidas. Además, las columnas de CPU y Red te dan una idea de la potencia de procesamiento o la transferencia de datos que consume cada proceso.

Cómo mantener la simplicidad: gestión de pestañas y extensiones

Una vez que identifiques las pestañas que más consumen recursos, el siguiente paso es cerrarlas o suspenderlas. Intentar mantener abiertas solo las pestañas que usas activamente puede ahorrarte mucho esfuerzo; piensa en ello como si estuvieras ordenando tu escritorio mental. Si hay pestañas que necesitarás para más tarde pero no quieres perder, guárdalas en una carpeta de marcadores: haz clic derecho en la Barra de marcadores > Agregar carpeta. Asígnale un nombre como «Guardar para más tarde» y arrastra esas pestañas allí. Así, podrás cerrarlas con tranquilidad, sabiendo que están guardadas y seguras.

Además, considera revisar tus extensiones. Si alguna no se ha usado en mucho tiempo, desinstálala desde chrome://extensions/. Menos desorden suele significar menos procesos en segundo plano, lo que se traduce en un navegador más rápido y con mejor respuesta. Y si eres un experto, Chrome tiene una opción para evitar que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano: Configuración > buscar «aplicaciones en segundo plano» > desactivar la opción. Esto evita que Chrome mantenga activos procesos inútiles cuando no estás usando el navegador.

Otros consejos si las cosas todavía se sienten lentas

Además de cerrar pestañas y deshabilitar las aplicaciones en segundo plano, reiniciar rápidamente Chrome o tu equipo puede ser útil. A veces, Chrome o Windows se ponen en un estado extraño, y reiniciarlo limpia parte del desorden. Además, borrar los datos de navegación y la caché periódicamente puede ayudar a acelerar el proceso, especialmente si notas que las páginas cargan de forma extraña o lenta. Simplemente ve a chrome://settings/clearBrowserData, elige un intervalo de tiempo, selecciona lo que quieres borrar y pulsa «Borrar datos».

No sé por qué, pero en algunos equipos, gestionar las pestañas que consumen muchos recursos en el Administrador de tareas no es suficiente; un reinicio completo suele solucionar los fallos persistentes. Porque, como es natural, a Chrome le encanta complicar las cosas más de lo necesario.

Lecturas adicionales

Una vez que te sientas cómodo con este proceso, existen muchos trucos útiles para optimizar Chrome aún más, como suspender pestañas temporalmente, usar extensiones para controlar el uso de recursos o incluso configurar un acceso directo para acceder más rápido a estas herramientas. Además, si quieres que tu navegación sea aún más inteligente, prueba cosas como codificar las pestañas por colores con extensiones o administrar pestañas agrupadas en Safari en iPadOS. Cuanto más lo pruebes, mejor será tu experiencia.

Resumen

Ver qué pestañas consumen mucha energía y cerrar las que consumen mucha energía puede acelerar el sistema y hacer que todo funcione mejor. No es perfecto (Chrome aún puede sorprenderte), pero este vistazo rápido al Administrador de Tareas te dará una idea bastante clara de qué falla. Ser consciente de cuántas pestañas y extensiones dejas abiertas es probablemente el mejor hábito para que todo funcione a la perfección.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas de Chrome a través de Más herramientas > Administrador de tareas.
  • Consulte las columnas Huella de memoria y CPU para detectar los mayores consumidores de recursos.
  • Cierre o suspenda las pestañas pesadas y considere marcarlas como favoritas para más tarde.
  • Deshabilite las aplicaciones en segundo plano en la configuración de Chrome para ahorrar recursos.
  • Borre los datos de navegación periódicamente para aumentar la velocidad general.

Palabra final

Esperamos que este método rápido ayude a quienes tienen problemas con Chrome lento o un rendimiento lento de la PC. Es sencillo, pero a veces, esos pequeños pasos marcan la diferencia. Cruzo los dedos para que esto ayude a agilizar un poco las cosas; solo recuerda: un poco de mantenimiento en tu navegador puede ser muy útil.¡Mucha suerte!