Cómo habilitar o deshabilitar el modo Sandbox en Windows 11
Windows Sandbox es bastante práctico, pero también frustrante cuando se niega a iniciarse. Básicamente, es una máquina virtual ligera integrada en Windows 11 que te permite probar aplicaciones sin poner en riesgo tu configuración principal. A diferencia de un hipervisor completo, arranca más rápido y se borra al cerrarlo, lo cual es perfecto para saciar tus ganas de probar. Pero a veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, Sandbox simplemente no quiere cooperar. Quizás esté en gris, o recibas mensajes de error extraños, y la solución habitual (reiniciar) no soluciona el problema. Ahí es cuando revisar algunas configuraciones y comandos puede ser la solución.
La idea principal es asegurarse de que las funciones correctas estén habilitadas, que la compatibilidad con la virtualización esté activada y que su configuración de Windows sea compatible. Las soluciones a continuación se basan en problemas reales, como la opción «Sandbox deshabilitada» o el código de error 0x80070015, que suelen surgir cuando algunas dependencias no se instalan o habilitan correctamente en segundo plano.
Cómo solucionar el problema de que Windows Sandbox no se inicia o no se inicia en Windows 11
Habilitar Windows Sandbox a través de las características de Windows
Esta es la forma más común en que se espera que funcione, pero a veces no es suficiente si la función está deshabilitada o dañada. Habilitarla manualmente puede solucionar problemas con opciones faltantes o atenuadas. A continuación, se explica cómo hacerlo:
- Abra Inicio, escriba » Características de Windows » y haga clic en » Activar o desactivar las características de Windows » en la lista. Si prefiere usar atajos de teclado, Win + Rescriba
optionalfeatures.exey presione Enter. - En la ventana que aparece, desplácese hacia abajo para encontrar Windows Sandbox.
- Marca la casilla junto a ella. Si ya está marcada, desmárcala, haz clic en Aceptar y vuelve a hacerlo. A veces, la función se bloquea o se daña y es necesario restablecerla.
- Pulsa «Aceptar» y espera. Windows aplicará los cambios, lo que puede implicar un breve reinicio. Si se te indica, hazlo.
Al reiniciar, comprueba si aparece el Sandbox escribiendo «Sandbox» en Inicio. Si sigue sin aparecer o no muestra errores, continúa con la siguiente solución.
Nota: En algunas configuraciones, especialmente si la virtualización está deshabilitada en la BIOS, la zona protegida no aparecerá. Asegúrate de que la virtualización esté habilitada en la BIOS o la configuración UEFI de tu sistema. Suele estar en «Avanzado», «Configuración de la CPU» o similar. No omitas este paso; suele ser el verdadero problema.
Habilitar el soporte de virtualización en BIOS/UEFI
Esto es un poco extraño, pero Windows depende de la virtualización de hardware para ejecutar Sandbox. Si la función está desactivada a nivel de hardware, nada dentro de Windows lo solucionará por arte de magia. Reinicia tu PC, accede a la BIOS (normalmente pulsa Delete, F2u otra tecla durante el arranque) y busca opciones como «Intel VT-x», «AMD-V» o «Modo SVM».Asegúrate de que estén activadas.
Guarde los cambios y reinicie Windows. Después, revise en el Administrador de tareas ( Ctrl + Mayús + Esc ), vaya a la pestaña «Rendimiento», seleccione su CPU y compruebe si «Virtualización» está «Habilitado».De lo contrario, es probable que esta sea la causa de que Sandbox no se inicie.
Uso de PowerShell para corregir las características subyacentes
A veces, la función simplemente no se habilita correctamente. En ese caso, un comando rápido de PowerShell puede ayudar a forzar la instalación. En una configuración funcionó de inmediato, en otra… no tanto. Pero vale la pena intentarlo.
- Haga clic derecho en el icono Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador).
- Al abrirlo, asegúrese de que esté en modo PowerShell. De lo contrario, cambie haciendo clic en la flecha desplegable y seleccionando Windows PowerShell.
- Escriba el siguiente comando y presione Enter :
Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName "Containers-DisposableClientVM" -All - Observa el progreso. Si indica que la operación se ha realizado correctamente, deberás reiniciar el equipo para finalizar los cambios. Simplemente escribe
Yy pulsa Enter.
Tras reiniciar, comprueba si Sandbox está disponible. A veces, ejecutar ese comando soluciona el registro de la función como por arte de magia.
Uso de la administración y el mantenimiento de imágenes de implementación (DISM) a través del símbolo del sistema
Esto es similar a PowerShell, pero se ejecuta mediante el Símbolo del sistema. Si prefieres CMD, este es el flujo de trabajo:
- Presione Win + R, luego escriba
cmdy presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador. - Si se le solicita, seleccione Sí en Control de cuentas de usuario.
- Escriba este comando:
dism /online /Enable-Feature /FeatureName: "Containers-DisposableClientVM" -Ally presione Enter. - Tomará un tiempo. Una vez hecho esto, reinicia tu PC.
Después de reiniciar, comprueba si el Sandbox aparece al buscarlo. De lo contrario, vuelve a comprobar la compatibilidad con la virtualización.
¿Qué pasa si todo esto no lo soluciona?
Bueno, a veces Windows simplemente se niega a colaborar si no se cumplen ciertos requisitos del sistema. Asegúrate de que tu edición de Windows 11 sea Pro o superior, ya que las ediciones Home no son compatibles con Sandbox. Además, verifica que tu PC tenga al menos 8 GB de RAM (4 GB pueden funcionar, pero no es lo ideal).Y, por supuesto, tu procesador debe ser compatible con virtualización y SLAT (Traducción de Direcciones de Segundo Nivel), como la mayoría de las CPU modernas.
Claro que Windows tiene sus peculiaridades, y las actualizaciones pueden causar fallos. Si nada funciona, considere buscar actualizaciones de Windows o reparar la instalación. En una configuración, reinstalar las funciones de virtualización después de deshabilitarlas ayudó a reactivarlas.
Resumen
Básicamente, habilitar Sandbox consiste en asegurarse de que todas las funciones correctas estén activadas y de que el hardware sea compatible y esté configurado correctamente. La compatibilidad con virtualización de hardware es un obstáculo común, y a veces, simplemente activarla en la BIOS lo soluciona todo. Los comandos de PowerShell y DISM son sus planes de respaldo si la interfaz gráfica falla.
Espero que esto te ayude a entender qué hacer cuando Sandbox falla. Es un poco molesto, pero una vez solucionado, probar nuevas aplicaciones se vuelve mucho menos estresante: ya no tendrás que preocuparte por dañar la instalación principal de Windows.
Resumen
- Compruebe que su edición de Windows admita Sandbox (Pro, Enterprise, Education).
- Asegúrese de que la virtualización esté habilitada en BIOS/UEFI.
- Active Windows Sandbox a través de Características de Windows, PowerShell o CMD.
- Reinicie después de habilitar las funciones y verifique la compatibilidad con la virtualización.
- Si aún no tiene suerte, considere actualizar el sistema o reparar instalaciones.