Bien, hablemos del registro de arranque. A veces, Windows muestra códigos de error o problemas extraños durante el inicio, sobre todo cuando ciertos controladores no se cargan. El problema es que Windows oculta mucha información sobre lo que ocurre durante el arranque, lo que dificulta bastante la resolución de problemas. Ahí es donde entra en juego el registro de arranque. Es básicamente un archivo de texto que registra todo lo que se carga (o no) durante el inicio. Acceder a esa información puede ahorrarte horas de trabajo, sobre todo si estás investigando problemas con los controladores o conflictos de hardware. Y sí, es un poco engañoso porque está desactivado por defecto, así que tienes que activarlo manualmente. En algunos equipos, activarlo parece bastante sencillo, pero en otros es un poco laberíntico.¿Lo bueno? Una vez configurado, localizar controladores problemáticos se vuelve mucho más fácil, lo que significa menos tiempo dándote cabezazos intentando averiguar qué falla.

Cómo comprobar o habilitar el registro de arranque de Windows

Por qué ayuda y cuándo usarlo:

Este registro es útil principalmente si tienes problemas de inicio o controladores que no se cargan correctamente. Una vez habilitado, encontrarás un archivo llamado ntbtlog.txten la carpeta C:\Windows, que detalla exactamente qué se carga y qué no. Verás entradas etiquetadas como LOADED o NOT_LOADED, junto con las rutas de cada controlador. Si sospechas que hay algún problema de hardware o controlador, este registro te ayuda a identificar qué componente podría estar causando el problema. No es perfecto, y a veces parece que Windows oculta más de lo que muestra, pero aun así vale la pena probarlo si el inicio no es fluido.

Pasos para habilitar el registro de arranque en Windows 11/10

Método 1: Uso de la configuración del sistema (MSConfig)

  • Primero, presione Windows + S para que aparezca la barra de búsqueda, luego escriba msconfigy seleccione la aplicación Configuración del sistema.
  • Dentro, ve a la pestaña Arranque (sí, la que tiene todas las casillas de verificación).
  • Marca la casilla junto a Registro de arranque. Esto le indica a Windows que active esa función de registro la próxima vez que inicies el sistema.
  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar, luego reinicie su PC.

En algunas configuraciones, esto podría parecer inoperante al principio, pero después de reiniciar, debería ver que se crea el registro de arranque en C:\Windows\ntbtlog.txt. Espere unos segundos después del reinicio para que se genere.

Método 2: Usar el símbolo del sistema (más avanzado, pero más rápido si te gustan los comandos)

  • Presione Windows + X y elija Terminal (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador).
  • Cuando aparezca el Control de cuentas de usuario, haga clic en Sí.
  • En la terminal, escribe bcdedity pulsa Intro. Esto mostrará la configuración de arranque actual; busca la línea con el identificador. Suele ser current.
  • Para activar el registro de arranque, escriba: bcdedit /set {current} bootlog Yesy presione Enter.
  • Repita este comando si su identificador es diferente, reemplazando {current} con lo que vea en la bcdeditsalida.
  • Reinicie su PC y la próxima vez que inicie Windows, debería generar su registro en C:\Windows\ntbtlog.txt.

Sinceramente, a veces, en diferentes máquinas, este método de línea de comandos funciona de forma un poco extraña: no se activa de inmediato o requiere un segundo reinicio. Tenlo en cuenta.

Comprobación rápida si el registro de arranque ya está habilitado

¿Quieres comprobar si ya está activado sin reiniciar? Simplemente vuelve a ejecutarlo bcdediten una terminal de administrador. Desplázate hacia abajo hasta la entrada «bootlog». Si aparece «Sí», ya está todo listo. Si no, sabrás que está desactivado y puedes activarlo siguiendo los pasos anteriores.

Cómo deshabilitar el registro de arranque de Windows

Método 1: Uso de la configuración del sistema

  • Abra msconfig nuevamente mediante Windows + S.
  • Vaya a la pestaña Arranque.
  • Desmarque la casilla junto a Registro de arranque.
  • Haga clic en Aplicar y Aceptar.

Reinicie su PC y listo, no más registros detallados que saturen su disco.

Método 2: Usar el símbolo del sistema

  • Abra nuevamente una terminal de administración como se describe arriba.
  • Escribe: bcdedit /set {current} bootlog Noy pulsa Enter.
  • Si su identificador es diferente, reemplace {current} según corresponda.

Esto simplemente le indica a Windows que ya no cree registros de inicio. Tras reiniciar, debería volver a la normalidad hasta que lo necesite.

¿Debes mantener el registro de arranque habilitado todo el tiempo?

Honestamente, probablemente no. Déjalo desactivado a menos que estés solucionando un error persistente de un controlador o hardware. El registro puede crecer bastante con el tiempo, y a menos que estés buscando activamente problemas de inicio, es mejor mantenerlo simple. Actívalo cuando lo necesites y desactívalo al terminar. Mantiene tu sistema más ordenado y evita el desorden innecesario.

Y sí, es un poco engorroso de configurar, pero una vez habilitado, encontrar esos controladores problemáticos es mucho más fácil: se acabó el adivinar a ciegas. Solo es cuestión de interpretar el archivo de texto y buscar la causa de los problemas de arranque.

Resumen

  • Habilitó el registro de arranque a través de MSConfig o el símbolo del sistema
  • Reiniciado y verificado ntbtlog.txtsi hay problemas con el controlador.
  • Se deshabilitó el registro de arranque cuando terminó la resolución de problemas

Resumen

Esto no es una solución mágica, pero es una herramienta eficaz para analizar los problemas de inicio de Windows. A veces, Windows simplemente se niega a darte la verdad a menos que le pidas más información. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente solucionar problemas de controladores o errores de inicio. Recuerda: si algo sale mal o el registro no se genera, revisa los pasos o intenta reiniciar de nuevo.¡Mucha suerte!